Uso de Radio Mobile Paso A Paso
Uso de Radio Mobile Paso A Paso
Uso de Radio Mobile Paso A Paso
Radio Mobile
Herramientas de Software Aplicadas a las Telecomunicaciones
Radio Mobile
Sumario
INTRODUCCION OBJETIVO DEL TALLER MARCO REFERENCIAL VISION GENERAL DEL SOFTWARE APLICACIONES DEL SOFTWARE ESTRUCTURA DEL SOFTWARE CONFIGURACION DEL SOFTWARE EN LA INSTALACIN.
INTRODUCCION
Esta presentacin tiene como finalidad familiarizar y orientar al participante en el uso de las herramientas computacionales para el anlisis de sistemas de telecomunicaciones empleado el software Radio Mobile.
Brindar al participante los conocimientos bsicos de una de las herramientas computacionales de ms amplio uso actualmente en el campo de las telecomunicaciones, RADIO MOBILE.
Marco Referencial
Para comenzar el proceso, partamos de un problema a resolver:
Marco Referencial
Para hallar la solucin al problema planteado, debe considerarse: 1. Alcance del enlace (distancia) 2. Frecuencia a utilizar 3. Tipo de informacin a Transmitir 4. Medio de Transmisin a emplear 5. Recursos de apoyo 6. Otros (tipos de antenas, polarizacin, potencia, topografa, etc.)
Marco Referencial
Dentro de la solucin podemos tomar: 1. Distancia: 100 km 2. Frecuencia: 854 MHz 3. Informacin a transmitir: Datos 4. Medio de transmisin: AIRE 5. Recursos de apoyo: SIMULACIN 6. Otros (tipos de antenas: parablica, polarizacin Vertical, potencia 10 Watts, topografa y clima: Venezolana.
Avanzando en la Solucin
Por la distancia y frecuencia, el enlace ser de microondas (como comnmente se conoce). Para hallar la solucin es necesario contar con la cartografa de la regin donde se instalar el sistema para identificar si hay lnea de vista. Si no hay lnea de vista, habr que recurrir a un enlace por tramos, empleando repetidores.
Avanzando en la Solucin
Se pueden emplear los mapas digitalizados disponibles en la web, en diversos sitios especializados para ello, disponibles en forma gratuita. A partir de all se inicia el proceso de diseo, realizando aproximaciones cada vez ms cercanas a la solucin ideal y que sea tcnica y econmicamente factible.
Este software de uso libre, es una potente herramienta que permite simular enlaces de radiocomunicaciones a travs de los parmetros del mismo. Su empleo permite que se hagan progresivos ajustes al sistema hasta llegar a la versin que ms se adapta a nuestros requerimientos.
Antes de poner en prctica una red en el campo, el software permite realizar un anlisis detallado del sistema, su comportamiento, como afectan las condiciones atmosfricas, la distancia entre Tx y Rx, las ganancias de las antenas, polarizacin de onda, la frecuencia, la potencia, las prdidas en las lneas de transmisin, entre otros.
Predice la actuacin de un radio enlace. Calcula la lnea de vista del radio enlace. Calcula las prdidas en el camino de lnea de vista y en el espacio libre. Permite la creacin de diferentes topologas de redes. Calcula el rea de cobertura de una estacin base (solo para sistemas punto y multipunto).
Una de las bondades de Radio Mobile es que permite ver el perfil entre dos estaciones o enlaces, visualizando a travs de un cuadro digital el rea de fondo entre estos elementos, adems de representar las elipsoides que corresponden a las distintas zonas de Fresnel. Permite visualizar el rea de cobertura de una estacin, asimismo genera imgenes referentes a las seales de interferencia provenientes de otro enlace dentro de la red.
Este software ofrece una gran variedad de formas para generar y extraer imgenes va Internet o siguiendo fuentes de elevacin previamente cargadas al software localmente. Dentro de una red pueden ser generadas distintas imgenes y corresponder al mismo sistema o red de trabajo. Cabe destacar que estas imgenes representan el piso donde sern superpuestos los enlaces de acuerdo a las coordenadas que estos tengan.
La Instalacin de Radio Mobile es bastante simple. 1. Primero, visite la pgina Web (http://www.cplus.org/rmw/) all encontrar una documentacin completa sobre el software, adems de la versin libre ms actualizada. 2. Para instalar el programa en su computador siga los simples pasos dados en la pagina web. 3. El primer archivo a instalar es vbrun60sp5.exe, este verificar que se tengan los archivos apropiados de tiempo de ejecucin sobre su computadora.
4. 5.
6.
