Desnutrición y Obesidad
Desnutrición y Obesidad
Desnutrición y Obesidad
OBESIDAD
Marasmo Kwashiorkor
un proceso
agudo donde
hay déficit en
peso sin
deterioro de
talla.
Los procesos
crónicos hay
evidente
déficit en
talla.
Los crónicos
agudizados,
son niños con
deterioro en
talla en donde
además se
observa una
pérdida de
peso
importante.
Diagnostico
1) SIGNOS UNIVERSALES.- aquellos que siempre están
presentes en los niños desnutridos; su intensidad
dependerá de la magnitud del déficit de nutrimentos, de
la etapa de crecimiento y del tiempo de evolución y son:
dilución, hipofunción y atrofia, y ocasionan detención de
crecimiento y desarrollo.
2) SIGNOS CIRCUNSTANCIALES.- Su presencia es
circunstancial, pueden o no estar presentes y son
características del tipo de desnutrición ya sea Marasmo,
Kwashiorkor o mixta, como hipotrofia muscular, hipotonía,
edema, lesiones dermatológicas, signo de la bandera.
3) SIGNOS AGREGADOS.- Son aquellos que se encuentran
presentes en el niño desnutrido solamente y a
consecuencia de diversos procesos patológicos que se
agregan, como insuficiencia respiratoria, fiebre,
deshidratación, etc.
INDICADORES
ANTROPOMÉTRICOS
P/E se valora como el % del peso
esperado o ideal para una edad
determinada.
El déficit de peso evalúa tanto la
desnutrición presente como la pasada
ya sea debida a un proceso agudo o
crónico.
% de peso déficit
Nos permiten situar a la enfermedad en severidad ( P / E ), tiempo
de evolución ( T / E ) y pronóstico ( P / T ).
INDICADORES
ANTROPOMÉTRICOS
PESO PARA LA TALLA ( P / T )
El peso para la talla P/T ha reemplazado al P/E como criterio para el
diagnostico de desnutrición aguda o presente. Es muy útil para
evaluar el impacto de los programas de intervención nutricia.
Este cociente indica el estado nutricio actual y permite detectar
casos de desnutrición aguda comparándolo con gráficas
estandarizadas para niños y adolescente.
INDICADORES
ANTROPOMÉTRICOS
TALLA PARA LA EDAD ( T / E )