El documento describe las zonas litorales y las interfases entre los sistemas terrestres y marinos. Explica las diferentes zonas del litoral como el supralitoral, mesolitoral e infralitoral. También describe los procesos que ocurren en el litoral como la acción de las olas, mareas, corrientes y cambios en el nivel del mar. Finalmente, explica las formas de modelado litoral como acantilados, playas, depósitos litorales, deltas y estuarios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas34 páginas
El documento describe las zonas litorales y las interfases entre los sistemas terrestres y marinos. Explica las diferentes zonas del litoral como el supralitoral, mesolitoral e infralitoral. También describe los procesos que ocurren en el litoral como la acción de las olas, mareas, corrientes y cambios en el nivel del mar. Finalmente, explica las formas de modelado litoral como acantilados, playas, depósitos litorales, deltas y estuarios.
El documento describe las zonas litorales y las interfases entre los sistemas terrestres y marinos. Explica las diferentes zonas del litoral como el supralitoral, mesolitoral e infralitoral. También describe los procesos que ocurren en el litoral como la acción de las olas, mareas, corrientes y cambios en el nivel del mar. Finalmente, explica las formas de modelado litoral como acantilados, playas, depósitos litorales, deltas y estuarios.
El documento describe las zonas litorales y las interfases entre los sistemas terrestres y marinos. Explica las diferentes zonas del litoral como el supralitoral, mesolitoral e infralitoral. También describe los procesos que ocurren en el litoral como la acción de las olas, mareas, corrientes y cambios en el nivel del mar. Finalmente, explica las formas de modelado litoral como acantilados, playas, depósitos litorales, deltas y estuarios.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 34
Eduardo Gmez 1 Interfases de los sistemas terrestres
Las interfases en los
sistemas terrestres
Las zonas litorales Eduardo Gmez 2 Interfases de los sistemas terrestres Zonas litorales El litoral es la zona o franja de terreno que comprende las orillas y las zonas vecinas al mar. Se incluye la zona entre mareas. Supralitoral Infralitoral Mesolitoral Oleaje en temporales Pleamar Bajamar Eduardo Gmez 3 Interfases de los sistemas terrestres Suapralitoral:
Entre pleamar y el lmite de accin del mar en los temporales
Mesolitoral
Zona entre la pleamar y la bajamar (zona entre mareas)
Infralitoral
Entre bajamar y olas en periodo de calma Eduardo Gmez 4 Interfases de los sistemas terrestres El litoral tiene una dinmica caracterstica condicionada por los agentes marinos, por factores de origen continental y por factores biticos.
Entre estos factores hay que destacar:
1. Accin de las olas 2. Accin de las mareas 3. Accin de las corrientes litorales 4. Cambios en el nivel del mar 5. Litologa 6. Comunidades biolgicas
Accin de las olas Eduardo Gmez 5 Interfases de los sistemas terrestres Tienen un efecto erosivo en la costa, especialmente por la abrasin de los materiales que arrastran. Segn la direccin del viento, las olas pueden crear un movimiento de vaivn, denominado deriva litoral que tiene una gran capacidad de arrastre y puede originar una notable sedimentacin. La erosin es mayor en las zonas de los salientes de la costa, y es menor en los entrantes de sta, donde predomina la sedimentacin. Olas Corriente de deriva Eduardo Gmez 6 Interfases de los sistemas terrestres Accin de las mareas El flujo de agua durante el ascenso y descenso de las mareas provoca unas corrientes mareales que provoca una mayor sedimentacin de las partculas ms finas (arcillas) en las zonas supralitorales, mientras que los ms gruesos (arenas) se acumulan en la s zonas infralitorales. Arcillas Arenas Accin de las corrientes litorales Eduardo Gmez 7 Interfases de los sistemas terrestres Cuando existen corrientes paralelas a la costa, las olas chocan de forma oblicua. El resultado es la deriva litoral que puede originar distintos tipos de formas de modelado como: flechas litorales, tmbolos, barras o cordones litorales y albuferas.
