Fisiologia Del Aparato Digestivo 2014 M
Fisiologia Del Aparato Digestivo 2014 M
Fisiologia Del Aparato Digestivo 2014 M
BASES ANATOMICAS
El aparato digestivo se extiende desde la boca hasta el ano. Esta formado por: boca, garganta, esfago, estomago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano. Glndulas anexas : hgado, vescula biliar y pncreas.
BOCA
La boca, cuyo interior est recubierto de una membrana mucosa, constituye la entrada de dos sistemas: el digestivo y el respiratorio. Lengua, glndulas salivales, arcada dentaria.
ESOFAGO
Es un tubo muscular que conecta la garganta con el estmago. Est recubierto interiormente de una membrana mucosa. El alimento baja por l debido a unas ondas rtmicas de contraccin y relajacin muscular llamadas peristaltismo.
ESTOMAGO
Es un rgano muscular grande y hueco. Est formado por tres zonas: fundus , cuerpo y antro. Los alimentos llegan al estmago desde el esfago y penetran en l a travs de un msculo con forma de anillo llamado esfnter gastro esofgico, que se abre y se cierra.
INTESTINO DELGADO
El primer segmento del intestino delgado recibe el nombre de duodeno .
El alimento entra en el duodeno a travs del esfnter pilrico en unas cantidades que el intestino delgado pueda digerir. Al duodeno llegan enzimas del pncreas y la bilis del hgado. Estos lquidos llegan al duodeno a travs del esfnter de Oddi. La mucosa duodenal presenta vellosidades y micro vellosidades incrementan el rea de superficie del revestimiento del duodeno, permitiendo con ello una mayor absorcin de nutrientes.
El resto del intestino delgado est formado por el yeyuno y el leon, localizados a continuacin del duodeno. Esta parte del intestino es la responsable principal de la absorcin de grasas y otros nutrientes. La absorcin se incrementa en gran medida por la vasta superficie hecha de pliegues, vellosidades y microvellosidades. La pared intestinal est ricamente abastecida de vasos sanguneos que conducen los nutrientes absorbidos hacia el hgado, a travs de la vena porta. En toda la superficie del intestino delgado se encuentran unas hendiduras llamadas criptas de Lieberkhn que segregan un lquido acuoso y enzimas digestivas: pepdidasas, sucrasa, maltasa, isomaltasa, lipasa, etc.
INTESTINO GRUESO
El intestino grueso est formado por varios segmentos: el colon ascendente (derecho), el colon transverso, el colon descendente (izquierdo) y el colon sigmoide, el cual est conectado al recto. El apndice es un pequeo segmento con forma de vermix que sale del colon ascendente cerca del punto donde ste se une al intestino delgado (ciego). El intestino grueso secreta moco y es el responsable principal de la absorcin del agua y los electrlitos de las heces Las bacterias del intestino grueso tambin fabrican algunas sustancias importantes, como la vitamina K. Estas bacterias son necesarias para la funcin normal del intestino.
RECTO
Es una cmara que comienza al final del intestino grueso, inmediatamente a continuacin del colon sigmoide, acabando en el ano. Generalmente, el recto est vaco porque las heces se almacenan ms arriba, en el colon descendente. Cuando el colon descendente se llena, las heces pasan al recto estimulando la defecacin.
ANO
El ano es la abertura que existe al final del tracto gastrointestinal, por la cual los materiales de desecho abandonan el organismo. El ano est formado en parte por las capas superficiales del organismo, incluyendo la piel y, en parte, por el intestino. Est recubierto por una capa formada por la continuacin de la piel. Un anillo muscular, llamado esfnter anal, mantiene el ano cerrado.
