Análisis Del Crecimiento Económico Del Perú Desde
Análisis Del Crecimiento Económico Del Perú Desde
Análisis Del Crecimiento Económico Del Perú Desde
VALDIVIA, EUGENIO
debido al dficit que dejo el gobierno de Alan Garca pero luego gracias a Fujimori que inserto polticas gubernamentales como por ejemplo reduccin de impuesto a las importaciones y reduccin de prohibiciones a la importacin para mejorar y otras estrategias, como tambin estrategia liberal, basada en la economa de mercado, la propiedad privada de los medios de produccin y poca injerencia del Estado en los asuntos econmicos. Poco apoco el Per se ha ido insertando en el mundo financiero y hasta llegar a una tasa de crecimiento estable se podra decir en comparacin con los dems pases.
intervienen en el crecimiento econmico del Per desde la dcada de los noventa hasta la actualidad? ESPECFICAS: Cul fue la evolucin de la tasa de crecimiento desde la dcada de los noventa hasta la actualidad? Cul fue la tendencia de la tasa de inversin desde la dcada de los noventa hasta la actualidad? Se est elevando la tasa de crecimiento de la poblacin econmicamente activa desde la dcada de los noventa hasta la actualidad? Cmo favorece el capital humano en sus indicadores del nivel educativo desde la dcada de los noventa hasta la actualidad? Cul es el progreso tecnolgico en sus indicadores de acierto de las TICS y la productividad desde la dcada de los noventa hasta la actualidad?
OBJETIVOS
GENERAL: Analizar las diferentes variables socioeconmicas que intervienen el crecimiento econmico del Per desde la dcada de los noventa hasta la actualidad.
ESPECFICOS: Conocer la evolucin de la tasa de crecimiento desde la dcada de los noventa
hasta la actualidad. Determinar la tendencia de la tasa de inversin desde la dcada de los noventa hasta la actualidad. Evaluar la elevacin de la tasa de crecimiento de la poblacin econmicamente activa desde la dcada de los noventa hasta la actualidad. Analizar como favorece el capital humano en sus indicadores del nivel educativo desde la dcada de los noventa hasta la actualidad. Conocer el progreso tecnolgico en sus indicadores de acierto de las TICS y la productividad desde la dcada de los noventa hasta la actualidad.
econmico a lo largo de la historia para analizar los factores que han influido en ellos, as como las causas, efectos y teoras para poder comprender, mejorar e incrementar cada ao el crecimiento econmico de nuestro pas. El crecimiento econmico es importante porque ayuda a que la calidad de vida de la poblacin mejore tanto en la educacin, salud, vivienda y alimentacin. Por tanto los pobladores ya no pensaran en emigrar ni buscar nuevos horizontes, sino en tener esperanza que gracias al crecimiento econmico se mejorara sus posibilidades de vida. Sin embargo, tal crecimiento permite alcanzar otros objetivos importantes para las personas y las sociedades como, por ejemplo, la reduccin de la pobreza, el empleo productivo, la educacin, la salud y las oportunidades para ser creativos.
LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIN
En un principio la dificultad era organizarse debido al factor tiempo, ya que alguno de los integrantes tena otras ocupaciones el cual no les permita poder contribuir en el trabajo como se deba, Se present la dificultad en el momento de hacer la investigacin puesto que no se pudo hacer una investigacin directa-personalizada por lo tanto se tuvo que recurrir a fuentes con informacin sobre el tema y efectivamente se pudo tener mayor conocimiento sobre el tema y en base a ello se pudo efectuar adecuadamente las preguntas. Factor econmico debido a la necesidad de mostrar el trabajo de investigacin impreso con sus copias respectivas, separatas que demand que se dispusiera de mayores ingresos al comn.
BASES TEORICAS
DINAMICA CLASICA DE SMITH Y MALTUS
Estos economistas hacan hincapi en el papel fundamental que
desempeaba la tierra en el crecimiento econmico. Posicin clsica: defiende la existencia de un efecto negativo del incremento de la poblacin sobre el grado de desarrollo econmico El principal defensor de esta teora fue Malthus, quien sostena que el crecimiento demogrfico es mayor que el de los medios de subsistencia, afectados por la ley de rendimientos decrecientes. As, mientras la poblacin crece en progresin geomtrica, la produccin de alimentos lo hace en progresin aritmtica. Los momentos de crisis de subsistencia, se resolveran gracias a los reveses positivos (guerras, epidemias, hambrunas).
SOLOW
GLOSARIO
Recursos humanos:
Trabajo que aporta el conjunto de empleados colaboradores de la organizacin. Capital variable: Es aquel que se intercambia por una labor, es decir el salario que se paga a empleados.
Productividad de trabajo:
Salario expresado en medios de vida y servicios de que dispone el trabajador; indica la cantidad de artculos de consumo y de servicios que puede comprar un trabajador con su salario nominal (en dinero).