Tabla Periodica
Tabla Periodica
Tabla Periodica
Durante el siglo XIX, los qumicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus
Johann Dobereiner
John Newlands
1838 - 1898
Dmitri Mendeleev
En 1869 public una Tabla de los elementos organizada segn la masa
Mendelevio
1834 - 1907
Lothar Meyer
Al mismo tiempo que Mendeleeiev, Meyer public su
1830 - 1895
deberan
encajar
algunos
elementos
entonces desconocidos
Mendeleev...
Propuso que si el peso atmico de un elemento lo
situaba en el grupo incorrecto, entonces el peso atmico deba estar mal medido.
Estaba tan seguro de la validez de su Tabla que
predijo, a partir de ella, las propiedades fsicas de tres elementos que eran desconocidos
Tras el descubrimiento de estos tres elementos (Sc, Ga, Ge) entre 1874 y 1885, que demostraron la gran exactitud de las predicciones de Mendeleev, su Tabla Peridica fu aceptada por la comunidad cientfica.
Henry Moseley
En 1913, mediante estudios de rayos X,
1887 - 1915
SMBOLOS
Abreviaciones que se utilizan para identificar los elementos y compuestos qumicos en lugar de sus nombres completos.
Derivan de las letras del nombre del elemento, principalmente en latn, pero a veces en ingls, alemn, francs o ruso.
La primera letra del smbolo se escribe con mayscula, y la segunda (si la hay) con minscula.
Qu es un periodo?
1 2
3 4
5 6 7
Los PERIODOS estn formados por un conjunto de elementos que teniendo propiedades qumicas diferentes, mantienen en comn el presentar igual nmero de niveles con electrones en su envoltura, correspondiendo el nmero de PERIODO al total de niveles o capas.
6
7
Qu es un grupo?
p6
s2 p1 p2 p3 p 4 p5
10
1 IA 2 IIA
18
Agrupaciones
3 IIIB 4 IVB 5 VB 6 VIB 7 VIIB 9 VIIIB 11 IB 12 IIB
13 IIIA
14 IVA
15 VA
16
17
VIIIA
VIA VIIA
GASES NOBLES
M E T A L E S
SEMIMETALES
Carcter metlico
Un elemento se considera metlico cuando cede fcilmente electrones y no tiene tendencia a ganarlos, es decir los metales son muy poco electronegativos Un no metal es todo elemento que difcilmente cede electrones y si tiene tendencia a ganarlos, es muy electronegativo Los gases nobles no tienen carcter metlico ni no metlico Los semimetales no tienen muy definido su carcter, se sitan bordeando la divisoria
1 IA
El nombre de esta familia proviene de la palabra rabe lcalis, que significa cenizas. Al reaccionar con agua, estos metales forman hidrxidos, que son compuestos que antes se llamaban lcalis. Son metales blandos, se cortan con facilidad. Los metales alcalinos son de baja densidad Estos metales son los ms activos qumicamente No se encuentran en estado libre en la naturaleza, sino en forma de compuestos, generalmente sales . Ejemplos: El NaCl (cloruro de sodio) es el compuesto mas abundante en el agua del mar.
Metales alcalinos
2 IIA
Metales alcalinotrreos
TODOS SON METALES TPICOS; POSEEN UN LUSTRE METLICO CARACTERSTICO Y SON BUENOS CONDUCTORES DEL CALOR Y DE LA ELECTRICIDAD LAS PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIN CUBREN UNA AMPLIA GAMA Y EXPLICAN LA MULTITUD DE USOS PARA LOS CULES SE APLICAN
3 IIIB 4 IVB 5 VB 6 VIB 7 VIIB 9 VIIIB 11 IB 12 IIB
Metales de transicin
Rara vez aparecen libres en la naturaleza, se encuentran principalmente en forma de sales disueltas en el agua del mar. El estado fsico de los halgenos en condiciones ambientales normales oscila entre el gaseoso del flor y el cloro y el slido del yodo y el astato; el bromo, por su parte, es lquido a temperatura ambiente
17 VIIA
Halgenos
Son qumicamente inertes lo que significa que no reaccionan frente a otros elementos qumicos En condiciones normales se presentan siempre en estado gaseoso.