CONTROL GASTROINTESTINAL
NEURAL
PEPTIDICO (HORMONAL)
Sistema nervioso central autonomo extrinseco Sistema nervioso autonomo intrinseco (sistema nervioso entrico)
FUNCIONES DIGESTIVAS
BOCA Masticacin Deglucin Saliva
BOCA
MASTICACION : Mediante la masticacin, la lengua desplaza el alimento, los dientes lo trituran y el alimento se mezcla con la saliva; como resultado el alimento es reducido a una masa blanda denominado bolo alimenticio.
BOCA
DEGLUCION La deglucin es un mecanismo que desplaza el alimento desde la boca hasta el estmago. La deglucin se divide en tres fases : a.- Fase voluntaria: el bolo alimenticio se desplaza hasta la oro faringe. b.- Fase farngea: se produce el paso involuntario del bolo a travs de la faringe hasta el esfago. c.- Fase esofgica: es el paso involuntario del bolo a travs del esfago
BOCA
SALIVA Es la secrecin de las glandulas salivales (parotidas, submaxilares, sub-linguales). Contiene una enzima digestiva, la ptialina o alfa amilasa salival, desempena un papel menor en la digestion de los almidones. Tambien contiene muscina, que es una glucoproteina que lubrica los alimentos.Ademas contiene lisozima, antibacteriano. La secretion diaria es de 1500 ml y el ph de 7.0 .
BOCA
Funciones de la saliva: - Facilita la deglucion. - Conserva la boca humeda y los dientes limpios. - Sirve como solvente, para las moleculas que estimulan los botones gustativos. - Ayuda al lenguaje facilitando el movimiento de labios y lengua.
ESTOMAGO
Consideraciones anatmicas:
Tipos celulares: a.- Clulas parietales u oxntricas : cido clorhdrico b.- Clulas principales o ppticas : pepsingeno c.- Clulas mucosas : mucus Secrecin gstrica total: 2,000 a 3,000 ml/24 horas.
Motilidad: En el estmago se producen movimientos peristlticos denominados ondas de mezclado, que recorren cada 15 a 20 segundos.
HORMONAS GASTROINTESTINALES
1.-GASTRINA Secrecin: producida por las clulas G dela mucosa antral. Estmulos: -distencin del antro del estmago -presencia de protenas y polipptidos -estimulacin vagal -presencia de alcohol. Inhibicin: -sobre distencin del antro -exceso de acidez, pH < 1.5 . Accin: -secrecin de cido clorhdrico y pepsingeno -aumenta la motilidad gstrica y contraccin del esfinter esofgico inferior.
HORMONAS GASTROINTESTINALES
2.- COLECISTOCININA (CCK) Secrecin: por las clulas mucosas del intestino delgado alto (duodeno). Estmulo: presencia de grasas y protenas en la luz duodenal. Accin : -contraccin de la vescula biliar y evacuacin de bilis al duodeno. -aumento de la secrecin de jugo pancretico con abundantes enzimas.
HORMONAS GASTROINTESTINALES
3.-SECRETINA Secrecin: secretado por clulas situadas profundamente en las glndulas de la mucosa del intestino delgado alto (duodeno,yeyuno). Accin : -secrecin de jugo pancretico diludo con abundante bicarbonato. -inhibidor leve de la motilidad de todo el tubo digestivo.
HORMONAS GASTROINTESTINALES
4.-PEPTIDO INHIBIDOR GASTRICO (PIG)
Secrecin: secretado por la mucosa intestinal. Accin : -inhibicin de la secrecin de cido clorhdrico y disminucin de la motilidad gstrica.
OTRAS FUNCIONES:
Secrecin de factor intrnseco por las clulas parietales (oxntricas) del estmago, necesarias para la absorcin de la vit. B12 (cianocobalamina) en ileon terminal.
