Enfermedades Respiratorias Cuidados de Enfermeria
Enfermedades Respiratorias Cuidados de Enfermeria
Enfermedades Respiratorias Cuidados de Enfermeria
DEFINICIN - FUNCIN
VENTILACIN
DIFUSIN TRANSPORTE METABOLISMO
RGANOS QUE LO COMPONEN
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
SUPERIORES:
LARINGITIS FARINGITIS
INFERIORES:
NEUMONA
FQ ASMA BRONQUITIS OBSTRUCTIVA BRONQUIOLITIS
NEUMONA
DEFINICIN
FISIOPATOLOGA
ASPIRACIN
INHALACIN DISEMINACIN CIRCULATORIA
CLASIFICACIN CLNICA
CARACTERSTICAS COMIENZO MIALGIA CEFALEA FOTOFOBIA ESCALOFROS CUADRO TXICO TOS DOLOR PLEURTICO NEUMONA TPICA (BACTERIANA) A MENUDO SBITO NO DESTACADO FRECUENTE IMPORTANTE
PRODUCTIVA, PURULENTA O ESPUTO HEMORRGICO
NEUMONA ATPICA (VIRICA, ETC...) HABITUALMENTE GRADUAL A MENUDO DESTACADAS RAROS LEVE A MODERADO
PAROXISMOS NO PRODUCTIVOS O SOLO ESPUTO MUCOSO ESCASO
FRECUENTE
RARO
FIEBRE
RECUENTO DE LEUCOCITOS
> 38,9 C
> 15.000/mm 3
< 38,9 C
< 15.000/mm 3
BRONQUITIS
DEFINICIN: INFECCIN AGUDA DE LAS VAS RESPIRATORIAS BAJAS QUE SE PRODUCE POR INFLAMACIN DE LOS BRONQUIOS CONCRETAMENTE DE LA PARTE MS GRUESA DEL TRONCO BRONQUIAL. ETIOLOGA SIGNOS Y SNTOMAS
BRONQUIOLITIS
DEFINICIN: INFECCIN RESPIRATORIA AGUDA QUE SE PRODUCE POR INFLAMACIN DE LOS BRONQUIOLOS QUE PRODUCEN MOCO DIFCIL DE EXPULSAR, ESTRECHANDO MS SU DIMETRO.
ASMA
DEFINICIN: CLASIFICACIN: LEVE
MODERADA
SEVERA
CUADRO CLNICO
MEDIDAS DE PREVENCIN
1) LAVADO DE MANOS
VALORACIN DE ENFERMERA
VALORACIN DE LA FUNCIN RESPIRATORIA:
FRECUENCIA Y RITMO: PROFUNDIDAD:
ESFUERZO RESPIRATORIO:
OXIMETRA DE PULSO
DEFINICIN: Instrumento mdico que proporciona informacin no invasiva y continua del porcentaje de oxgeno que esta combinado a la hemoglobina. OBJETIVO: Minimizar episodios no reconocidos de hipoxemia. FUNCIONAMIENTO: Consiste en un sensor que contiene una fuente de luz infrarroja y un fotodetector que aplicado a un lecho vascular arteriopulstil. Mediante un microprocesador calcula el porcentaje de hemoglobina saturada.
OXIMETRA DE PULSO
CONSIDERACIONES PARA LA OPTIMIZACIN DE LA OXIMETRA Esmalte para uas Interferencia elctrica Interferencia lumnica Cambio de sitio del sensor Movimiento Pobre perfusin CONSIDERACIONES EN LA ELECCIN DEL SENSOR Peso corporal del paciente y edad Duracin del uso Actividad del paciente Control de infecciones
ACCIONES DE ENFERMERA
PARA OPTIMIZAR LA EFICACIA RESPIRATORIA
Colocar al paciente en posicin semifowler Evitar la ropa ajustada Mantener la va area permeable Suministrar O2 segn prescripcin mdica Aplicar los tratamientos inhalatorios segn indicacin Mantener la temperatura corporal adecuada Administrar medicamentos EV Favorecer la expectoracin
Asegurando la ingestin de lquidos
ACCIONES DE ENFERMERA
PARA OPTIMIZAR EL DESCANSO Y DISMINUIR LA ANSIEDAD
Explicar al paciente y padres los procedimientos y equipos. Establecer una buena relacin con el nio y padres. Conocer y respetar el ciclo sueo/reposo del paciente al planear las actividades de enfermera. Fomentar la asistencia paterna cuando sea posible en la atencin del nio. Proporcionar objetos tradicionales que brinden seguridad. Administrar analgsicos segn indicacin.
