Concreto Vaceado Bajo Agua
Concreto Vaceado Bajo Agua
Concreto Vaceado Bajo Agua
BAJO AGUA
USO EN EL PASADO
La aplicacin de echar concreto
bajo agua es amplio, como por
ejemplo: andenes, diques,
malecones, plataformas costeras
puertos, estructuras en puentes,
etc.
Los primeros ejemplos de colocar
concreto bajo agua es en la forma
de bagwork.
USO EN EL PRESENTE
Con nuevas tcnicas de colocacin y materiales, ahora se puede
vaciar concreto con alta calidad que refuerza a los miembros
estructurales.
En muchos aspectos no hay ninguna diferencia en poner
concreto sobre y debajo del agua.
Ahora con la no-dispersin del concreto
llegan a resistencias de 459 Kg/ cm2.
USO EN EL PRESENTE
Muchas de las primeras aplicaciones ha sufrido deteriorizacin,
por la calidad pobre del concreto puesto y por la falta del
control de colocacin.
En 1973 en el informe de
la Sociedad del Concreto
cosider imprudente el
fundamentar diseos para
resistencias mayor que 230
Kg/cm2.
PROBLEMAS
En la prctica el concreto bajo agua sufrir deteriorizacin en
calidad, siendo la causa principal el deslave de cemento y finos
por la segregacin del concreto.
La agitacin del concreto hmedo, por la accin del agua
circundante, causar el lavado de los elementos constitutivos de
la mezcla.
PROBLEMAS
Algunos productos no tan recientes como la microslice (slese
fume), mezclas plsticas y otros, permite al concreto dejarse
caer en una corta distancia a travs del agua y sin segregarse o
lavarse el cemento.
Otra innovacin es el encofrado
flexible que ha permitido la
construccin de concreto
relativamente delgado en la abrasn
de delantales y manteniendo una
tcnica muy verstil para trabajos de
reparacin.
CONSIDERACIONES PARA EL
VACEADO DE CONCRETO
Evitar la segregacin de la mezcla; no dejndose caer el
concreto a travs del agua.
Para evitar el mezclado con el agua se recomienda usar tcnicas
como la del tremie y bombeo, que son basados con el principio
de conduccin por tuberas.
La segregacin de la mezcla se manifiesta cuando el concreto
se deja caer a travs del agua.
METODOS
El mtodo de colocar concreto bajo agua depender de:
- La situacin en condiciones (baja o alta profundidad;
movimiento de aguas lentas o fuertes, etc.)
- Volumen de material a ser puesto.
Posible aplicacin
BAGWORK
Es una de las tcnicas ms antiguas y simples de colocar
concreto bajo agua.
Caracterstica
Colocacin
Aplicacin.
CARACTERSTICAS DE BAGWORK
Bolsa de lona o bolsa de neopreno llenas de concreto o de
arena.
Debe llenarse de concreto con un agregado mximo de 1/2
(12 mm)
La bolsa debe ser llenada con un concreto muy plstico.
CAJONES
Es una tcnica similar al bagwork que da una entrega optima de
concreto.
Caracterstica.
Colocacin.
Aplicacin.
Cajon en el
Grua
fondo apertura
Traslapando
Alas flexibles de lona
Concreto
Cerradura de descargo
Compuerta de fondo
Delantal de acero
TREMIE
Una de las tcnicas tradicionales para la colocacin de concreto
bajo agua.
Caracterstica
Colocacin
Aplicacin
Gra
Arreglo de la
Unidad Tremie
Deposito de alimentacin
Tubera de conduccin de tremie
Taladro liso con uniones impermeables
para
el
Tcnica del
5
3
Tapn viajante
1.
Tubera Tremie.
2.
Unin empernada.
3.
Tolva.
4.
Tapn.
5.
Alambre.
6.
Mezcla arena-cemento.
7.
Concreto tremie.
8.
Encofrado.
Red de Tremies
1.
Concreto tremie
2.
Tubera tremie
3.
Tolva
4.
Encofrado
5.
4
2
HIDROVALVULA
Tcnica desarrollada en Rotterdam 1972, que tiene el objetivo
de eliminar los problemas del sistema tremie clsico.
Caractersticas.
Colocacin.
Aplicacin.
2.
3.
Sensor de presin.
4.
5.
Control de unidad
(Hidrulico)
6.
7.
LOS MATERIALES
Agregado
Cemento.
LOS AGREGADOS
Para lograr una alta trabajabilidad se usa agregados
redondeados, es mucho ms conveniente que piedra chancada.
El agregado debe ser de granulometra graduada y debe
satisfacer los husos de agregados segn ASTM C33.
Al no usar arena graduada puede aumentar a gran cantidad la
exudacin.
EL CEMENTO
Para lograr una mezcla cohesiva, a menudo se usa entre 350
425 Kg/cm2, pudiendo utilizarse ms.
Se usa cemento aluminoso o cemento Portland rico en oxido de
fierro.
Para estructuras marinas con mediana agresividad a sulfatos se
usa el ASTM Tipo II o si no el cemento puzolnico IP.
EL CEMENTO
Para estructuras marinas con alta agresividad a sulfatos se usa
el ASTM tipo V.
En la prctica se puede usar ASTM clase F (cenizas volantes) o
N (natural ) con limitacin en el carbn libre, sulfuro y CaO.
Cuando se requiera altas resistencias e impermeabilidad se usa
micro slice condensada (slice fumes).
LAS MEZCLAS
Concreto
Aditivos.