FISIOLOGIA DIGESTIVA
FUNCIONES GASTROINTESTINALES
( 2da CLASE)
FUNCIONES GASTROINTESTINALES
DIGESTION Y ABSORCION Procesos ordenados que por accin de las enzimas, cido clorhdrico, bilis, se degradan los alimentos, hasta unidades absorvibles que llegan a la sangre o linfa. NUTRIENTES Mleculas de alimentos absorbidas en el tractro GI tienen tres destinos: -La mayora se utiliza para proporcionar energa para el mantenimiento de los procesos vitales. -Algunas se utilizan para sintetizar molculas estructurales, como protenas musculares, hormonas, enzimas. -Algunas se almacenan para uso futuro, ejm, glucgeno. Existen seis grupos principales de nutrientes: Hidratos de carbono Minerales Protenas Vitaminas Lpidos Agua
FUNCIONES GASTROINTESTINALES
DIGESTION Y ABSORCION DE LOS GLUCIDOS Principales carbohidratos: Monosacridos:-Glucosa, Fructuosa, Galactosa. Disacridos : -Lactosa (Ga-G), Sacarosa (G-F), Maltosa (G-G) Polisacridos : -Amilopectina, Almidn, Glucgeno, Amilosa.
Maltasa
Almidn
Maltosa Maltotriosa
-dextrina
Isomaltasa
FUNCIONES GASTROINTESTINALES
Pepsingeno
Acido clorhdrico
aa libres
Pptidos aa libres
Aminopeptidasa Dipeptidasa
FUNCIONES GASTROINTESTINALES
Acidos Nucleicos
Nucletidos
Glucosa
Nucleasa Pancretica
Enzimas Intestinales
Nucleasa Intestinal
FUNCIONES GASTROINTESTINALES
DIGESTION Y ABSORCION DE LOS LIPIDOS La digestin se inicia en el duodeno,la enzima ms importante es la lipasa pancretica. Lipasa Triglicridos Acidos grasos libres Absorcin por dfusin pasiva Monoglicridos Acidos grasos libres Monoglicridos Sales biliares Monogliceridos. Ac.grasos libres <10 at C
Micelas
Sales biliares
Quilomicrones
Pasan a la sangre >10 at C portal Acidos grasos libres Triglicridos Lipoprotenas Colesterol Fosfolpidos
FUNCIONES DIGESTIVAS
BILIS Los hepatocitos secretan cada da entre 800 a 1000 ml de bilis. Es un lquido de color amarillo pardusco o verde aceituna. Tiene un pH de 7.6 a 8.6 . Est constitudo por: agua, cidos biliares, sales biliares, colesterol, Lecitina (fosfolpido), pigmentos biliares y diversos iones. VESICULA BILIAR Es un saco en forma de pera de 7 a 10 cm de longitud. La funcin es concentrar la bilis (hasta 10 veces), hasta que sea necesaria en el intestino delgado. La contraccin de la vescula expulsa la bilis hacia el conducto cstico. El esfnter de Oddi controla la evacuacin de bilis y el retorno haca la vescula biliar para su acumulacin.
FUNCIONES DIGESTIVAS
PANCREAS Es un glndula de aproximadamente 12.5 cm de largo y 2.5 cm ancho. Aproximadamente el 1 % lo conforman los islotes pancreticos (islotes de Langerhans), que es la parte endocrina del pncreas. El 99 % est conformado por acinos,que constituyen la porcin exocrina del pncreas.Las clulas acinares secretan jugo pancretico. JUGO PANCREATICO Se produce entre 1,200 a 1,500 ml/ 24 horas. Constitudo por: agua, sales minerales, bicarbonato sdico y enzimas. Tiene un pH ligeramente alcalino entre 7.1 a 8.2 . Las enzimas presentes son:amilasa,lipasa,tripsina,quimotripsina, carboxipeptidasa,nucleasa,ribonucleasa,desoxirribonucleasa.
