El Enamoramiento en La Adolescencia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

El Enamor amiento

Definicion
El enamoramiento es un estado emocional surcado por la alegra y

la satisfaccin de encontrar a otra persona que es capaz de comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Desde el punto de vista bioqumico se trata de un proceso que se inicia en la corteza cerebral, pasa al sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiolgicas y cambios qumicos ocasionados en el hipotlamo mediante la segregacin de dopamina.

Qu es enamorarse?

Enamorarse es un estado emocional de alegra y felicidad que sentimos cuando nos encontramos fuertemente atrados por otra persona, a la que idealizamos y le atribuimos toda una serie de cualidades que en la mayora de los casos magnificamos. En cada persona el enamoramiento surge por causas diferentes y especficas. Vemos en esa persona a un ser encantador que nos cautiva por una serie de cualidades que nos gustan y nos atraen, su manera de ser, comportarse, moverse, belleza, inteligencia, etc. Incluso a veces no encontramos una causa objetiva y concreta que justifique los sentimientos que experimentamos.

Caractersticas principales

Intenso deseo de intimidad y unin fsica con el Individuo (tocarlo, abrazarlo, relaciones sexuales) Intenso deseo de reciprocidad (que el Individuo tambin se enamore del sujeto). Intenso temor al rechazo Pensamientos frecuentes e incontrolados del individuo que interfiriendo en la actividad normal del sujeto puro. Prdida de concentracin. Fuerte activacin fisiolgica (nerviosismo, aceleracin cardaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del individuo. Hipersensibilidad ante los deseos y necesidades del otro. Atencin centrada en el individuo. Idealizacin del Individuo, percibiendo slo caractersticas positivas, a juicio del sujeto.

Proceso de enamoramiento
Suele comenzar con una atraccin fsica inicial hacia otra persona. A

continuacin, se potencia con una atraccin personal, y se dispara definitivamente cuando se presenta un conocimiento o sospecha de que existe reciprocidad en la atraccin.(que esa persona se siente tambin atrada fsica y personalmente hacia nosotros).

Elementos

Psiquiatra: Los psiquiatras apuntan a que el amor, por lo menos en sus primeras fases, se abastece fundamentalmente de qumica. Una sustancia en nuestro cerebro denominada feniletilamina obliga la secrecin de la dopamina o la norepinefrina, que por sus efectos se parecen a las anfetaminas, las cuales producen un estado de euforia natural cuando estamos con nuestra pareja. Gentica: Al igual que el resto de animales, los humanos llevamos en nuestros genes el instinto de "procreacin", aunque los individuos pertenecientes al homo sapiens y muchas otras especies se relacionan sexualmente para mostrar su amor o para satisfacer su impulso sexual, no necesariamente para procrear.

Teoras del enamoramiento

Imagen de pareja: Afirman que nuestro aparato psquico tiene guardada la imagen de la pareja que buscamos y que sta despierta como una alarma cuando nos topamos con la persona que encaja con estos rasgos. Correspondencia: Busca a una persona con rasgos fsicos, sociales, culturales, intelectuales, etc... Parecidos a los del sujeto y con la imagen de su propia familia imaginaria. Espejo: Nos enamoramos de quien anhelamos ser o bien de lo que tiene el otro, es decir, nos sirven de espejo y por eso nos enamoramos.

Perpetuar la especie: La defienden algunos bilogos afirmando que buscamos a la pareja adecuada para perpetuar la especie y esto se hace despus de una evaluacin por "instinto" y buscamos a la mejor persona con la cual nuestros genes se mezclen de la mejor manera. Esta hiptesis tiene en cuenta la realidad animal de la persona humana, que, aunque sea slo la parte corporal, es real. A pesar de ello, esta teora excluye a los homosexuales y bisexuales. Creacin de gustos: Es cuando la persona durante la infancia empieza a cuadrar sus gustos y, conforme va creciendo, los va haciendo ms slidos. Entonces, encontramos a una persona que se asemeja a lo que se cre desde esa infancia, como por ejemplo: el color del cabello; si un nio ve a alguna nia y le gusta, y esa nia tiene un cabello de color rojo, ese color de cabello va a buscar, siempre y cuando esa persona le haya causado el impacto suficiente para crear un gusto de ese momento y desde ah va a buscar ese estilo de cosa que le impact. Ya cuando vamos creciendo, todas esas pequeas cosas van armando un rompecabezas y llegamos a un punto donde ya sabemos cmo buscamos a una persona. As pues, nos enamoraremos de la persona que ms se asemeje a ese rompecabezas que nosotros tenemos de la persona que buscamos.

Sntomas

Las personas ms sensibles ante la persona amada reaccionan con sudoracin, pulso acelerado, tartamudeo, aumento de la presin arterial, risa floja, taquicardia, alteracin de la percepcin del tiempo, dolor o ansiedad en el estmago. Idealizacin de la persona. Deseo de hacer planes futuros con la persona, planear viajes, acontecimientos o futuras acciones juntos. Admiracin de la persona. Atribucin de cualidades positivas evitando la crtica. Necesidad de estar con la persona. Agradar a la persona amada se convierte en la mayor ilusin. Distorsin en la percepcin del tiempo. La ansiedad da la idea de un paso ms lento y el jbilo, de un paso ms rpido. Cualquier situacin o circunstancia le recuerda la persona amada.