Luego cree un directorio en su computador para extraer los archivos del programa de Radio Mobile, ya que estos se encuentran comprimidos en un formato .zip. Cargue cada uno de los archivos .zip en su software de descompresin (WinZip, PKZip, WinRAR, etc.) y extraiga los archivos al directorio de radio mobile creado (C:\RMW, por ejemplo). Probablemente querr crear un acceso rpido a rmwdlx.exe sobre su escritorio para un fcil acceso. Una vez que usted ha creado su acceso rpido, haga doble clip en este y el programa abrir sin ningn problema y deber aparecer la siguiente ventana: Ver imagen
8.
Despus de haber instalado el programa, se procede a cargar la matriz de los datos de elevacin. Los mapas de este software estn basados en datos de elevacin del terreno bajo un formato digital. Este puede tener acceso realmente a una resolucin de 1, 3, o 30 arco segundos, que corresponde a un espaciado de aproximadamente 30m, 100m, o 1 kilmetro entre archivos. El programa puede leer los formatos GTOPO30, el GLOBE y DTED nivelan el 0 en 30 arco segundo, SRTM y DTED igualan de 1 a 3 arco segundo, y DTED nivelan a 2 y SRTM en 1 arco segundo, BIL a cualquier resolucin.
9.
10.
Estas fuentes de elevacin pueden ser encontradas y descargadas en su sitio Web de forma gratuita y en un formato comprimido. Los datos de elevacin deben se descomprimidos y guardados en la memoria del computador (C:\Datos Elev \srtm por ejemplo). Cabe destacar que puede ser usada cualquier fuente de elevacin; en nuestro caso utilizaremos la fuente SRTM. 11. Se debe indicar la direccin al RM en la cual se encuentran estos datos en el PC para que ste lo pueda utilizar en las aplicaciones futuras.
1. Vuelva a revisar esta presentacin 2. Considere analticamente cada paso dado o explicacin suministrada. 3. Descargue e instale el software en su PC 4. Configrelo para su utilizacin en forma ptima.
crear un mapa? obtener una imagen del mapa? crear una red? posicionar una unidad? salvar y recuperar proyectos?
1. En el men View seleccione el mapa mundial. Sobre el cuadro del mapa mundial, pulse con el ratn la posicin deseada donde ser ubicado el centro del mapa.
2. En el men de File, seleccione Map properties . Este abrir un perfil con todos los mandos necesarios para crear un mapa. Al hacer clip en el botn Use cursor position (use la posicin del cursor), se tomara la latitud y longitud de este punto como el centro del mapa a crear.
3.2 Si se conocen las coordenadas exactas del centro del mapa a crear, estas pueden ser introducidas al hacer clik en Enter lAT LON or QRA y se visualizara la siguiente ventana, cabe destacar que las coordenadas geogrficas a introducir deben ser geodesicas, unas ves afirmada la orden estas coordenadas representaran el centro del mapa a crear.
5. Estando en el cuadro (1), procedemos a dimensionar nuestro mapa es decir, colocamos en el Sixe (pxel) la altura y el ancho en pxeles de nuestro de mapa adems de su ancho en kilmetros.
(a) Representa lo tan ancho en pxeles del mapa a construir. (b) Indica lo tan alto en pxeles del mapa a crear. (c) Significa lo tan alto en kilmetro del mapa a crearse.
Generalmente para ocupar menos espacio en memoria por lo pesado que suelen ser estas imgenes se cumple con esta condicin 400x400 pxeles con un altura en kilmetros de 100. 6. Al tener fijado todos los elementos de nuestro mapa procedemos a hacer clip en Apply, para ejecutar nuestra orden. 7. Si ocurre un mensaje de error, verifique que la ruta que conduce a la base de datos sea la correcta y comience desde el paso nmero 2, si no hay problema alguno el mapa se visualizara en pantalla.
2. Seleccionar el modo deseado para la imagen, luego fijar los siguientes parmetros Contrast (contraste) a 30 %, Brightness (resplandor) 70 %, 335 grado de Light Azimut (Acimut ligero), ningunas Ciudades, y ningunos Contornos. 3. Luego al hacer click sobre el botn Apply (Aplicar) se ejecutara la orden.
Antes de que se pueda usar este software para trazar la interpretacin de RF se tienen que establecer las redes y los sistemas que funcionan dentro de dichas redes. Segn la manera como se quiere usar Radio Mobil se puede necesitar slo una red con un solo sistema o necesitar varias redes diferentes con muchos sistemas diferentes. Es por ello que primero se debera determinar como se quiere organizar las redes y sistemas
2. Seguidamente presione el botn Parameters (Ver parmetros de la red). 3. Use la lista de todas las redes para seleccionar la red que ser modificada. 4. Corregir el nombre de red, adems de todos los parmetros de propagacin de la seal de radio 5. Presionar el botn Topology (topologa de la red), para abrir la siguiente forma, esta permite seleccionar la topologa de la red a disear.