Cambios en el nivel del mar Eduardo Gmez 8 Interfases de los sistemas terrestres El nivel del mar puede sufrir cambios:
Transgresiones marinas: Ascenso del mar, inundando los continentes
Regresiones marinas: Descenso del nivel del mar, dejando zonas, antes cubiertas, al aire.
Los estudios actuales por satlite del nivel del mar muestran que no es liso, que hay elevaciones y depresiones (como una coliflor). El mximo desnivel se da entre Nueva Guinea y las Islas Maldivas (180 m)
Las causas de estos cambios de nivel se deben a:
Variaciones litosfricas (Isostasia, movimientos tectnicos) Cambios debidos a modificaciones termohalinas Variaciones climticas Mecanismos antrpicos (incremento del efecto invernadero) Litologa Eduardo Gmez 9 Interfases de los sistemas terrestres El tipo de roca condiciona el litoral.
Rocas magmticas y metamrficas generan costas recortadas y agrestes.
Rocas calcreas originan acantilados verticales por erosin de la base y retroceso de los acantilados Comunidades biolgicas Eduardo Gmez 10 Interfases de los sistemas terrestres Los seres vivos pueden modificar el litoral, como los corales, al crear barreras, o los manglares, por el ecosistema que originan Morfologa litoral Eduardo Gmez 11 Interfases de los sistemas terrestres Acantilados Playas Depsitos litorales Deltas y estuarios
Acantilados Eduardo Gmez 12 Interfases de los sistemas terrestres Es un escarpe litoral modelado por la accin erosiva del oleaje y de las corrientes derivadas de l sobre rocas de cualquier tipo. Aunque su desnivel puede oscilar entre unos pocos metros hasta varios centenares, los acantilados se caracterizan siempre por una fuerte pendiente que suele estar claramente delimitada por arriba y por abajo.
Plataforma de abrasin Eduardo Gmez 13 Interfases de los sistemas terrestres Superficie rocosa, de anchura variable y apenas sin pendiente, modelada por las olas y otros agentes abrasivos marinos, como las arenas de playa, que pueden cubrirla ocasionalmente y quedar por encima del nivel del mar como resultado de la regresin marina, originando lo que se llama una terraza marina o litoral. Cuando es estrecha, como suele ocurrir a lo largo de gran parte de las costas del continente americano, se denomina banqueta de abrasin o litoral. Cuando la plataforma costera queda permanentemente por encima del nivel del mar da lugar a lo que se denomina playa levantada o colgada. Eduardo Gmez 14 Interfases de los sistemas terrestres Depsitos costeros Eduardo Gmez 15 Interfases de los sistemas terrestres
TMBOLOS . Son pequeas pennsulas. Es un promontorio unido a la lnea de costa por un brazo arenoso. Se forma tambin por las caractersticas geolgicas del terreno. Un material difcil de erosionar que tiende a acumular materiales en la zona ms resguardada.
BAHAS . Se pueden formar a partir de acantilados. Son zonas resguardas del oleaje situadas entre los promontorios. Empiezan a partir de una playa rectilnea que presenta zonas de materiales ms blandos que se erosionan con ms facilidad. Depsitos costeros Eduardo Gmez 16 Interfases de los sistemas terrestres ISTMOS . Son lenguas arenosas que unen dos continentes o una pennsula con un continente. Se producen por acumulacin de arena al resguardo de los promontorios.
PLAYAS. Son las formas ms comunes. Son muy inestables y varan en funcin de la climatologa y el tiempo. Deltas y estuarios Eduardo Gmez 17 Interfases de los sistemas terrestres Estuarios:
Los estuarios son cuerpos de agua donde la desembocadura de un ro se abre a un ecosistema marino. Existe un gran intercambio de materiales, como el agua, la salinidad, los nutrientes, los sedimentos y los organismos vivos. Estas caractersticas, permiten que se presente una gran diversidad de ambientes o hbitats.
