Sintaxis de Los Grupos
Sintaxis de Los Grupos
Sintaxis de Los Grupos
Imagen 1
ESTUDIO DE LA LENGUA
Ncleo
Adjetivo: Explicativo
Modificador
la verde pradera
Especificativo la corbata roja Sustantivo en aposicin: Explicativo Juan, mi to Especificativo mi to el rey Determinativo postpuesto: Explicativo el libro tuyo Especificativo la finca, suya desde 1995 Oracin de relativo: la chica, que es rubia, Explicativa Especificativa la chica que es rubia un nio as Algunos adverbios: Argumento Adjunto
Imagen 2
ESTUDIO DE LA LENGUA
Me gusta mucho la casa. Hasta Eva lo sabe. Dijo todas esas cosas. Te ver el jueves.
Se pegaron carteles.
C. Indirecto Trmino de Preposicin C. De Rgimen C. Agente Atributo Tpico o Tema Vocativo Aposicin
Se meti a monja.
Di el libro a Juan. Habl de la sequa. El informe ha sido escrito por Eva. Rosa es mdico.
Los nios, creo que deberan irse a dormir. Eva, ven aqu inmediatamente, por favor. La calle Alcal
IMAGEN FINAL
Imagen 3
ESTUDIO DE LA LENGUA
Ncleo
Adjetivo
Modificador
Construccin preposicional Funcin de argumento (complemento exigido por la naturaleza lxica del adjetivo) comprometido con una ONG
carente de emocin deseoso de que vengas lleno de gente Funcin de adjunto (complementos opcionales) habilidoso con la raqueta moreno de cara
IMAGEN FINAL
Imagen 4
ESTUDIO DE LA LENGUA
Adjetivos antepuestos
Adjetivos con diferente significado segn su posicin
Especificativos: Queda un pequeo detalle. Explicativos: La blanca nieve pobre simple nuevo Su esbelta figura gran
Atributo Predicativo
IMAGEN FINAL
Imagen 5
ESTUDIO DE LA LENGUA
Complementos
ARGUMENTALES - Exigidos por el verbo - Si se suprimen: La oracin es agramatical. El verbo cambia de significado.
Cogi la llave. Cuesta dos euros. Mide medio metro. Creo en los amigos. Eva reside en Madrid. He donado un libro a la biblioteca. Eva se volvi loca.
He cogido la cesta.
Imagen 6
ESTUDIO DE LA LENGUA
Puede comportarse como sujeto en la construccin pasiva. Recogimos las uvas. Las uvas ya han sido recogidas. Ante sustantivos comunes consabidos para el hablante: Encontr al polica. * Encontr a policas. Nombres propios: Vi a Eva. Encontr a scar. Pronombres tnicos referidos a personas: No te busco a ti. * No busco a ti. Deben repetirse con la forma tona correspondiente:
CD preposicional: la preposicin a
Grupo nominal: Ncleo: sustantivo o pronombre He frito el pollo. Qu hizo? Construccin preposicional: Ncleo: sustantivo o pronombre He visto a Juan. Oracin: Quiero que vengas. No s si ir o no. IMAGEN FINAL
Imagen 7
ESTUDIO DE LA LENGUA
Caracterizacin
Argumento seleccionado por el verbo
Siempre introducido por la preposicin a Puede sustituirse por los pronombres personales tonos: le, les. Cuando aparece un CD pronominal: Se. Se lo di. * Le lo di Como nico argumento: Junto con un CD: A Eva le sirve la falda. Le di un beso al beb.
En posicin postverbal puede repetirse opcionalmente con un pronombre tono: (Le) di uno a Eva. En posicin preverbal ha de aparecer obligatoriamente un pronombre tono: No cambia su funcin en la construccin pasiva: Di el libro a Juan. A Jaime le di uno.
