Autoridades Indianas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Autoridades mayores y menores, desde Espaa

El REY, con sus Consejos

EN ESPAA

El Real y Supremo Consejo de Indias de 1519, 24; con funciones polticas.

La Casa de Contratacin de Sevilla( de 1503 a 1790). Con funciones econmicas $ $ $ y otras.

Autoridades mayores y menores en territorio de las Indias:

El REY,
Los corregidores, y los alcaldes mayores. Los ayuntamientos con sus regidores, procuradores y alcaldes ordinarios. Las autoridades de los pueblos de indios.

El virrey, Los gobernadores, adelantados, presidentes de provincia, y Las Audiencias.

....
Cuidar el buen trato del indio La beneficencia pblica: fundacin de hospitales, hospicios,combate a la embriaguez, la salubridad, el alumbrado , la previsin social, y la alimentacin del pueblo. Funciones legislativas: dar ordenanzas de buen gobierno,y participar en los acuerdos de la Audiencia.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 3

Superintendente de la Real Hacienda.:crear ingresos, vigilar Tribunal de Cuentas,clasificar ingresos, sealar el destino de los ingresos.

Director de la economa productiva:promover la agricultura, la ganadera,los bosques y pastos,acuacin de moneda y la minera.


Reglamentar el trabajo.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 4

FUNCIONES Y FACULTADES DEL VIRREY


Capitn general: Responsable del ejrcito permanente. Resposable de las milicias,presidios y provincias internas. Formacin del ejrcito,cuarteles y fortalezas.

Lic. Ruth Cisneros Parra.

Funciones judiciales del virrey:


Informar por escrito de su propia mano,la actuacin de oidores, corregidores,y justicias. Podian corregir a los oidores,alcaldes y fiscales Podan indultar penas,impuestas por tribunales. Eran segunda instancia en los juicios de Acordada.

Lic. Ruth Cisneros Parra.

Acataba Instrucciones precisas. Presentar informes minuciosos de su cargo. Redactaba su Pliego de Mortaja.(Instrucciones Reservadas Comparta autoridad con la Audiencia. Sujeto a visitas, inspecciones Sujeto a Residencia.
Lic. Ruth Cisneros Parra.

Limitaciones a la autoridad del virrey.Impuestas por la Corona.

Consejo Real y Supremo de Indias


Obras consultadas: Historia del Derecho Espaol y del Derecho Indiano.Jos Ma. Ots y Capdequ. Historia del Derecho Mexicano.---Oscar Cruz Barney. Apuntes para la Historia del Derecho Mexicano.___Toribio Esquivel y Obregn.

Lic. Ruth Cisneros Parra.

El consejo de Indias.
El gobierno mediante consejos fue el tipo de organizacin propia de la monarqua espaola en los siglos XVI y XVII. Es el llamado sistema de gobierno POLISINODIAL.Es derivado de la edad media con los antiguos consejos del rey. Los Consejos funcionaban en cuatro campos: el legislativo,el consultivo,el administrativo y el judicial.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 9

Consejo de Indias...orgenes:
Los consejos se integraban con consejeros de Capa y Espada y consejeros Togados. Las salas se dividan en : A.-Salas de gobierno y B.Salas de Justicia.los consejeros se auxiliaban con:secretarios, escribanos, relatores,tesoreros, receptores, alguaciles y los dems que fuesen necesarios. En el siglo XVII el monarca se auxiliaba con 13 consejos:el de Estado, el de Guerra,el real de Castilla,el de Cmara de Castilla,elde aragn,el de Indias, el de Italia,el de Portugal,el de Flandes,Inquisicin,Hacienda,Ordenes y Sta. Cruzada.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 10

Consejo de Indias....Orgenes:
Desde el segundo viaje de Coln,Juan Rodrguez de Fonseca, fue nombrado administrador de los asuntos de las Indias. En 1508 se sum Fernando Lpez de Conchillos. En asuntos de carcter judicial resolva el Consejo de Castilla como autoridad suprema.

Lic. Ruth Cisneros Parra.

11

Continua......Consejo de Indias...
El consejo de Indias naci en 1519.Como seccin del de Castilla.y El 1o.de agosto de 1524,nace el Real y Supremo consejo de las Indias. Con presidente y consejeros propios. Fue primer presidente: Fray Garca de Loayza con sueldo anual de 200,000 maraveds .($ 735.00)
Lic. Ruth Cisneros Parra. 12

Organizacin y funciones del Consejo de Indias.