Deltas:
Un delta es un depsito sedimentario construido en la desembocadura de un ro por delante de la lnea de costa. Los depsitos son modelados por la accin del mar. Se encuentran, principalmente, en mares sin mareas, aunque los hay en todos los mares del mundo, la condicin es que los aportes fluviales superen a la capacidad del mar para desalojarlos.
Eduardo Gmez 18 Interfases de los sistemas terrestres Delta Estuario Dinmica litoral Eduardo Gmez 19 Interfases de los sistemas terrestres Las playas y los depsitos litorales formados por las corrientes de deriva tienen tambin la funcin de absorber la energa de las olas y proteger de la erosin.
Lo mismo sucede con las marismas o manglares que adems retienen agua marina y sedimentos en caso de inundacin.
Dan lugar a ecosistemas muy productivos, con gran cantidad de hbitats y especies. Sin es aporte de sedimentos, las costas acabaran desapareciendo. Impactos en la zona litoral Eduardo Gmez 20 Interfases de los sistemas terrestres Los mayores riesgos en estas zonas proceden de:
1. Procesos de erosin sedimentacin Retroceso de los acantilados Interrupcin de la corriente de deriva Alteraciones de la dinmica de los deltas Eliminacin de arena de las playas Regeneracin de playas o construccin de otras nuevas 2. Salinizacin 3. Contaminacin del litoral 4. Presin demogrfica Retroceso de los acantilados Eduardo Gmez 21 Interfases de los sistemas terrestres Puede provocar el derrumbe de construcciones sobre el mismo. La construccin de muros al pie dela acantilado para prevenir el riesgo de derrumbe puede ocasionar la desaparicin de playas (las olas chocan con el muro, y retroceden con fuerza, arrastrando la arena mar adentro) Interrupcin de la corriente de deriva Eduardo Gmez 22 Interfases de los sistemas terrestres La corriente de deriva circula paralela a la lnea de costa y se genera por la incidencia normalmente oblicua del oleaje sobre la costa. Esta corriente traslada los materiales resultantes de la erosin del acantilado y los aportados por los ros, y los sedimenta a lo largo de la costa .
Las intervenciones humanas (construccin de espigones para playas artificiales, puertos deportivos, muelles comerciales y pesqueros) que alteran la circulacin de la corriente de deriva dan lugar a cambios drsticos de los procesos de erosin/sedimentacin. Se produce una brusca sedimentacin en la zona anterior al obstculo, lo que da lugar a la formacin de una nueva playa y una intensa erosin detrs de la estructura. Eduardo Gmez 23 Interfases de los sistemas terrestres Costa normal Erosin en la zona previa al espign Deposicin en la zona posterior al espign Corriente de deriva Corriente de deriva Alteraciones de la dinmica de los deltas. Eduardo Gmez 24 Interfases de los sistemas terrestres
Los deltas se generan por acumulacin de sedimentos transportados por los ros en los lugares donde no exista una corriente de deriva demasiado intensa.
Cualquier alteracin de la dinmica costera (referida a la corriente de deriva) o fluvial (deforestacin, establecimiento de embalses) va a originar graves modificaciones de su dinmica. Eliminacin de arena del sistema costero. Eduardo Gmez 25 Interfases de los sistemas terrestres
La extraccin de arena de las playas o de los sistemas dunares situados tras ellas con el fin de construir paseos martimos o bloques de edificios, para obtener arena para la construccin o para la regeneracin de otras playas, provoca un incremento de la erosin costera debido a la eliminacin de una reserva de arena que servira para la restauracin de la propia playa tras los temporales.