ACCIONES DE ENFERMERA
PARA EVITAR LAS COMPLICACIONES Administrar ATB segn prescripcin Lavado de manos, profesional, paciente y padres Ensear al paciente a eliminar correctamente las secreciones respiratorias Vigilar atenta y continuamente cualquier aumento de los signos de dificultad respiratoria - FR - crisis de apnea - disnea - trabajo respiratorio - grado cianosis - temperatura
ACCIONES DE ENFERMERA
EDUCACIN AL PACIENTE Y/O PADRES
Evitar el contagio de la infeccin. Reducir la temperatura. Favorecer la hidratacin y alimentacin. Continuar con el tratamiento - medicacin VO - aerosolterapia Ensear a identificar los signos y sntomas de alarma.
OXIGENOTERAPIA
DEFINICIN - OBJETIVO HIPOXEMIA HIPOXIA CAUSAS Hipoventilacin alveolar.
Gasto cardaco. Desigualdad ventilacin / perfusin. Defecto difusin. Efecto cortocircuito. EXISTEN 4 TIPOS DE HIPOXIA Hipoxmica. Circulatoria. Anmica. Histotxica.
INDICACIONES
DISPOSITIVOS ADMINISTRACIN O2
SISTEMA BAJO FLUJO
BIGOTERA
MASCARA VENTURI
EFECTO VENTURI
MASCARA VENTURI
HALO
TIENDA FACIAL
CONCENTRACIONES DE O2
CONCENTRACIONES DE O2 GENERADAS POR DIFERENTES DISPOSITIVOS
DISPOSITIVO DE ADMINISTRACIN
BIGOTERA MSCARA SIMPLE MSCARA TIPO VENTURI
FLUJO DE O2 (Litros/minutos)
0.25 4 - 6 5-8 4 6 8 12 -15
FiO2
24% - 40% 30% - 60% 24 % - 28% 35% - 40% 60% 40% - 60% 55% - 90%
MSCARA CON RECIRCULACIN PARCIAL CON RESERVORIO MSCARA CON RECIRCULACIN PARCIAL SIN RESERVORIO
5 - 12 5 - 15
SALA IRA
CREADO EN EL AO 2005 PARA NIOS MENORES 5 AOS CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
Acciones enfermera
SCORE TAL
FREC. CARDACA FRECUECIA RESPIRATORIA <6 MESES >6 MESES SIBILANCIAS
USO DE MSCULOS ACCESORIOS
PUNTOS
NO
FIN ESPIRACIN
NO
LEVE INTERCOSTAL
0 1 2
INSPI / ESPIR
SIN ESTETOSCOPIO
TIRAJE GENERAL
TIRAJE + ALETEO NASAL
> 160
> 70
> 60
SALA DE IRA
SALA DE IRA
IRA es la 5 causa de muerte en nios menores de 5 aos en nuestro pas. 60% de la consulta de menores de 2 aos es por causa respiratoria. IRA es la primer causa de consulta peditrica. 60% de menores de un ao padecen un episodio de IRA. El factor de riesgo comn es el bajo nivel socioeconmico. La causa ms frecuente de IRA es la infeccin viral.
AEROSOLTERAPIA
AEROSOL: SUSPENCIN DE PARTCULAS DE LQUIDOS EN UN DETERMINADO VOLUMEN DE GAS.
CMARA ESPACIADORA
AEROSOLTERAPIA
AEROSOLES DE USO MAS COMUNES
BRONCODILATADORES:
SALBUTAMOL
ACCIN RPIDA
IPRATROPIO
SALMETEROL
CORTICOIDES:
ACCIN PROLONGADA
BUDESONIDE FLUTICASONA