18
VIIIA
Gases Nobles
13 IIIA
14 IVA
15 VA
16 VIA
Nmero de oxidacin
La capacidad de combinacin o valencia de los elementos se concreta en el nmero de oxidacin. Se puede definir como el nmero de electrones que gana, cede o comparte cuando se une a otro elemento. Ocasionalmente un mismo elemento puede actuar con distintos nmeros de oxidacin, segn el compuesto que forme.
s1
IA
Metales alcalinos
s2
IIA
Tienden a perder los dos electrones de valencia por lo que su nmero de oxidacin es +2.
Metales alcalinotrreos
Tienden en general a perder sus tres electrones externos por lo que tienen nmero de oxidacin +3
s2p1
IIIA
Presenta en general nmeros de oxidacin +2 y +4, Aunque en el caso del Carbono es frecuente que tambin pueda ganar cuatro electrones -4
s2p2
IVA
Tienden a ganar tres electrones y por tanto presentan nmero de oxidacin -3 pero tambin pueden perder esos cinco electrones finales y adquirir el nmero de oxidacin +5.
s2p3
VA
Tienden a ganar dos electrones por lo que su nmero de oxidacin fundamental es -2, aunque pueden presentar otros como +2, +4 y +6
2 4 sp
VIA
Tienden a ganar un electrn por lo que su nmero de oxidacin fundamental es -1, aunque pueden presentar otros como +1, +3, +5 y +7
2 5 sp
VIIA
Halgenos
2 6 sp
No tienen tendencia ni a ganar ni a perder electrones por lo que su nmero de oxidacin es 0.
VIIIA
Gases Nobles
Para los metales de transicin la situacin es mucho ms compleja debido a la existencia de los orbitales d internos.
Ejemplos: Sc +3 Ti +3,+4
d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10
IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB
V +2,+3,+4,+5
Cr +2,+3,+6 Mn +2, +3, +4, +6, +7. Fe , Co y Ni +2,+3 Cu +1,+2 Zn +2 Ag +1
Metales de transicin
Cd +2
Au +1, +3 Hg +1,+2
FORMULAS QUMICAS
Formulas moleculares. Indica el nmero exacto de tomos de cada elemento que est presentes en la unidad ms pequea de una sustancia.
H2 o O2 o O3 o H2O
o
Formulas empricas. Indica cuales elementos estn presentes y la relacin mnima, en nmero entero, entre sus tomos, pero no necesariamente indica el nmero real de tomos en una molcula determinada.
o H2O2
HO
Masa atmica = Suma de los protones y los neutrones que se encuentran en el ncleo de un tomo de un elemento.
1
1
ISTOPOS
tomos que tienen diferente nmero de masa pero el mismo nmero atmico.
El carbono existe en la naturaleza como dos istopos:
carbono- 12 12C (12 C, masa atmica= 12 uma
6
6 e-
6p 7n
13 6
6 e-
PESO MOLECULAR
Masa molecular = cantidad de tomos de un elemento por su masa atmica.
Masa molecular del azcar (sacarosa C12 H22 O11 ) 12 x 12 uma = 144 uma 22 x 1 uma = 22 uma 11 x 60 uma = 176 uma Masa molecular de C12 H22 O11 = 342 uma
Mol. Cantidad de una sustancia que contiene una cantidad de tomos, formulas unitarias, molculas o iones igual al nmero de tomos contenidos en 12 g exactos de carbono- 12 (cerca de 6.02 x 1023 tomos).
ELECTRONEGATIVIDAD
Tendencia que tienen los tomos de atraer un par de electrones en un enlace covalente.