El documento describe las características del sonido analógico y digital, incluyendo la intensidad, el tono, el timbre, el muestreo, la frecuencia y la precisión. También explica formatos comunes de audio digital como WAV, CD-A, MIDI, MP3 y otros.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas20 páginas
El documento describe las características del sonido analógico y digital, incluyendo la intensidad, el tono, el timbre, el muestreo, la frecuencia y la precisión. También explica formatos comunes de audio digital como WAV, CD-A, MIDI, MP3 y otros.
El documento describe las características del sonido analógico y digital, incluyendo la intensidad, el tono, el timbre, el muestreo, la frecuencia y la precisión. También explica formatos comunes de audio digital como WAV, CD-A, MIDI, MP3 y otros.
El documento describe las características del sonido analógico y digital, incluyendo la intensidad, el tono, el timbre, el muestreo, la frecuencia y la precisión. También explica formatos comunes de audio digital como WAV, CD-A, MIDI, MP3 y otros.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20
CARACTERSTICAS DEL SONIDO
La intensidad de un sonido expresa la cantidad de energa acstica que ese
sonido contiene y se mide en decibelios (db).
El tono es la cualidad de los sonidos que permite su distincin entre agudos y graves. La gama de frecuencias audibles se extiende entre los 16 - 20 Hz y los 20.000 Hz. En esta franja se comprenden los sonidos graves, medios y agudos.
El timbre est determinado por el nmero e intensidad de los armnicos que acompaan a un sonido y es especfico para cada fuente sonora. El timbre hace que los instrumentos musicales que interpretan la misma nota, con la misma frecuencia, produzcan diferente impresin en el odo.
SONIDO ANALGICO Y SONIDO DIGITAL El trmino "analgico" se refiere, en general, a una serie de valores que varan a lo largo del tiempo en forma continua y se pueden representar en forma de ondas.
El sonido digital es toda aquella seal sonora, normalmente analgica, que se reproduce, guarda y edita en trminos numricos discretos. La seal analgica se codifica a travs del sistema binario.
En el sistema binario cualquier valor puede ser representado en trminos de 1 y 0. Todas las vibraciones producidas por el aire son transformadas en seales elctricas y stas en combinaciones de 1 y 0. Esta codificacin se produce utilizando un convertidor de seal conocido como sampler. VENTAJAS DEL SONIDO DIGITAL Las ventajas del audio digital frente al analgico son numerosas:
1.- Los sonidos grabados en un soporte digital no pierden calidad con el paso del tiempo ni por el uso (los soportes como los CDs, en cambio, s son delicados y se deterioran con facilidad).
2.- La calidad de este tipo de sonido es mucho mayor que la calidad del audio analgico (aunque, sobre esto, hay opiniones). 3.- La manipulacin y edicin del sonido digitalizado es ms sencilla y ofrece muchas ms posibilidades.
4.- El almacenamiento de archivos de audio digitales puede ser infinito mientras que en el sonido analgico est limitado por el espacio.
5.- Por ltimo, las copias del mismo archivo pueden hacerse tantas veces como se quiera sin perjudicar al original. MUESTREO El muestreo es el proceso mediante el cual se mide la frecuencia del sonido tomando muestras en intervalos de tiempos regulares. Su trmino ingls es sampling y es el proceso bsico en la transformacin del sonido analgico en sonido digital.
La cantidad de muestras tomadas de una onda se llama frecuencia de muestreo. A mayor cantidad de frecuencia de muestreo el sonido digitalizado ser ms parecido al original. Cuanto ms alta sea sta la captura del sonido ser ms precisa y, en consecuencia, el sonido digital ser de mayor calidad.
En el proceso de toma de datos solo intervienen dos factores: La frecuencia de muestreo y la precisin de la medida almacenada. Analizaremos separadamente ambos factores que son indicativos de la calidad de la digitalizacin. FRECUENCIA La frecuencia del sonido hace referencia a la cantidad de veces que vibra el aire que transmite ese sonido en un segundo. La unidad de medida de la frecuencia son los Hertzios (Hz). La medicin de la onda puede comenzarse en cualquier punto de la misma.
El Teorema del Muestreo de Nyquist-Shannon dice que se puede reproducir de manera exacta una onda si la frecuencia de muestreo es, como mnimo, el doble de la ms alta que se pueda escuchar.
En el caso del odo humano esta frecuencia corresponde a 20.000 Hz por lo tanto la frecuencia de muestreo ms adecuada ser de 40.000 Hz. El estndar CD-audio estableci una frecuencia de muestreo de 44.1 KHz
El formato WAV no introduce prdidas para el odo humano, ya que trabaja a 44KHz (44.000 muestras por segundo). FRECUENCIA La frecuencia del sonido est relacionada con la altura de la oscilacin de la onda sonora. La altura del sonido es perceptible slo si la frecuencia de su oscilacin es la misma en un intervalo de tiempo mnimo.