Sus primeras ordenanzas le fueron dadas en 1542 :Se ordena lo siguiente: Cuidar el buen trato del indio. Indemnizar a conquistadores y sus herederos. Tasar y cobrar tributos. Fijar residencia a los encomenderos. Obligacin de los Oficiales Reales de rendir cuentas anuales de su cargo.

Lic. Ruth Cisneros Parra.

13

Integraban el Consejo de Indias:


Un presidente.- que preside las sesiones,distribuye el trabajo entre los consejeros,y se entrevista con el monarca. Los Consejeros necesarios.(de 4 a 19) Un Gran Chanciller.- que custodia el sello real,para autentificar las resoluciones. Un fiscal.- que defiende los intereses econmicos de la Corona.

Lic. Ruth Cisneros Parra.

14

La Casa de Contratacin de Sevilla


1.- Sus orgenes: desde el segundo viaje de Coln,la Corona nombr a Juan de Soria,a tomar nota de las mercancias y personas que se embarcaron.En Cdiz se cre una aduana para la inspeccin de barcos, carga y pasaje.Juan Rodrguez de Fonseca represent a los reyes en la preparacin de ese viaje.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 15

2.-Su evolucin, como institucin poltica.


Los asuntos en las Indias aumentaron rpidamente, complicando su manejo desde la metrpoli; por lo que en 1503 los reyes crean la Casa de Ccontratacin de Sevilla; cuyo sitio es Sevilla. Sus primeros funcionarios :un tesorero, un contador y un factor. Su principal objetivo, cuidar los intereses econmicos de la corona.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 16

3.- Funciones y encargos de la C.C.S.


Vigilar el comercio entre Espaa y las Indias. A travs de un registro muy rgido. Vigilar la llegada y entrega de los bienes de difuntos.Que deban entregarse mediante inventario,a los tres funcionarios de la Casa. Resolver litigios o problemas legales entre comerciantes; entrando en conflicto con la Audiencia de Grados,para el derecho comn. En 1543,se crea un consulado de Comerciantes:Universidad de Cargadores de las Indias.

Lic. Ruth Cisneros Parra.

17

OTRAS FUNCIONES. En 1580,Felipe II cre el Correo Mayor bajo la supervisin de la Casa. Llevaba un registro especial de pasajeros que deban inscribirse,bajo pena de abultada multa. Cont con una Oficina de Hidrografa y Navegacin,el primer director fue Amrico Vespucci en 1508.Se encargaba de hacer cartografas e istrumentos de navegar, preparar y examinar a los navegantes.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 18

Universidad de cargadores de las Indias.


Se integraba con un Prior y el nmero necesario de Cnsules. Atenda los juicios civiles y los delitos cometidos en los viajes de ida y vuelta a las Indias. Cuando la pena era de muerte o mutilacin se turnaban a los tribunales comunes. Trabajaban tres horas diarias, en dos perodos: de la pascua de resurreccin al 30 de septiembre; y del 1o. De octubre hasta la pascua de navidad.

Lic. Ruth Cisneros Parra.

19

Funciones de la Universidad de Cargadores.........


Cuida que se cumplan las disposiciones,del monarca. Llevaba un registro de pasajeros. Prohiba el paso hacia las Indias a moros,o judos recin convertidos,a los reconciliados por la Inquisicin.A los hijos de los sambenitados,y a mujeres solteras o casadas pero sin marido.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 20

Universidad de Cargadores,funciones.....
Manejaba cuatro cofres con tres llaves. 1.-correspondencia oficial y sello se la C.C.S. 2.-Oro,plata, piedras preciosas del rey. 3.-Bienes de los difuntos. 4.-bienes no reclamados, embargados o pendientes de resolucin judicial.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 21

Desaparece la C.C.S.
En 1714,con la firma del Tratado de Utrech, se abre el comercio con Inglaterra, permitindose la entrada de 50 toneladas de mercancas a las Indias. El 18 de Junio de 1790 queda suprimida la Casa de Contratacin de Sevilla y es sustituda por la secretara Universal de Indias.
Lic. Ruth Cisneros Parra. 22

También podría gustarte