6. Verifique si la red es visible y seleccione la topologa de red de voz. (Ver topologa de la red)
8. Use la Lista de todos los sistemas para corregir y aadir tantos sistemas como sea necesario con el fin describir la red y las unidades asociadas a esos sistemas.(En las propiedades de la red ver sistemas). 9. Presionar el botn Membership
11. Seleccione las unidades a ser usadas, sus sistemas y su papel dentro de la red. 10. Al hacer click en el botn Apply , la red de trabajo ya estara formada.
(1) Elevacin en metros sobre el nivel del mar del punto dado por la posicin del cursor. (2) Coordenadas en latitud y longitud del cursor dentro del mapa (3) Representacin del punto donde se desea posicionar o localizar la unidad.
2. En el men de Archivo seleccionan (Unit Properties) propiedades de las Unidad. Este abrir una forma con todos los mandos necesarios para finalizar la colocacin de la unidad y opciones adicionales para posicionar las unidades.
(A). Permite introducir la latitud y longitud de la unidad a posicionar; este herramienta es usada si se conoce la posicin exacta del eslabn. (B) Esta opcin mueve la unidad a la posicin actual del cursor
Note que al hacer doble click sobre la etiqueta de la unidad, la forma de propiedades de Unidad se abrir con la unidad seleccionada, lista para ser editada.
7. Elegir Fill area adems de seleccionar el color amarillo como el despliegue de cobertura.
Zona de Fresnel
Agustin-Jean Fresnel fue un fsico e ingeniero francs que naci en Broglie en 1788 y muri en Ville d'Avray el 1827. Demostr que las ondas luminosas no viajan en lnea recta, sino mediante vibraciones transversales y que, partiendo de un punto emisor, se expanden como las ondas en el agua, formando esferas concntricas. La zona de Fresnel es una zona de despeje adicional que hay que tener en consideracin adems de haber una visibilidad directa entre las dos antenas.
Zona de Fresnel
El concepto de las zonas de Fresnel se puede tambin utilizar para analizar interferencias por obstculos cerca de la trayectoria de una onda de radio. Esta zona se debe determinar primero, para mantenerla libre de obstrucciones. La obstruccin mxima permisible para considerar que no hay obstruccin es el 40% de la primera zona de Fresnel. La obstruccin mxima recomendada es del 20% Para establecer las zonas de Fresnel, primero debemos determinar la lnea de vista de RF ("RF LoS" en ingls), que en trminos simples es una lnea recta entre la antena transmisora y la receptora. Ahora la zona que rodea el RF LoS es la zona de Fresnel.
Zona de Fresnel
El radio de la seccin transversal de la primera zona de Fresnel tiene su mximo en el centro del enlace. En este punto, el radio r se puede calcular como sigue.
Zona de Fresnel
La frmula genrica de clculo de las zonas de Fresnel es:
Donde: rn = radio de la ensima zona de Fresnel. d1 = distancia desde el transmisor al objeto en km. d2 = distancia desde el objeto al receptor en km. d = distancia total del enlace en km. f = frecuencia en MHz.
Antena isotropica
Para conocer la ganancia de una antena en transmisin, la comparamos con un emisor, cuya antena fuera solamente un punto y a la que llamamos antena isotrpica. Es decir imaginamos una antena que sea un punto radiante que enve la potencia del transmisor repartida por igual en todas direcciones.
La antena isotrpica no existe, pero permite comparar matemticamente todas las antenas, y definir su ganancia como resultado de la directividad.
Antena isotropica
La directividad no es ms que la capacidad de concentrar la radiacin en una direccin determinada. Es decir que una antena con directividad (y de ah su ganancia), concentra la potencia del transmisor en unas direcciones privilegiadas del espacio. Por consiguiente, la potencia en estas direcciones privilegiadas es mayor que la que originara una antena isotrpica con el mismo transmisor y potencia. En la prctica, como la antena isotrpica es ficticia y no puede construirse, pues es imposible concentrar una antena en un punto, se hacen las comparaciones con una antena real que es el dipolo de 1/2 onda en el espacio libre, del que se ha determinado que tiene una ganancia de 2.1 dBi, o sea que produce una radiacin en la direccin perpendicular al mismo que es 1,6 veces la de una antena isotrpica
Antena isotropica
Y como a nosotros nos interesan ms las comparaciones con antenas reales, por consiguiente, todas las ganancias de las antenas sern comparadas con un dipolo de media onda, en vez de con la isotrpica, y el resultado se le aade la letra d. Por ejemplo si tenemos una antena directiva con una ganancia de 9dBi podemos llevar su ganancia a dBd a travs de la siguiente forma 9 - 2,1 = 6,9 dBd comparativamente a un dipolo
ERP y EIRP
La energa irradiada isotrpica eficaz (EIRP) es la energa evidente transmitida hacia el receptor, si se asume que la seal est irradiada igualmente en todas las direcciones, es decir como onda esfrica que emana de una fuente del punto. Esta energa se da cerca: EIRP = vatios del Prad*Dt(watts) Donde Dt = ganancia directiva de la entena de transmisin. Prad = Potencia total irradiada.
