Auditoria de Contratistas de Fletes
Auditoria de Contratistas de Fletes
Auditoria de Contratistas de Fletes
en la Contratacin de Servicios
Introduccin
Los requerimientos actuales operativos, marcados fundamentalmente por la necesidad de lograr eficiencia y productividad, y esto es rapidez en el desarrollo de las acciones y efectividad, sumado al hecho de la necesidad creciente de disminuir los costos de estructura, han promovido el desarrollo de la tercerizacin, especialmente de los servicios. En ese contexto, las Empresas hoy han tercerizado una serie de servicios en la intencin de disminuir sus costos. Pero ello debe hacerse bajo condiciones de seguridad y control, para no incurrir en responsabilidades que finalmente pueden resultar ms onerosas que el haber mantenido una estructura propia.
Nuevas Aplicaciones de Auditora 3 Jos Miguel Getar
Servicios Tercerizados
Ejemplos sobran: Servicios de Limpieza Servicios de Comedor Servicios de Medicina Laboral Servicios de Liquidacin de Sueldos Contratistas para el desarrollo de tareas mltiples de Mantenimiento. Servicios de Auditora Interna (que normalmente eran desarrollados por personal interno de la Empresa. Servicios de Logstica (Almacenamiento y Despacho) y Servicios de Contratacin de Flete La lista es meramente enunciativa.
Nuevas Aplicaciones de Auditora 4 Jos Miguel Getar
Segn se trate de uno u otro tipo la problemtica puede variar y los riesgos emergentes.
El siguiente cuadro muestra los diversos tipos de situacones:
Nuevas Aplicaciones de Auditora 7 Jos Miguel Getar
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
CAMION PROPIO y CHOFER CONTRATADO CAMION CONTRATADO y CHOFER CONTRATADO
SITUACION
a) Chofer Titualr del Camin; b) Chofer, empleado en relac. De dependencia; c) SUBa) Chofer Autnomo; b) Chofer CONTRATACION: 1) Chofer Titular, empleado empresa contratista 2) Chofer empleado.
RIESGO
a) Incorrecto encuadre legal. Posible relacin de dependencia encubierta; y b) Posible encuadre como "empleado indirecto"
Responsabilidad Laboral Solidaria sujeta a control en los casos b) y c)2 y Necesidad de Control Jurdico en los casos a) y c)-1
SITUACION
RIESGO
10
NORMA LEGAL
RIESGO CONTINGENTE
TIPO DE RESPONSABILIDAD
Solidaria Civil y Econmica Civil, Econmica y Penal Civil, Econmica y Penal
LEY DE CONTRATO DE TRABAJO 20744 Empleados irregulares de contratistas (Art. 30) LEY 19587/73 DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO Accidentes
LEY 24557 DE RIESGOS DEL TRABAJO Accidentes no cubiertos por seguros (Art. 39: incs. 1, 4 y 5) suficientes CODIGO CIVIL Art. 1113 LEY DE TRANSITO 24653 y su DECRETO REGLAMENTARIO 105/98 Obligaciones emergentes por los daos causados por dependientes Regulacin del Transporte de Carga Interjurisdiccional. Accidentes por Equipos fuera de las condiciones establecidas.
Civil y Econmica
Responsabilidad Derivada de
13
14
15
16
Cdigo Civil
17
18
Jurisprudencia - Casos
GARCIA, Alfredo C. c/ ATA S.A. s/Accidente s/Accin Civil An cuando el trabajador accidentado no laborara para la empresa codemandada y el servicio se llevara a cabo con herramientas entregadas por la contratista, ello no basta para desplazar la responsabilidad como guardiana ya que el infortunio ocurri en predios del cual es propietaria. El art. 1113 del Cdigo Civil establece la responsabilidad del guardin debe considerarse tal a todo aqul que tiene, de hecho o por derecho, un poder efectivo de vigilancia, gobierno y control de la cosa que ha provocado el dao. La figura del guardin fue creada para imponerle deberes frente a terceros damnificados.
