Administración Financiera de Corto Plazo Mayo - 08 A
Administración Financiera de Corto Plazo Mayo - 08 A
Administración Financiera de Corto Plazo Mayo - 08 A
de Corto Plazo
Correo
Telfono
hectortrujeque@yahoo.com.mx
36241094
michmca@hotmail.com
5538570155
orive_manuel@hotmail.com
Manuel.Orive@kcc.com
5550688495
pjgarces@hotmail.com
13257638
alejandrolopezes@hotmail.com
10894306
gsanfer@lanegrita.com
13241498
Jesus.lopez@corp.terra.com.mx
30675426
marcopologonzalez@prodigy.net.mx
13249290
Objetivo
Criterios de evaluacin
30%
Examen Final
40%
Tareas
30%
Total
100%
Balance General
Estado de Resultados
Estado de Flujo de efectivo
Presupuestos de capital
LA IMPORTANCIA DE
LA ADMINISTRACIN
A CORTO PLAZO
Definicin de Finanzas
Finanzas Corporativas
Comprender las respuestas a las siguientes preguntas son
bsicas para entender el concepto de finanzas corporativas
Como administrar las tareas diarias , tales como cuentas por cobrar y los pagos a
proveedores?
Finanzas Corporativas
Quin
En las empresas pequeas, quizs medianas las lleva a cabo el dueo pero
una caracterstica de las corporaciones de gran tamao los propietarios
(accionistas) generalmente no participan de manera directa en la toma de
decisiones del negocio, particularmente en lo que se refiere a las decisiones
diarias, generalmente las corporaciones emplean administradores, quienes
tendrn como misin representar a los propietarios y tomar decisiones en el
bien de sus intereses.
Pronosticar y Planificar
Tomar las decisiones de inversin y de financiamiento
Coordinar y Controlar
Tratar con los mercados financieros
Manejar el riesgo
Acrecentar
Rentabilidad
Informacin
de la
operacin
diaria
Empresa
Aminorar
los riesgos
Finanzas,
Toma de
Decisiones
Director de
Finanzas
Finanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
Consejo de
Administracin
Presidente
Dir.
Finanzas
Dir.
Ventas
Dir.
Operaciones
Tesorero
Gerente de
crdito
Gerente de
inventario
Contralor
Director de
presupuestos
Contabilidad
de costos
Contabilidad
financiera
Departamento
de impuestos
Finanzas Corporativas
Decisiones de la Administracin Financiera.
Determinar el presupuesto de capital: el proceso de planear y
administrar las inversiones fundamentalmente de LP.
Estructura
Finanzas Corporativas
Administrar el capital de Trabajo responde a:
Nos
Cmo
Compramos
Cmo
y donde lo haremos?
Finanzas Corporativas
Preguntas para examen:
Qu es el presupuesto de capital?
Qu
Tipos de empresa
En otros pases, existen las corporaciones que son legalmente es una persona
legal distinta a sus accionistas
Incrementar rentabilidad,
Controlar el riesgo (mantener la seguridad y estabilidad)
Capitulo 2
Estados Financiero y Flujo de Efectivo
Liquidez
Deuda Vs Capital Contable
Valor en Mercado Vs Valor en Libros
412 / 200
1709
1644
65
130
1014
684
330
1998
2,205
7,344
1999
2,429
7,650
1998
Pasivos Circulantes 1,003
Deuda a Largo Plazo 3,106
Capital
5,440
1999
1,225
2,085
6,769
Total Activos
9,549
10,079
10,079
4,507
2,633
952
922
196
726
254
472
250
222
922
952
254
-Flujo
1620
de efectivo en operacin
-Gastos
netos de Capital
7,650
7,344
952
1,258
Empresas, S.A.
Flujo de efectivo proveniente de los activos, 1999
-Flujo
312
231
543
531
344
196
540
457
500
1799
2299
3373
550
2041
2591
3588
Incremento
Activos en 149
Inventarios en 29
1999 Dif
98
188
422
708
14
23
29
66
2880
3588
149
215
312
231
543
531
344
196
540
457
32
-35
-3
-74
500
1799
2299
3373
550
2041
2591
3588
50
242
292
215
De donde salio el
dinero?
Las cuentas por pagar
aumentaron 32
(prstamo)
32
50
242
324
Aplicaciones de efectivo
Incremento en CXC
Incremento en inventarios
Decremento de Docs. X Pagar
Decremento en deuda a LP
Adquisicin de activos Fijos Netos
Total de aplicacione
23
29
35
74
149
310
14
2311
1344
276
691
141
550
187
363
121
242
84
363
276
32
-23
-29
619
Actividades de Inversin
Adquisicin de activo fijo
Efectivo proveneinte de Act. Inversin
-425
-425
Actividades de Financiamiento
Decremento en docs por pagar
Decremento en deuda a LP
Dividendos pagados
Incrementos en acciones comunes
Efectivo proveneinte de Act. De financia
-35
-74
-121
50
-180
14
98
El aspecto fundamental en
nuestro ejemplo es que
empezamos con 84 dlares en
efectivo y terminamos con 98
es decir un incremento de 14
dlares