Cap. II - Drenaje Pluvial en Carreteras (A)
Cap. II - Drenaje Pluvial en Carreteras (A)
Cap. II - Drenaje Pluvial en Carreteras (A)
Drenaje superficial.
Drenaje subterrneo.
UNC Jan - Ing. Marco A. Aguirre Camacho
c) CALCULOS HIDRAULICOS
El caudal de diseo en el que desagua una cuenca pequea o
superficie se obtendr mediante la frmula racional:
Q = C I A / 3.6
C = Coeficiente de escorrenta.
UNC Jan - Ing. Marco A. Aguirre Camacho
T = 0.3 (L/J)
Siendo:
Otro mtodo:
Q=VxA
R=A/P
Donde:
Q = Caudal m3/s
V = Velocidad media m/s
A = rea de la seccin transversal ocupada por el agua m2
P = Permetro mojado m
R = A/P; Radio hidrulico m
S = Pendiente del fondo m/m
n = Coeficiente de rugosidad de Manning
UNC Jan - Ing. Marco A. Aguirre Camacho
d.2) Cunetas
Las cunetas tendrn, en general, seccin triangular y se proyectarn
para todos los tramos al pie de los taludes de corte. Sus dimensiones
sern fijadas de acuerdo a las condiciones pluviomtricas, siendo las
dimensiones mnimas aquellas indicadas en el siguiente cuadro:
V: Vertical
H: Horizontal
(Para todo tipo de
carreteras)
TIPO Y UBICACIN
El tipo de alcantarilla deber de ser elegido en cada caso teniendo en
cuenta el caudal a eliminarse, la naturaleza, la pendiente del cauce y
el costo en relacin con la disponibilidad de los materiales.
La cantidad y la ubicacin sern fijadas para garantizar el drenaje,
evitando la acumulacin excesiva de aguas. Adems, en los puntos
bajos del perfil debe proyectarse una alcantarilla de alivio, salvo
solucin alternativa.
UNC Jan - Ing. Marco A. Aguirre Camacho
DIMENSIONES MNIMAS
La dimensin mnima interna de las
alcantarillas deber ser la que permite su
limpieza y conservacin. Para el caso de
las alcantarillas de paso, es deseable que
la dimensin mnima de la alcantarilla
sea por lo menos 1.00 m. Para las
alcantarillas de alivio pueden ser
aceptables dimetros no menores a 0.40
m., pero lo ms comn es usar un
dimetro mnimo de 0.60 m en el caso de
tubos y ancho, alto 0.60 m en el caso
rectangular.
UNC Jan - Ing. Marco A. Aguirre Camacho
d.7) Badenes
Los badenes son una solucin satisfactoria para los cursos de agua
que descienden por pequeas quebradas, descargando
espordicamente caudales con fuerza durante algunas horas, en
pocas de lluvia y arrastrando materiales slidos.
Los badenes tienen como superficie de rodadura una capa de
empedrado de proteccin o tienen una superficie mejorada formada
por una losa de concreto.
Los badenes presentan la ventaja de que son estructuras menos
costosas que las alcantarillas grandes, pontones o puentes.
Asimismo, en general, no son suceptibles de obstruirse. En su
mayora, los badenes no son muy sensibles con respecto al caudal de
diseo debido a que un pequeo incremento del tirante de agua
incrementa de modo importante la capacidad hidrulica.
UNC Jan - Ing. Marco A. Aguirre Camacho