Responsabilidad Derivada de la
21
26
Responsabilidad Derivada de la Ley 24.653 Y su Dcrto. Reg. 105/98 Transporte Automotor de Cargas Inter jurisdiccionales
El art. 20 del Dec. 105/98 establece que aquellas personas que realicen servicios de autotransporte de cargas sern pasibles de sanciones en los siguientes casos: Sin contar con la inscripcin en el Registro Unico de Transporte Automotor (R.U.T.A). 25 a 300 u. Con vehculos sin la Verificacin Tcnica Vehicular (V.T.V.) vigente 15 a 500 u. Ejecutado por conductores sin licencia nacional habilitante 15 a 400 u.Sin la contratacin de seguros obligatorios 100 a 500 u. Sin condiciones de sujecin para el acarreo de cargas 15 a 500 u. Sin remito, carta de porte documento equivalente 10 a 100 u. Si falseare documentacin 15 a 350 u.
Nuevas Aplicaciones de Auditora Jos Miguel Getar
Responsabilidad Derivada de la Ley 24.653 Y su Dcrto. Reg. 105/98 Transporte Automotor de Cargas Inter jurisdiccionales El art. 21 establece que para determinar el valor de la unidad de multa, deber tomarse el precio del gasoil para la venta al pblico minorista de la empresa YPF en Capital Federal. El art. 22 establece que en casos de reincidencia o concurso de infracciones, podrn incrementarse de 2 (dos) a 5 (cinco) veces los topes establecidos en el art. 20.
El art. 26 establece que: En los supuestos que correspondiere, idnticas sanciones a las previstas en el art. 20 del presente Anexo para los transportistas, sern aplicables al Dador de Carga.
29
LEYES DE FONDO
Estatutos Especiales
DECRETOS Y RESOLUCIONES
CONVENIOS COLECTIVOS HOMOLOGADOS Y LAUDOS
Polica del Trabajo
LEYES PROVINCIALES
Procedimiento Laboral
USOS Y COSTUMBRES
Jos Miguel Getar
Artculo 4 Ley 26.063 (Antievasin II): En materia de Seguridad Social, se presumir, salvo prueba en contrario, que la prestacin personal que se efecta a travs de un trabajo se realiza en virtud de un contrato laboral pactado, sea expresa o tcitamente, por las partes.
Nuevas Aplicaciones de Auditora Jos Miguel Getar
Se consult a la AFIP para resolver un caso tpico de prestacin de Servicios por parte de un Proveedor que lo hace en forma personal a la Empresa y que aduca que sus ganancias eran de Tercera Categora y por lo tanto reclamaba que se le hiciera una Retencin inferior a la que se estaba practicando. La AFIP respondi: cabe sealar que a los efectos de determinar si la actividad ejercida por un profesional es o no complementada por una actividad o explotacin comercial, procede evaluar como pautas relevantes a tener en cuenta para arribar a una decisin, si prevalece el esfuerzo personal de dicho proveedor de servicio, an contando con el apoyo de personas que realicen tareas auxiliares, en cuyo caso encuadrara en el inciso k) del Anexo II (Res. 830 AFIP), o si por el contrario, prevalece el desarrollo de una actividad comercial en la cual ese esfuerzo se convierte en un acto de naturaleza secundaria, ya que utiliza como elemento fundamental para el cumplimiento de la misma la inversin de capital en forma significativa y/o aporte de mano de obra, asumiendo en la obtencin del beneficio el riesgo empresario; en tal caso se encontrar comprendido dicho servicio en el inciso i) del citado Anexo II
Nuevas Aplicaciones de Auditora Jos Miguel Getar
POR LO TANTO, EL DEMANDADO ES QUIEN DEBE PROBAR QUE PESE A LOS SERVICIOS PRESTADOS ELLOS ACONTECIERON POR UNA CAUSA JURDICA NO LABORAL.
Nuevas Aplicaciones de Auditora Jos Miguel Getar
Parte pertinente
Los empleadores que reciban servicios de trabajadores que se encuentren en relacin de dependencia con otro responsable arts. 28 a 32 LCT- deben solicitar a este ltimo y previo al inicio de la prestacin efectiva de servicios en su establecimiento, copia del acuse de recibo que respalda el alta gestionada por el empleador principal. Dicha copia del acuse de recibo debe conservarse a disposicin de la A.F. I.P. y de los distintos organismos de la seguridad social. En ningn caso, el trabajador concurrir a cumplir con sus funciones adjuntando slo una simple constancia que acredite su condicin de dependiente.
