Estrategia RBC
Estrategia RBC
Estrategia RBC
Fortalecimiento
Por Diego Beltrn
EL FORTALECIMIENTO
Componente
final de la matriz RBC Facilitar la inclusin de la discapacidad en cada sector Definicin: tener que decir y ser escuchado, poder propio, tomar decisiones uno mismo, etc Comienza a suceder cuando los individuos o grupos de personas reconocen que pueden cambiar su situacin y comienzan a hacerlo
META
toman sus propias decisiones y asumen responsabilidad al cambiar sus vidas y mejorar sus comunidades. ROL DE LA RBC contribuir al proceso de fortalecimiento promoviendo, apoyando y facilitando la participacin activa de la las personas con discapacidad y sus familias en los temas que afectan sus vidas. RESULTADOS DESEABLES pueden escoger y tomar decisiones de manera informada, participar activamente en sus familias y comunidades, ser aceptadas como personas con potencial, se unen, forman grupos y organizaciones, y trabajan unidos para atender sus problemas comunes.
CONCEPTOS CLAVE
FALTA
DE AUTONOMIA vctimas y objetos de piedad, no son agentes que pueden hacer la diferencia FORTALECIMIENTO Y MOTIVACIN El cambio debe iniciar con las personas con discapacidad que pasan de ser receptores pasivos a contribuyentes activos TOMA DE CONCIENCIA Elevar la conciencia en las familias y comunidades acerca de los temas de la discapacidad y los derechos humanos puede ayudar a remover las barreras que afectan a las personas con discapacidad y, as, tendrn mayor libertad para participar y tomar decisiones.
INFORMACIN
Necesaria para realizar acciones efectivas y lograr cambios a menos que tengan la informacin que sea relevante, oportuna y presentada en forma que puedan entender DESARROLLO DE CAPACIDADES Obtener destrezas y conocimientos puede contribuir a una mayor confianza y autoestima APOYO ENTRE PARES El unirse ayuda a minimizar el aislamiento y aumentar el apoyo mutuo PARTICIPACIN Ser contribuyente trae reconocimiento. Ej: brindar apoyo de los pares a personas que recin experimentan la discapacidad
DEFENSA Y COMUNICACIN
se
enfoca en la autodefensa. Muchas personas con discapacidad experimentan barreras de comunicacin META Que puedan expresarse por s mismas ROL Desarrollar destrezas de defensa de los derechos y de comunicacin RESULTADOS DESEABLES Mejorar el acceso a los recursos de informacin y comunicacin; las barreras de comunicacin reducen o se eliminan; el personal de RBC se comunica efectivamente y comparte informacin con todas las partes interesadas, incluyendo a quienes tienen dificultades de comunicacin.
CONCEPTOS CLAVE Autodefensa conocer sobre sus derechos y responsabilidades, demandar sus derechos y poder escoger y tomar decisiones acerca de sus vidas . As, usualmente son otros quienes toman las decisiones. Comunicacin la manera en que la informacin y los mensajes son pasados de una persona a otra. Hay tres ingredientes clave para una comunicacin efectiva: medios, razn y oportunidad ACTIVIDADES SUGERIDAS Realizar una evaluacin bsica de la Comunicacin, brindar apoyo para desarrollar destrezas de comunicacin y para la autodefensa de los derechos, tratar las barreras de comunicacin y asegurar que el personal de RBC se comunique con efectividad
MOVILIZACIN COMUNAL
se enfoca sobre cmo los programas de la RBC pueden unir a las personas y actuar y producir cambios en las comunidades donde ellos actan META remover las barreras y desarrollar un rol activo facilitando la inclusin en las actividades comunales. ROL movilizar la comunidad para asegurar cambios en las actitudes y comportamientos negativos RESULTADOS DESEABLES Las comunidades son conscientes de las de las necesidades y estn motivadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias; conocen sobre la RBC y saben cmo se pueden usar recursos para desarrollar y sostener los programas de RBC; participan en la planificacin, puesta en prctica y administracin de los programas de RBC.