ERP y EIRP
. Radiada Efectiva. (ERP) Potencia Es la potencia radiada en una direccin dada, debida a la ganancia de la antena. Se encuentra mediante: ERP = Gt Pe
Es la energa provista a una antena multiplicada por el aumento de la antena en una direccin dada donde: Gt = Ganancia de la potencia de la antena tx sobre una antena de referencia. Pe = Potencia elctrica en las terminales de la antena tx
ERP y EIRP
.
La EIRP, o simplemente ERP ( effective power radiated ) potencia efectiva radiada es la densidad de potencia que tendra una antena isotrpica para alcanzar la misma densidad de potencia en la direccin elegida y en determinado punto que otra antena.
Unidades S
Una S-unidad es un cambio de 6dB en la fuerza de la seal de acuerdo a una referencia estndar de 5 micro-voltios Algo que es realmente til, pero que muy pocos equipos caseros lo incluyen es el medidor de S-meters. El mismo permite saber con precisin la magnitud de la seal que esta ingresando al receptor. Actualmente, el S-meter es un instrumento que proporciona solamente una indicacin relativa de la intensidad de la seal de una estacin, lo que nos permite nicamente comparar la intensidad de una estacin respecto a otra.
Unidades S
Los decibelios que comparan una potencia con el milivatio se llaman dBm, y los que la comparan con el vatio, dBW.
Para, los radioaficionados, las potencias casi siempre se miden sobre una resistencia de 50 ohmios, adems en nuestro caso lo hacemos de la misma forma. Por lo que la tensin correspondiente a un milivatio es:
Unidades S
Y a un vatio:
La seal de referencia de 50 V en los bornes del receptor que hemos afirmado que debera corresponder en los medidores S de los receptores bien calibrados para S9, sera:
Unidades S
S9 = 20 x log (0,000050 V/ 0,223 V) = - 73 dBm referida a 1 mili vatio O si lo referimos a 1 vatio sera: S9 = 20 log (0,000,050 V/ 7,07 V) = -103 dBW Con esta referencia, podemos hablar de potencias y tensiones de forma absoluta con los decibelios, aunque estos sean una medida relativa de comparacin.
Unidades S
Lectura de metro de S
S9+20dB
Voltaje (V)
500
S9+6dB
S9 S8 S7 S6 S5 S4
100
50 25 12,5 6,2 3,1 1,6
S3
S2 S1
0,77
0,39 0,19
Unidades S
Unidad de S Seal Recibida Nivel (dBW) Seal Recibida Nivel (dBm)
S9 S8 S7 S6 S5 S4 S3 S2 S1
-73 dBm -79 dBm -85 dBm -91 dBm -97 dBm -103 dBm -109 dBm -115 dBm -121 dBm
Unidades S
Para la interpretacin de un radio enlace en el software, cada una de las luces verdes corresponde a una S-unidad, las luces rojas cada una corresponden a 10 dB adicionales sobre S9. El S-metro derecho corresponde a la seal recibida para una transmisin de izquierda a derecha. El S-metro izquierdo corresponde a la seal recibida para una transmisin de derecha a izquierda. Los valores pueden diferenciarse si las ganancias del sistema son diferentes para cada caso. La escala del medidor de seal puede ser variada de acuerdo al estndar utilizado. En la barra del men principal nos vamos a Options > S-Units, se abria una ventana que permitir variar la escala de nuestro medidor de seal de acuerdo a las exigencia de nuestro diseo y el equipo usado.
Unidades S
El estndar de Radio Mobile valores por defecto que presenta el programa (X). Regin 1 estndar del IARU (THE INTERNATIONAL AMATEUR RADIO UNION) (Y). Custon (sencilla), en la cual podemos modificar los saltos o pasos de S0 a S9 y elegir adems una escala relativa o absoluta de acuerdo a la sensibilidad del receptor. (Z)
Propiedades de la imagen
En el men File>Properties picture encontramos una forma que nos permite crear y modificar imgenes, adems de representarla en 3D o en forma estereoscpicas.
Propiedades de la imagen
Si escogemos una vista estereo la representacin de la imagen se visualizara de la siguiente forma
Propiedades de la imagen
Y si escogemos una imagen en 3D, se abrir una ventana para jugar con la dimensiones de la imagen y su relieve.
Propiedades de la imagen