Los sonidos agudos tienen una altura ms elevada y mayor frecuencia que los sonidos graves. La frecuencia del sonido de los tonos agudos oscila entre los 2000 y los 4000 Hz mientras los graves van desde los 125 a los 250 Hz. Los tonos medios tienen una frecuencia de oscilacin entre 500 a 1000 Hz. PRECISIN La calidad y riqueza de matices de la reproduccin est directamente relacionada con la precisin utilizada para la medida de la amplitud y el almacenamiento de los resultados. Si utilizamos un almacenamiento de 8 bits para cada medida, solo podemos tener 256 magnitudes distintas para describir la amplitud de la seal. En cambio, si utilizamos 2 bytes (16 bits), disponemos de 65.536 posibilidades, con lo que la informacin puede ser mas rica en detalles. En este sentido es evidente que un almacenamiento de 8 bits por muestra ser ms pequeo pero de peor calidad que otro de 16 bits (que ocupar el doble).
Al referirse al almacenamiento de audio es frecuente utilizar expresiones como 8, 16, 24, 32 bits de profundidad de sonido, en referencia al nmero de bits utilizados para almacenar cada muestra.
PRECISIN Una grabacin de calidad CD, con un muestreo de 44.1 KHz en estreo a 16 bits (2 x 16), proporcionara un flujo de 176.4 KB/s, equivalente a 10.584 MB por minuto de grabacin. Este flujo de datos es el que se considera velocidad normal (x1) en un reproductor de CDs.
Para dar una idea de magnitudes, podemos sealar la siguiente tabla: Calidad de sonido Frecuencia de muestreo profundidad de sonido Telefnica 8,000 Hz 1 x 8 bits (mono) Calidad Radio AM 11,025 Hz 1 x 8 bits (mono) Calidad Radio FM 22,050 Hz 1 x 16 bits (mono) CD estreo 44,100 Hz 2 x 16 bits (estreo) Calidad DAT 48,000 Hz 2 x 16 bits (estreo) DIGITALIZACIN PCM Uno de los sistemas ms empleados para muestrear seales analgicas (generalmente audio y video) es la modulacin por codificacin de impulsos PCM ("Pulse Code Modulation"). Es un mtodo de almacenamiento digital de alta calidad, no comprimido, para seales analgicas que produce ficheros de gran tamao. Utiliza varias formas de grabacin; entre otras: Frecuencia Muestra Canales Tasa de bits 8000 Hz 8 bit Mono 8 KB/seg. 8000 Hz 8 bit Estereo 16 KB/seg. 8000 Hz 16 bit Mono 16 KB/seg. 8000 Hz 16 bit Estereo 32 KB/seg. 22050 Hz 8 bit Mono 22 KB/seg. 22050 Hz 8 bit Estereo 43 KB/seg. 44100 Hz 16 bit Mono 86 KB/seg. 44100 Hz 16 bit Estereo 172 KB/seg. FORMATOS DE SONIDO Los archivos digitales de sonido pueden ser guardados en multitud de formatos, dependiendo de sus caractersticas. Existen tipos de formato que comprimen la informacin y otros que no lo hacen.
Los formatos de sonido digital comprimidos son aquellos que consiguen una reduccin del tamao de los archivos de audio. Esta reduccin puede hacerse con prdida de datos o sin ella. COMPRESIN DE AUDIO La compresin de audio es una forma de compresin de datos, especficamente en la reduccin del tamao de los archivos de audio. Los algoritmos de compresin de audio normalmente son llamados cdecs de audio.
La compresin de audio es un proceso por el cual se reduce la tasa de bits de una seal digital de audio buscando como fin la reduccin de su peso en disco. El audio ms cercano o fidedigno con respecto al sonido real es normalmente el WAV de 32 bits y 192 Khz.
A medida que se comprime el audio se reducen estos valores, con lo cual se pierde fidelidad con respecto al sonido fsico.
AUDIO SIN COMPRIMIR Los formatos de sonido digital sin comprimir son archivos de mayor tamao. Este tipo de formato es utilizado normalmente en los CDs de audio comerciales y tienen una resolucin muy alta, ya que no se han eliminado, potenciado ni agrupado rangos de frecuencias. Los formatos de audio sin comprimir ms extendidos son:
WAV o Wave Audio Format: Los archivos de sonido digital sin comprimir de este tipo ocupan mucho espacio.
Fue creado para el entorno de Microsoft en 1995 y fue el estndar de grabacin para la msica de los CDs comerciales.
