Anestesiologia Monitorizacion
Anestesiologia Monitorizacion
Anestesiologia Monitorizacion
EN LA ANESTESIA
Introduccin
Monitorizar: observar
mediante aparatos
especiales el curso de
uno varios parmetros
fisiolgicos o de otra
naturaleza para
detectar posibles
anomalas.
Observar y evaluar
alguna funcin del
cuerpo muy de cerca y
constantemente.
Monitorizacin estndar
Anestesia general
Oxigenacin
EKG
Presin arterial
Frecuencia
respiratoria
Temperatura
Monitorizacin estndar
Anestesia regional
EKG
Presin sangunea
Frecuencia
respiratoria
Saturacin de O2
Monitorizacin cardiovascular
Mantener perfusin
adecuada de los
rganos
-SNC
-Cardaco
-Renal
-GI
-Periferia
Estabilidad
hemodinmica
-presin de perfusin media
de un rgano se define a
travs de la PAM
EKG
Frecuencia cardaca
Detecta y dx
arritmias, funcin de
marcapasos,
isquemia miocrdica
Anomalas de
electroltos
EKG
Deteccin de ritmos
DII - detecta arritmias e
isquemia inferior
Deteccin de isquemia
DI - problemas en la
arteria circunfleja
DII - isquemia de arteria
coronaria derecha (cara
inferior del )
V5 - isquemia de la
descendente anterior (VI)
Monitorizacin de la
presin arterial
NO INVASIVA:
1. Oclusin de arteria con manguito presurizado
-Inflar 40mmHg por encima de la sistlica previa
-La presin arterial media (PAM) se correlaciona bien
con la presin ms baja.
Medicin ms precisa y de mayor utilidad para valorar
la presin de perfusin de los rganos vitales.
INVASIVA:
Catter arterial acoplado por sistema lleno
de lquido a un transductor de presin
externo, que convierte presin en seal
elctrica y la traduce a una pantalla.
Indicaciones:
1. Control riguroso de PA
2. Px hemodinmicamente inestable
3. Muestras frecuentes de sangre arterial
Monitorizacin de la PVC
y gasto cardaco
Presin venosa central
Se monitoriza el espacio
intravascular en la unin de
VCS con VD.
Ondas de la PVC:
a, c y v, corresponden a
contraccin auricular,
cambio de silueta cardaca
en sstole y llenado
auricular der.
Catteres venosos
centrales:
1. Vena yugular
externa e interna
2. Subclavia
3. Femoral
4. Ceflica
PVC
Se lee al final de la
espiracin
2mmHg - 6mmHg
PVC + funcin cardaca=
Volemia
PVC:
-rendimiento cardaco
- impedancia al
retorno venoso
mayor
- de presin
sistmica
media
PVC:
- rendimiento
cardaco
- impedancia al
retorno venoso
- presin sistmica
media
Gasto cardaco
BAJO
- Disminucin o
ausencia de pulso
- Piel fra y cianosis
distal
- Aumento de FC
-TA disminuida o
normal
- Oliguria
- SO2 en sangre
venosa mezclada
<40%
Ecocardiografa
Transtorcica
Transesofgica
Esta tiene ventajas
sobre la transtorcica:
- Mejor resolucin
de estructuras
cardacas del lado
izquierdo
- separacin del campo
quirrgico
Ecocardiografa
Valora: funcin valvular,
contractilidad ventricular,
relajacin y pericardio
Indicaciones:
Trombos intratracicos,
aneurismas, lesiones
valvulares, sospecha de
vegetaciones, presin
arterial baja cuando se
desconoce gasto
cardaco
Monitorizacin de la ventilacin
Pulsioximetra
Capnografa
Analizador de
fraccin inspirada
de oxgeno
Alarma de
desconexin
Permiten evaluar de
manera contina
ruidos respiratorios
Pulsioximetra
Utiliza la
espectrofotometra para
medir cambios en la
absorcin de la luz por la
hemoglobina.
Proporciona medida de
la saturacin arterial de
oxgeno (SpO2) >95%
Capnometra
Medida de la presin
del dixido de carbono
(PCO2) en la va area
durante el ciclo
respiratorio.
Su lectura se obtiene
de un dgito a travs de
un aparato, el
capngrafo, y es la
representacin
nmerica de la PCO2
inhalada y exhalada por
un individuo.
Intubacin esofgica
Problemas del
sistema circular o
tubo endotraqueal
Cambios en el
paciente
Normal
c
a b
Intubacin esofgica
d
e f
Pulmones infraventilados
o Px recuperando de
bloqueo neuromuscular
Enf.pulmonar obstructiva
Oscilaciones cardiognicas
Monitorizacin de la
temperatura
Indicaciones:
1. Hipertermia maligna
2. Lactantes y nios
pequeos
3. Px febril
4. Px con disfuncin
autonmica
5. Adultos sujetos a
temperaturas
ambientales bajas y
prdidas de evaporacin
importantes (hipotermia)
Axila
Recto
Esfago*
Nasofaringe*
Membranas
timpnicas*
Vejiga
Sangre
Oximetra cerebral
Eelectroencefalograma
Potenciales evocados
Presin intracraneal
Presin del LCR
Mecanomiografa
Aceleromiografa
Electromiografa
Fonomiografa
Kinemiografa