CONCEPTOS CLAVE Comunidad personas que viven unidas en alguna forma de organizacin social y cohesin. La discapacidad como un tema comunal la discapacidad es un tema importante para las comunidades, aunque a menudo es ignorado Movilizacin comunal Se considera que la comunidad es quien mejor puede juzgar sus propios problemas y tiene la habilidad para realizar las acciones apropiadas para resolver estos problemas. ACTIVIDADES SUGERIDAS Averiguar sobre la comunidad; desarrollar confianza y credibilidad dentro de la comunidad; crear conciencia y motivar a la comunidad; crear oportunidades para la participacin comunal; desarrollar capacidades en la comunidad y celebrar los logros
PARTICIPACIN POLITICA
Hasta que ms personas con discapacidad participen, no sern atendidas y quedar limitado su derecho a acceder a los sectores de salud, educacin, subsistencia y sector social. META participar en la poltica y la vida pblica ROL informacin, destrezas y conocimientos para participar en poltica y tienen acceso a las oportunidades de participar. Tem de discp visibles. RESULTADOS DESEABLES la sensibilizacin del sistema poltico; las personas con discapacidad y sus familias han aumentado su conciencia poltica; Se reducen o eliminan las barreras que evitan la participacin de las personas con discapacidad y sus familias en los procesos polticos.
CONCEPTOS CLAVE Poder y toma de decisiones En la participacin poltica es importante entender quin tiene poder para tomar decisiones y por qu tiene ese poder. Barreras para la participacin poltica pobreza, educacin, aislamiento social, fx personales, estigma y discriminacin, falta de modelos. Gobierno y discapacidad como tema poltico Cuotas polticas o discriminacin positiva ACTIVIDADES SUGERIDAS Asegurar que el personal de RBC desarrolle conciencia del sistema poltico; Facilitar el desarrollo de la conciencia poltica; Aumentar la sensibilizacin sobre la discapacidad en el sistema poltico y facilitar el acceso a los procesos polticos
GRUPOS DE AUTOAYUDA
Se enfoca principalmente en cmo los programas de RBC pueden facilitar la formacin de nuevos grupos de autoayuda y considera poner los programas de RBC en contacto con los grupos de autoayuda de personas con discapacidad y sus familias META participar en grupos para resolver problemas comunes, mejorar sus fuerzas individuales y su calidad de vida. ROL apoyar y asistir a las personas con discapacidad y sus familias para formar nuevos grupos de autoayuda o fortalecer los existentes. RESULTADOS DESEABLES Los grupos de autoayuda existen dentro de las comunidades; los miembros de los grupos de autoayuda desarrollan conocimientos y destrezas que les permiten convertirse en contribuyentes en sus familias y comunidades; grupos de autoayuda promueven la RBC y sus miembros se involucran en la planificacin e implementacin de los programas de RBC; Los grupos de autoayuda se unen para formar federaciones y se hacen autosuficientes.
CONCEPTOS CLAVE Grupos de autoayuda caractersticas comunes Los retos de organizar grupos de autoayuda rurales versus urbano, mujeres y hombres, niveles de educacin, grupos con el mismo tipo de deficiencia, dependencia ACTIVIDADES SUGERIDAS Brindar asistencia para formar nuevos grupos de autoayuda; Desarrollar alianzas con los grupos de autoayuda existentes; Motivar la inclusin de las personas con discapacidad en los grupos de autoayuda establecidos; Motivar a los miembros de grupos de autoayuda a participar en los programas de RBC
Aunque las organizaciones de personas con discapacidad y los programas de RBC tienen diferencias en sus orgenes y estrategias, comparten las mismas metas META Los programas de RBC y las organizaciones de personas con discapacidad trabajan unidos para asegurar la implementacin de la Convencin sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el desarrollo inclusivo comunitario. ROL trabajar en alianza con las organizaciones de personas con discapacidad donde existan y, donde no existan, proporcionar asistencia, cuando se solicita apoyo para su formacin. RESULTADOS DESEABLES Los programas de RBC y las organizaciones de personas con discapacidad trabajan unidos para planear, llevar a la prctica y supervisar programas de RBC nuevos o existentes; Las organizaciones de personas con discapacidad son motivadas a desarrollar y poner en prctica programas de RBC en las comunidades donde no existen