Este documento establece las normas para contabilizar participaciones en negocios conjuntos. Define un negocio conjunto como un acuerdo contractual mediante el cual dos o más participantes controlan conjuntamente una actividad económica. Identifica tres tipos de negocios conjuntos: operaciones controladas conjuntamente, activos controlados conjuntamente y entidades controladas conjuntamente. Establece cómo reconocer cada tipo de negocio conjunto en los estados financieros de los participantes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
331 vistas18 páginas
Este documento establece las normas para contabilizar participaciones en negocios conjuntos. Define un negocio conjunto como un acuerdo contractual mediante el cual dos o más participantes controlan conjuntamente una actividad económica. Identifica tres tipos de negocios conjuntos: operaciones controladas conjuntamente, activos controlados conjuntamente y entidades controladas conjuntamente. Establece cómo reconocer cada tipo de negocio conjunto en los estados financieros de los participantes.
Este documento establece las normas para contabilizar participaciones en negocios conjuntos. Define un negocio conjunto como un acuerdo contractual mediante el cual dos o más participantes controlan conjuntamente una actividad económica. Identifica tres tipos de negocios conjuntos: operaciones controladas conjuntamente, activos controlados conjuntamente y entidades controladas conjuntamente. Establece cómo reconocer cada tipo de negocio conjunto en los estados financieros de los participantes.
Este documento establece las normas para contabilizar participaciones en negocios conjuntos. Define un negocio conjunto como un acuerdo contractual mediante el cual dos o más participantes controlan conjuntamente una actividad económica. Identifica tres tipos de negocios conjuntos: operaciones controladas conjuntamente, activos controlados conjuntamente y entidades controladas conjuntamente. Establece cómo reconocer cada tipo de negocio conjunto en los estados financieros de los participantes.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18
Esta Norma se aplicar en la contabilizacin de las
participaciones en negocios conjuntos, as como para
informar sobre sus activos, pasivos, gastos e ingresos en los estados financieros de los participantes e inversores, con independencia de las estructuras o formas que adopten las actividades llevadas a cabo por tales negocios conjuntos. No obstante, no ser de aplicacin en las participaciones en negocios conjuntos mantenidas por:
(a) entidades de capital riesgo, o (b) instituciones de inversin colectiva fondos de inversin u otras entidades similares Un negocio conjunto es un acuerdo contractual en virtud del cual dos o ms participantes emprenden una actividad econmica que se somete a control conjunto. Control conjunto es el acuerdo contractual para compartir el control sobre una actividad econmica, que se da nicamente cuando las decisiones estratgicas, tanto financieras como operativas, de la actividad, requieren el consentimiento unnime de las partes que estn compartiendo el control (los participantes). Control es el poder de dirigir las polticas financiera y de operacin de una entidad, con el fin de obtener beneficios de sus actividades.
Un participante es cada una de las partes implicadas en un negocio conjunto que tiene control conjunto sobre el mismo. Los negocios conjuntos pueden tener diferentes formas y estructuras. En esta Norma se identifican tres grandes tipos operaciones controladas de forma conjunta, activos controlados de forma conjunta y entidades controladas de forma conjunta, todos ellos cumplen la definicin y se describen habitualmente como negocios conjuntos.
Operaciones controladas de forma conjunta
Algunas veces, la operacin de un negocio conjunto implica tan slo el uso de activos y otros recursos de los participantes en el mismo, y no la constitucin de una sociedad por acciones, asociacin con fines empresariales u otra entidad, o el establecimiento de una estructura financiera independiente de los participantes. Con respecto a sus participaciones en operaciones controladas de forma conjunta, el participante reconocer en sus estados financieros:
(a) los activos que estn bajo su control y los pasivos en los que ha incurrido; y (b) los gastos en que ha incurrido y su parte en lo s ingresos obtenidos de la venta de bienes o prestacin de servicios por el negocio conjunto.
Activos controlados de forma conjunta
Algunos negocios conjuntos implican el control conjunto, y a menudo tambin la propiedad conjunta, de los participantes sobre uno o ms activos aportados o adquiridos para cumplir con los propsitos del negocio conjunto. Estos activos se utilizan para que los participantes obtengan beneficios. Con respecto a su participacin en activos controlados de forma conjunta, el participante reconocer en sus estados financieros:
(a) su porcin de los activos controlados de forma conjunta, clasificados de acuerdo con su naturaleza; (b) cualquier pasivo en que haya incurrido; (c) su parte de los pasivos en los que ha ya incurrido conjuntamente con los otros participantes, en relacin con el negocio conjunto; (d) cualquier ingreso por la venta o uso de su parte de la produccin del negocio conjunto, junto con su parte de cualquier gasto en que haya incurrido el negocio conjunto; y (e) cualquier gasto en que haya incurrido en relacin con su participacin en el negocio conjunto. Entidades controladas de forma conjunta
Una entidad controlada de forma conjunta es un negocio conjunto que implica la creacin de una sociedad por acciones, una asociacin con fines empresariales u otro tipo de entidad, en las cuales cada participante adquiere una participacin. La entidad operar de la misma manera que otras entidades, salvo que exista un acuerdo contractual entre los participantes, donde se establezca el control conjunto sobre la actividad econmica de la misma.