Es un formato muy extendido entre los usuarios de PC, ya que funciona en cualquier aplicacin de Windows. Se desaconseja su uso para internet por el gran tamao de los archivos en este formato.
El formato WAV admite tanto archivos estreo como mono y diversas velocidades de muestreo y resolucin. Su extensin es *.wav. AUDIO SIN COMPRIMIR CD-A o Compact Disc Audio: Es el tipo de archivo de sonido digital que utilizan los CDs de audio comerciales en la actualidad. Es una derivacin del formato WAV y slo pueden ser reproducidos desde un CD-ROM.
El formato CD-A utiliza una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y un tamao de muestra de 16 bits.
Este tipo de archivo requiere la conversin a otro formato para poder ser almacenado y reproducido en un ordenador. Su extensin es *.cda. AUDIO SIN COMPRIMIR MIDI o Musical Instrument Digital Interface: No es un tipo de formato de archivos digitales de sonido como tal. Es una descripcin musical de un sonido ms que un conjunto de muestras del mismo.
El audio resultante depende directamente del reproductor MIDI que se utilice.
El formato MIDI almacena informacin acerca del instrumento usado y de la forma en que se ha tocado. Es considerado el formato estndar en msica electrnica. Su extensin es *.mid. AUDIO COMPRIMIDO CON PRDIDA Los archivos de sonido digital comprimidos se clasifican en dos categoras: Los que han sufrido una compresin con prdida y los que no la han tenido. La compresin con prdida significa que ha sido utilizado un algoritmo que utiliza una cantidad menor de informacin. El archivo resultante difiere del original.
MP3 o MPEG1 Audio Layer 3 Es el formato de compresin ms extendido y utilizado, en sus diversas variantes. La prdida de informacin que supone el formato mp3 pasa (casi) desapercibida al odo humano.
Un archivo mp3 puede llegar a ocupar hasta 15 veces menos que su original conservando una gran calidad. Este es el motivo de que se considere el estndar para el streaming y sea el tipo de archivo ms adecuado para su uso en internet y para los soportes porttiles.
AUDIO COMPRIMIDO CON PRDIDA WMA o Windows Media Audio WMA es el formato de compresin de audio de Microsoft. Fue ideado para su reproduccin con el programa Windows Media Player.
WMA es el competidor directo en calidad y en compresin del mp3 con la diferencia de que aade informacin del autor. Su extensin es *.wma.
Recientemente, Microsoft ha desarrollado una variante del formato WMA con compresin, pero sin prdida. AUDIO COMPRIMIDO CON PRDIDA OGG Vorbis Ogg Vorbis es un formato contenedor desarrollado en cdigo abierto, de libre distribucin y sin patente. Esta es la mayor diferencia con el resto de archivos de audio comprimidos.
Los archivos en este formato tienen una gran calidad y se pueden reproducir en casi cualquier dispositivo. Su uso est mucho menos extendido que los anteriores aunque, en algunos casos, da mejores resultados.
Su uso est libre de patentes. Por eso, muchos reproductores multimedia, como el popular VLC, incluyen los cdecs de Ogg que, por otra parte, se pueden descargar libremente del sitio web Xiph.org. Su extensin es *.ogg.
AUDIO COMPRIMIDO SIN PRDIDA Los archivos de sonido digital comprimidos sin prdida de informacin son aquellos que utilizan un algoritmo de compresin en el que el audio final es igual al original.
Con este tipo de formatos se puede reproducir exactamente el archivo original pero con un tamao algo menor.
AIFF Audio Interchange File Format es el formato estndar para el intercambio de audio y su venta para ordenadores. Su uso est muy extendido entre los usuarios de equipos Amiga y Apple. El formato AIFF como tal no est comprimido pero s su variante AIFF-C.
Este tipo de archivos tiene gran tamao por no perder informacin en su compresin. Su frecuencia de muestreo es de 44.1 kHz y su resolucin de 16 bits. Tiene una extensin *.aiff o *.aifc.
AUDIO COMPRIMIDO SIN PRDIDA FLAC Free Lossless Audio Codec es la alternativa al formato mp3 sin prdida de calidad. Este tipo de archivo de sonido forma parte del proyecto OGG y es de libre distribucin.
Como todos los formatos sin prdida, el archivo ocupa bastante espacio. La reduccin es de un tercio del tamao original. Su extensin es *.flac MP3HD Es la variante del formato mp3 pero en alta calidad y sin prdida de informacin. Tiene una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y una resolucin de 16 bits en estreo.
Su calidad es similar a la de un archivo .wav sin comprimir. Es compatible con casi todos los reproductores de .mp3 del mercado. Su extensin es *.mp3hd
Existen muchos mas formatos de compresin y cada uno tiene sus mejoras o ayudan segn el uso que se le de al audio.