Nuevas Aplicaciones de Auditora Jos Miguel Getar
42
44
PREVISIONAL
LABORAL
45
A) Listado de Unidades (unidad tractora, camin, semi-remolques, acoplados, tolvas, etc.) , que sern afectadas a prestar servicios para la Empresa, detallando por separado las pertenecientes al Contratista Principal y las pertenecientes a el/los Sub-Contratistas (otras empresas de transporte y/o fleteros). La misma documentacin es requerida tanto a uno como a otros.
B) Detalle con datos actualizados de la empresa: identificacin de la razn social (con nombre de fantasa si lo hubiere), domicilio, telfonos y direccin de e--mail. Si se trata de una Persona Jurdica, copia de Estatuto con inscripcin registral, copia de comprobantes con la designacin de autoridades con mandato vigente (Ej: Actas de Asamblea, Actas de Directorio) y/o copia del Poder respectivo en caso de la existencia de Apoderado/s.
Nuevas Aplicaciones de Auditora 47 Jos Miguel Getar
D) Listado de choferes afectados en forma habitual y/o espordica a realizar viajes para la Empresa, detallando: dd--1) Si se trata de titular/socio: Apellido y Nombres completos y Nro. de C.U.I.T. dd--2) Si se trata de empleados: Apellido y Nombres completos, fecha de ingreso, remuneracin bruta normal y habitual, cdigo de modalidad de contratacin declarado ante la AFIP, Convenio Colectivo de Trabajo, Categora Laboral y Nro. de C.U.I.L.
Nuevas Aplicaciones de Auditora 48 Jos Miguel Getar
50
51
52
53
54
2) Copia de las hojas del Libro de Sueldos y Jornales () , en su caso, hojas , mviles) donde consten los empleados en relacin de dependencia declarados como afectados a servicios para la Empresa XX S.A. 3) Copia de la Declaracin Jurada (F 931) del Sistema Unificado de la Seguridad Social con acuse de presentacin. Se controla la razonabilidad en la determinacin de cargas sociales de acuerdo a normas vigentes.
55
56
57
11.Copia de constancia de pago (de acuerdo a la modalidad de plazo de pago contratada) de la/s Pliza/s de seguros presentadas segn cada caso: Pliza de Accidentes Personales (titular) Pliza de Seguro de Vida Colectivo Decreto 1567/74 (empleados) Pliza de Seguro de Responsabilidad Civil (unidades de transporte) - - -
58
59
Si la documentacin reclamada contina sin presentarse, pasado un cierto tiempo razonable, es altamente recomendable rescindir la vinculacin contractual. Un comitente es tan responsable solidario tanto por no controlar la documentacin como, habiendo instrumentado un sistema de control, se detectaren faltantes o inconsistencias y an, a pesar de ello, se contina con el vnculo contractual.
60
c) Es posible incluir la alternativa de no pagar las facturas pendientes ante el incumplimiento en la entrega de la documentacin. Es un derecho del comitente frente a un incumplimiento contractual de naturaleza comercial.
Nuevas Aplicaciones de Auditora 61 Jos Miguel Getar
62
Comienzo
Envo Bases Hab. e Inhab a Responsables de Expedicin (va email) Bases Hab. e Inhab.
Empresas Transportistas
Est Habilitado?
Ingresa Transportista
FIN
6) Antes del plazo de vencimiento fijado, la empresa contratista de transporte debe presentar a la Administracin la documentacin mensual y mantener actualizada la correspondiente a la principal.
Nuevas Aplicaciones de Auditora Jos Miguel Getar
10) En los informes semanales, las empresas son calificadas en 3 (tres) categoras: a) Empresas habilitadas para seguir contratndose sin faltantes. b) Empresas habilitadas para seguir contratndose con faltantes. c) Empresas no habilitadas para seguir contratndose.
Nuevas Aplicaciones de Auditora Jos Miguel Getar
tengan faltantes y/o documentacin inconsistente relacionada con seguridad . hayan estado 90 das corridos en la categora b). 12) Puede darse el caso de empresas habilitadas, pero alguno/s de su/s equipos encontrarse inhabilitados.
la de
71
El presente caso real corresponde a un Reclamo efectuado por el SINDICATO DE CAMIONEROS Y AFINES el cual, como mtodo de coercin hacia la Empresa decidi bloquear las Entradas a diferentes Expediciones en Plantas. Ello motivo un alerta general de la Empresa la cual tuvo un cese de sus operaciones normales durante varios das.
72
76
77