Cmo mantener el amor

Al comienzo de toda relacin es bueno conocer las inquietudes, hobbies y actividades que a cada uno le gusta hacer e intentar respetarlas y, en la medida de lo posible, hacerlas juntos pero, sin forzar situaciones. No debemos olvidar que tambin es bueno hacer cosas individualmente y que es un error pensar que las parejas que pasan ms tiempo juntas funcionan mejor. En definitiva, se trata de no perder las ilusiones que siempre habis tenido ya que, en la medida en que uno est bien consigo mismo lo va a estar para aportar lo mejor de s a la relacin. Transcurrido un cierto tiempo, se pasa de la euforia del comienzo a la tranquilidad de la vida cotidiana, despus de varios aos de convivencia se produce el cansancio y el deterioro de algunas parejas que no han puesto los medios para evitarlo y esto junto con la rutina puede conducir al final de la relacin.

Una

historia Real

Suele suceder que en momentos, ciertos momentos, mientras dejo que el mundo suceda a mi alrededor se me ocurren las ms maravillosas ideas, los mejores dilogos, situaciones muy graciosas; pero sobre todo las ideas. Sucede tambin las muchas de las veces que no tengo como guardar toda esa ebullicin creativa. Bien sabe cualquiera que es imposible escribir en un cuaderno montado en un colectivo (sin embargo este texto fue escrito as). Quiz deba comprarme un grabador de voz, no se como me vera con uno de esos hablando mientras viajo, no se. Cierro los ojos y pienso cosas que pueden pasar, y no hablo de cosas triviales o imaginarias, hablo de cosas posibles, lo malo es saber que todo lo que imagino no va suceder nunca. Ante lo dicho en el parrafo anterior, no estoy diciendo que me sucedan cosas impensable, sino que si quiero que algo suceda no debo pensar en ello, triste. Soy de aquellos que se alimentan del pensamiento, de los sueos, que cuando cierra los ojos disfruta como si realmente viviera en un sueo. Mi problema es la realidad que me es tan extraa.

Cmo se manifiesta el enamoramiento en la adolescencia?


"Cuando

se enamoran suelen experimentar sentimientos tan intensos que ahuyentan el sueo, las ganas de comer y la capacidad de concentrarse en cualquier otra cosa.

"Los

enamorados suean despiertos imaginando situaciones y escenarios diversos en los que se ven a s mismos reunidos con su amada o amado.

Los padres frente a la sexualidad de los adolescentes


Cuando se va a hablar de sexualidad con el adolescente, es importante respetar su pudor. Aunque el adolescente usa un lenguaje "crudo", an es muy pudoroso. Por lo tanto los padres que son muy directos corren el riesgo de crear inhibicin en sus hijos. Se debe evitar molestar al hijo sobre sus enamoramientos y sus cambios de la pubertad. As mismo si los padres abordan el tema de la sexualidad con imgenes podran causar incomodidad en el adolescente, adems eso podra ser percibido como admitir una vida sexual existente.

Cmo piensan los adolescentes?

El pensamiento de un adolescente se diferencia del pensamiento de un nio por el deseo de encontrar un sentido a todos los aspectos de su experiencia concreta con el mundo (contacto con nuevas amistades o instituciones). Las preguntas acerca de s mismo se vuelven mucho ms profundas y se relacionan con aspectos mucho ms afectivos: amor, amistad, sociedad, justicia, religin, moral. La mayora de los adolescentes no construyen una ideologa propia sino que adquieren las creencias e ideologas ya existentes en su entorno social. Es un hecho que durante esta etapa los adolescentes abordan de manera muy profunda el dilema de la vida y de la muerte.

La vida social del adolescente

Al empezar la adolescencia el nio debe dejar su mundo de relaciones limitado exclusivamente a sus padres y construir otro mundo en el que primen la autonoma y las relaciones con otras personas de su misma edad. La conducta de los padres tambin debe cambiar tanto en el aspecto afectivo como en su rol de agentes de socializacin. La adolescencia es una etapa de conflictos. Durante etapa las relaciones familiares cambian y el adolescente se abre a un mundo mucho ms extenso donde sus amigos ocupan un lugar muy importante.

Cmo se siente uno cuando pierde la chaveta por alguien?


Si

te sientes raro cuando esa persona que tanto te gusta anda cerca, no ests solo. As es como se siente la mayora de gente cuando se enamora de alguien. Tal vez te entre la timidez o te pongas nervioso o tal vez te entre la timidez y te pongas nervioso al mismo tiempo! A algunas personas se les olvida lo que queran decir cuando ven a esa persona que tanto les gusta. Se quedan cortados y no les salen las palabras.

Me he enamorado Qu hago?

Cuando desarrollas sentimientos especiales hacia alguien, te puede cambiar el mundo. Tal vez te apetezca hablar por telfono con esa persona que tanto te gusta o invitarle a tu fiesta de cumpleaos o a un baile del colegio. Cuando crezcas y cambien tus sentimientos, tal vez te sientas preparado para tener tu primer novio o tu primera novia e incluso para dar el primer beso! Pero, por ahora, probablemente te bastar con ser buen amigo de esa persona, siempre y cuando ella quiera serlo.

Qu puedo hacer si alguien me parte el corazn?

Cuando te gusta mucho una persona y descubres que a ella tambin le gustas t, es algo maravilloso. Pero a veces las cosas no son as. Es muy duro darse cuenta de que esa persona que tanto te gusta no siente lo mismo por ti. Tal vez ests triste y decepcionado y te sientas rechazado. Este sentimiento detristeza y desolacin se llama tener roto el corazn, a pesar de que tu corazn no se ha roto realmente en pedacitos. Si te sientes as, esos sentimientos te durarn un tiempo, pero luego se irn atenuando hasta desparecer por completo.

Fin

También podría gustarte