Adems, se aumentan los daos originados por las inundaciones costeras, al verse privadas del dique natural que constituan las dunas. Regeneracin de playas Eduardo Gmez 26 Interfases de los sistemas terrestres Se utiliza arena del fondo del mar o de desembocaduras de ros . Altera la dinmica costera y son playas que se pierden con facilidad en los temporales. Su coste econmico es alto. Degradan tanto los ecosistemas de fondos marinos como los litorales Eduardo Gmez 27 Interfases de los sistemas terrestres Progradacin o avance de la costa. Se gana terreno al mar, se produce por el aumento de la sedimentacin costera
Causas: Deforestacin de las cuencas altas de los ros, Remocin del terreno por minera o por obras pblicas Incendios forestales dan lugar a un incremento de la cantidad de materiales transportados por los ros, lo que se traduce en una mayor sedimentacin en las zonas costeras.
Consecuencias: Colmatacin de estuarios, Crecimiento de los deltas, Mayor aporte de arena a las playas, el crecimiento de las barras litorales, la transformacin de bahas en albuferas y su colmatacin.
Regresin. Efecto contrario al anterior, en el que se produce el retroceso de las costas por erosin generalizada debido a la disminucin de los sedimentos. Por ejemplo, debido a la construccin de embalses en los ros. Eduardo Gmez 28 Interfases de los sistemas terrestres Salinizacin El grado de salinidad cambia segn las mareas y el agua que aportan los ros. Las condiciones ecolgicas de estas zonas son muy especiales
Alta salinidad.- Especies halfitas Sequedad del suelo.- Especies xerofitas Exposicin al viento.- Especies rastreras
Tambin es importante la salinizacin de acuferos por sobreexplotacin (agricultura, turismo.) Eduardo Gmez 29 Interfases de los sistemas terrestres Contaminacin del litoral
AGUAS RESIDUALES:
Procedentes del alcantarillado. Aunque estos vertido se hagan a travs de tuberas a varios Km de la costa, las corrientes y mareas terminan por devolverlos. Es necesario DEPURAR esta agua.
Eduardo Gmez 30 Interfases de los sistemas terrestres
MATERIALES RESIDUALES INDUSTRIALES:
Principalmente desechos qumicos de industrias petroqumicas, papeleras, metalurgia. Muchos son compuestos orgnicos txicos cidos, materiales radiactivos.
Eduardo Gmez 31 Interfases de los sistemas terrestres
FOSFATOS Y OTROS COMPUESTOS:
El fsforo procedente de las cloacas o de los abonos excesivos y el Nitrgeno procedente de residuos orgnicos, son absorbidos por el fitoplancton que aumenta su productividad y produce una eutrofizacin. Eduardo Gmez 32 Interfases de los sistemas terrestres MERCURIO Y METALES PESADOS POTENCIALMENTE TXICOS:
El mercurio usado en la produccin de plsticos y fabricacin de sosa castica a partir de la sal, el Plomo, Cobre, Zinc, Cadmio, Vanadio, Niquel, Hierro y Manganeso, son peligrosos para los sistemas vivientes. Se instalan en la cadena trfica y pueden llegar al consumo humano produciendo efectos muy letales.
VERTIDOS DE PETRLEO:
Proceden de prdidas accidentales en operaciones de sondeo, accidentes en la carga y descarga, colisiones, naufragios, limpieza de depsitos. Los ms impactantes son las mareas negras. Eduardo Gmez 33 Interfases de los sistemas terrestres Demografa litoral En las zonas litorales la poblacin es muy alta y si son zonas tursticas, en determinadas pocas del ao, la poblacin se multiplica ocasionando mltiples efectos como:
Aumento de trfico Aumento de ruido Aumento de residuos Aumento de la demanda de agua
Todo ello supone una sobreexplotacin de los recursos de la zona adems del deterioro que sufre como consecuencia de la urbanizacin exagerada y las obras civiles necesarias para toda esa poblacin flotante. Eduardo Gmez 34 Interfases de los sistemas terrestres
Programas de Protección Regional de Áreas Prioritarias de grandes ballenas en el golfo de California y costa occidental de Baja California Sur: Propuestas de conservación