Exposicion Ak103
Exposicion Ak103
Exposicion Ak103
KALASHNIKOV AK-103
ElFusilAutomticodeAsaltoKalashnikovAK-103,
es un Arma de Uso Individual y esta destinado para
Unidades de Despliegue rpido a fin de neutralizar o
dominar la accin de una fuerza viva, as como para el
combate cuerpo a cuerpo para lo cual se le acopla una
Bayonetatipocuchillomultifuncional.
Alza Graduable
Enfriada por aire
Freno de Boca
Posibilidad de acoplar
Lanza granada
Culata
Empuadura
de Pistola,
Cargador
Guarda Mano, de material Polmero
resistente a altas temperaturas
Culata extendida
Culata plegada
Clavijadelselectordetiroenposicin
R - Rafaga
Clavijadelselectordetiroenposicin
T Tiro a tiro
Bayonetayberictipocuchillo,
multifuncional
Cargadorenformademedialuna,concapacidadpara30
cartuchoscalibre7,62m.m.
Funcionamiento
El funcionamiento del fusil de asaltoAK-103, esta basado en
elprincipiodetoma de gasesenunpuntodelcan,yaque
durante el disparo, una parte de los gases entra a travs del
orificio ubicado en el zuncho, actuando sobre el pistn de
los gases, impulsando la corredera con cerrojo hacia atrs,
producindosedeestamaneraeldesacerrojado,extraccin,
eyeccin de la vaina y armado del martillo.
Bajo la accin del resorte recuperador, el conjunto mvil
vuelve a su posicin delantera, el cerrojo conduce un nuevo
cartuchoalarecamara,produciendoelacerrojado.
Para ello vamos a continuacin a ver mediante videos y
ayudasdigitales,elfuncionamientodel:AK-103
Funcionamiento
Introduccin(1)
Seguro(2)
Aprovisionamiento(3)
Ciclodefuncionamientoportomadegases(4)
Mecnicadefuncionamientotiroatiro(5)
Mecnicadefuncionamientoenrfaga(6)
DESMONTAJEDECAMPAA(7)
MONTAJE(8)
MECANISMOS DE PUNTERIA
ALZA
MECANISMOS DE PUNTERIA
APARATOS DE PUNTERIA
GUION
MECANISMOS DE PUNTERIA
Cartuchos de bala
trazadora:
Paraefectuartiros
nocturnos.
Cartuchos
de
bala
incendiaria:
Permite
destruir
los
objetivos
fcilmente
inflamables.
Mantenimiento de Campaa
Inspeccin oculardelaspectoexteriordelFusil.
Sacarlabaquetaqueestadebajodelcan.
EfectuarelDesmontaje de campaa.
Verificacinvisualdecadapiezainternaafindedeterminarquenoeste
agrietada, golpeada rota.
Retirarconuntrapolimpio,elexcesodeaceiteusado,plvoraygrasa
presenteenelcajn de los mecanismos.
Mantenimiento de Campaa
DejaractuarellimpiadordeanimaporCinco(05)minutosparaque
remuevalosrestosdeplvorayvolveralimpiar el animaconun
trapolimpio.
Sisevaaguardarelarmaporlargotiempo,colocarunapequea
porcin de aceite preservativo, en el interior del can y en el
acabado superficial. NO SE RECOMIENDA COLOCAR GRAN
CANTIDAD.
Mantenimiento de Campaa
RESTRICCIONES:
Nousarsustanciasabrasivasnipapellija,arena,etc.
NodejarmasdeCinco(5)minutosellimpiadordeanima
enelinteriordelcan.
No usar las piezas del fusil para golpear otras piezas
trabadas.
No dejar exceso de aceite y/o grasa en el interior del
anima y recamara, antes de efectuar disparos, ya que
aumenta la presin interna y podra causar daos
gravesparaelfuncionamientodelarma.
Mantenimiento de Campaa
NORMAS
PRIMERO:
Las armas deben ser limpiadas SIEMPRE antes de
efectuar disparos.
SEGUNDO: Las armas deben ser limpiadas SIEMPRE,
despus de ser usadas ya sea con cartuchos de fogueo o
de combate. Despus de haber sido utilizada el arma
debe ser nuevamente limpiada a los tres (3) cuatro (4)
das siguientes, para asegura su funcionamiento cabal.
TERCERO:
Si el arma es utilizada para servicio, ejercicios de campo
abierto sin disparar y desfiles militares, igualmente debe
ser limpiada de manera preventiva.
Mantenimiento de Campaa
CUARTO: En caso de un conflicto blico maniobra con
uso de disparos, se deber limpiar DIARIAMENTE el
fusil y si es posible aprovechar cada espacio de tiempo
de calma en el combate y marchas, para su revisin y
limpieza.
NORMA GENERAL DE ESTRICTO CUMPLIMIENTO.
TODA ARMA EN SERVICIO, DEBE SER
REVISADA Y LIMPIADADE MANERA
OBLIGATORIA SEMANALMENTE COMO MINIMO .
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Tenerlaprecaucinyconsiderarelarmacomo
siestuviesesiempre cargada.
No apuntar nunca a donde se encuentren
grupodepersonas,puertasoventanas.
La punta del can siempre debe estar
apuntando hacia arriba o hacia un lugar
despejado.
Verificar que no haya cartuchos en la
recamara.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Verificar que el selector de tiro este en la posicin
adecuada.
S
R
T
S =Seguro,posicinsuperior
R =Disparoautomtico(Posicinintermedia)
T =Disparotiroatiro(repeticin)posicininferior