FUNCIONES DIGESTIVAS
HIGADO
Es el rgano de mayor peso: 1.4 Kg. Histolgicamente formado por unidades funcionales que son los lobulillos, conformados por clulas hepticas o hepatocitos. FUNCIONES HEPATICAS 1.-Metabolismo de los hidratos de carbono: El hgado convierte la glucosa en glucgeno (glucognesis). La transformacin de glucgeno a glucosa (glucogenlisis). Convertir aa y cido lctico en glucosa (gluconeognesis). 2.-Metabolismo de los lpidos: El hgado almacena algunos triglicridos. Degrada los cidos grasos en acetilcoenzima A. Los hepatocitos sintetizan colesterol y lo utilizan para formar sales biliares.
FUNCIONES DIGESTIVAS
FUNCIONES HEPATICAS
3.-Metaboliosmo de las protenas: El hgado desamina los aa (elimina grupo amino,NH2,de los aa), para utilizar la sintesis de ATP o convertir en carbohidratos o grasas. Transformar el amonio(NH3) (txico) en urea para su excrecin urinaria. Los hepatocitos sintetizan la mayor parte de las protenas plasmticas como: alfa y beta globulinas, albmina, protrombina y fibringeno. 4.-Eliminacin de frmacos y hormonas: El hgado puede destoxificar y excretar por la bilis, frmacos como la penicilina, eritromicina, sulfas, etc. 5.-Excrecin de bilis: La bilirrubina derivada del grupo hemo de los eritrocitos envejecidos, son absorvidos por el hgado y excretado en la bilis. 6.-Sntesis de sales biliares: 7.-Almacenamiento: Almacena vitaminas, B12, A, D, E, K ; minerales (hierro y cobre). La protena apoferritina se une al hierro y forma la ferritina,forma que almacena hierro. 8.-Fagocitosis: Las clulas de Kupffer,fagocitan los eritrocitos,leucocitos envejecidos y bacterias. 9.-Activacin de la vitamina D :
VITAMINAS
Son compuestos heterogneos que no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que ste no puede obtenerlos ms que a travs de la ingestin directa. Las vitaminas son nutrientes esenciales, imprescindibles para la vida. Actan como precursoras de coenzimas y grupos prostticos de las enzimas Esto significa, que la molcula de vitamina, con un pequeo cambio en su estructura, pasa a ser la molcula activa, sea sta coenzima o no. Sus requerimientos no son muy altos, pero tanto su defecto como su exceso pueden producir enfermedades (respectivamente, avitaminosis e hipervitaminosis.
VITAMINAS
Las vitaminas son constituyentes orgnicos de la dieta necesarios para la vida, la salud y el crecimiento, su funcin no es suministrar energa, desempean funciones importantes en el metabolismo. De acuerdo a su solubilidad son : HIDROSOLUBLES
A. Complejo B 1. Vit. B1: Tiamina 2. Vit. B2: Riboflavina 3. Vit. B6: Piridoxina 4. Vit. B12:Cianocobalamina 5. Ac. nicotnico (niacida) 6. Ac. flico 7. Ac. pantotnico 8. Biotina B. Vitamina C .
LIPOSOLUBLES
1. Vit. A : Caroteno 2. Vit. D : Calciferol 3. Vit. E : Tocoferol 4. Vit. K : Fitomenadiona
EDAD ( aos)
CALORIAS / Kg.
Lactantes
1 - 3 4 - 6 7 - 9 10 - 12 13 - 15 16 - 19 Adulto
110
100 90 80 70 60 50 40
3.5 - 2
2.5 - 2 3 2.8 2 1.7 1.5 1
150
125 100 75 75 50 50 50
FUNCIONES DIGESTIVAS
NECESIDAD CALORICA
Adulto Normal:
2,000 - 2,500 kcal/da
FUNCIONES DIGESTIVAS
APORTE CALORICO DIETA NORMAL
60% Hidratos de Carbono 30% Lpidos 10% Protenas 1 cc de Agua por cada Kcal.
FUNCIONES DIGESTIVAS
TIPOS DE HIDRATOS DE CARBONO EN LA DIETA
Almidones: 60-70% Sacarosa: 20%
Lactosa: 10%
GRACIAS