El participante reconocer su participacin en la entidad controla da de forma conjunta aplicando la consolidacin proporcional o el mtodo de la participacin.
Transacciones entre un participante y el negocio conjunto
Cuando el participante aporte o venda activos al negocio conjunto, el reconocimiento de cualquier porcin de las prdidas o ganancias derivadas de la transaccin, reflejar la esencia econmica de la misma. Mientras el negocio conjunto conserve los activos cedidos y el participante haya transferido los riesgos y ventajas significativos de la propiedad, ste reconocer slo la porcin de la prdida o ganancia que sea atribuible a las participaciones de los dems participantes. El participante reconocer el importe total de cualquier prdida, cuando la aportacin o la venta haya puesto de manifiesto una reduccin del valor neto realizable de los activos corrientes o una prdida por deterioro del valor de los bienes transferidos.
El 1 de abril de 2X08 la empresa V, S.A. adquiere a la empresa ABC, S.A. a la que as mismo absorber, hacindose con el control y la gestin, siendo el balance de esta ltima a efectos de la fusin, el que se presenta a continuacin (en miles de euros).
Se han detectado plusvalas sobre los terrenos y construcciones de ABC, en 800 y 1.200 miles de euros, respectivamente. Desde el punto de vista fiscal, Hacienda adopta una postura neutral, las plusvalas no se integran en la base imponible del ejercicio 2X08 y tampoco se modifica la base fiscal de los activos, es decir, Hacienda sigue valorando a efectos fiscales tales terrenos conforme a los valores establecidos por la empresa adquirida. La vida til restante de las construcciones desde el 01-04-2X08 son 50 aos. El importe en libros del resto de los activos y pasivos de ABC, S.A. no difiere de su valor razonable. Adicionalmente, ABC, S.A. tiene un contrato de suministro a medio plazo firmado con un cliente cuyo valor razonable asciende a 900 miles de euros.
En 10 de mayo de 2X08, se formalizan ante Notara los acuerdos entre los consejos de administracin de las dos sociedades, tras dos meses de negociacin, con el refrendo de los accionistas de ambas, obtenido mediante convocatoria de las respectivas juntas extraordinarias..
Se ha acordado valorar a ABC en 28.000 miles de euros, que se materializa mediante la entrega a los accionistas de ABC de 14 millones de nuevas acciones de V, S.A., siendo el valor de emisin su valor nominal, que es de 2 euros por accin y no difiere de su valor razonable. Asimismo, en dicha fecha, 10 de mayo de 2X08, se inscribe la escritura pblica de la adquisicin en el Registro Mercantil de Madrid, momento en que se hace entrega de las acciones y queda formalizada la ampliacin de capital. Los gastos relacionados con el proceso de valoracin por peritos, intervencin de auditores y por la escritura pblica propia de la adquisicin, 200 miles de euros (de los cuales, 180 estn gravados por el IVA de 16%); los relativos a la ampliacin de capital por la emisin de nuevos instrumentos de patrimonio (acciones), 150 miles de euros.
Considrese que los pagos anteriores se efectan el mismo 10 de mayo de 2X08.
*Efectuar los asientos correspondientes a la combinacin de negocios PASOS A SEGUIR:
1. Identificacin de la empresa adquirente: V, S.A. es la empresa que adquiere el control de ABC, S.A. y entrega la contraprestacin.
2. Determinar la fecha de adquisicin: La fecha de adquisicin es el 1 de abril de 2X08 porque es la fecha en que V, S.A. adquiere el control de ABC, S.A.
3. Cuantificar el coste de la combinacin de negocios: El coste de la combinacin de negocios asciende a 28 millones de euros (emisin de 14 millones de acciones a la par, de 2 de valor razonable cada una), a los que deben sumarse 200.000 de costes estimados directamente atribuibles a la combinacin: 28,2 millones de euros.
4. Valorar los activos identificables adquiridos y los pasivos asumidos