Construccin preposicional:
Ncleo: sustantivo
Imagen 8
ESTUDIO DE LA LENGUA
Caracterizacin
Complemento adjunto Puede ser un participio, un adjetivo o una construccin preposicional. Modifica a la vez al verbo y a su sujeto o CD. Solo en ciertos casos puede ir con el CI. Mara ha llegado (cansada). El nio acta enfadado. Eva trabaja exhausta. Vi a Mara de cajera. Mara sali enfadada. Llev la camisa a la tintorera medio rota. A Ana le extirparon el quiste anestesiada. * Ana lleg exhausto. * Juan comi medio enfermas. Le devolv el libro estropeado. Le devolv estropeado el libro.
Cuando es un adjetivo o participio concuerda en gnero y nmero con el sujeto o el CD del verbo. Cuando se refiere a un CD puede precederlo o seguirlo.
Imagen 9
ESTUDIO DE LA LENGUA
Caracterizacin
Argumento seleccionado por el verbo: * El curso trat * Eva reside En ocasiones puede quedar implcito: * Juan se dirige * Esa tradicin proviene
Creo que era all, pero no me acuerdo (de ello). El curso vers sobre la novela.
No puede sustituirse por un pronombre tono a diferencia del CD y el CI: * El curso lo/ le vers. No puede coordinarse con un CC a diferencia de los CC: Me fi de ese empleado ayer. * Me fi de ese empleado y ayer. Puede coaparecer con un CD: Confundir algo con algo Anteponer algo a algo
IMAGEN FINAL
Imagen 10
ESTUDIO DE LA LENGUA
Es una funcin recursiva: puede haber ms de un CC en la oracin: Aquel da vino con su hermano.
Clasificacin semntica
TIEMPO: Te veo el lunes. Ayer llovi. Sali al anochecer. LUGAR: Vive all. Vive en Madrid. MODO: Corre a lo loco. Juega muy bien. COMPAA: Trabajo con mi marido. INSTRUMENTO: Abr la puerta con tu llave. CAUSA: Llegar tarde por el atasco. FINALIDAD: Finge para que la cuides. DESTINATARIO: Te lo di para tu hijo. CANTIDAD: No comas ms.
IMAGEN FINAL
Imagen 11
ESTUDIO DE LA LENGUA
Participio pasivo En una oracin pasiva: Se corresponde con el sujeto de la oracin activa. El puente fue construido por los Romanos. En un grupo nominal: He visitado un puente construido por los Romanos. Nombre con significado pasivo La construccin del puente por los Romanos
por: de:
El robo de las obras por parte de aquellas personas Es bien sabido de todos. IMAGEN FINAL
Imagen 13
ESTUDIO DE LA LENGUA
Ncleo
Adverbio Locucin adverbial: pasado maana
Modificador
Oracin: siempre que llueve ahora que lo dices Construccin preposicional: delante de mi casa
cerca del verano Elementos en aposicin: Adverbio aqu cerca Sustantivo maana lunes IMAGEN FINAL
ELEMENTOS ENFTICOS Lo cerca que estaba. Qu lejos viva. OTROS ADVERBIOS precisamente evidentemente
Imagen 14
ESTUDIO DE LA LENGUA
Modificador oracional
la mar de simptico
bien lejos
muy guapa
bien bonito
demasiado caro
bastante mal
IMAGEN FINAL
Imagen 15
ESTUDIO DE LA LENGUA
La construccin preposicional
Enlace Trmino
Funcin del grupo
Preposicin
IMAGEN FINAL
Grupo nominal
Conoc a Juan. Se lo di a Juan.
Oracin sustantiva
Oracin adverbial
Insisti en el viaje. Insisti en que fueras. Vivo en Alcal. He venido para que me informes. La llegada de Eva. Tengo ganas de que vengas. Es fiel a Pedro. Ms de eso.! Fue escrito por Eva.
Es propensa a tener fiebre. Estaba lleno de quienes iban a verlo. Saldremos despus de cenar. Fue escrito por quien te dije. Tengo menos de lo que pens.