5 - Métodos Eléctricos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 63

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES


ESCUELA DE CIENCIAS GEOLGICAS Y AMBIENTALES
CARRERA: INGENIERA GEOLGICA

ASIGNATURA: GEOFSICA GENERAL


TEMA: MTODO ELCTRICOS
INSTRUCTOR: ING. HONORIO MORN COELLO

Guayaquil,juniode20124

MTODOS ELCTRICOS
Qu son los Mtodos Elctricos?
Los mtodos elctricos son la modalidad de investigacin
geofsica ms antigua (Robert W. Fox en 1830 ) y la utilizada
por gelogos, geofsicos e ingenieros para distinguir y
caracterizar el subsuelo.
En qu se basan los mtodos elctricos?
Los mtodos elctricos se basan en la medicin de las
propiedades elctricas del subsuelo.

MTODOS ELCTRICOS
Todos los materiales de la Tierra oponen resistencia al flujo
de la corriente elctrica. Esta propiedad se llama
resistividad geoelctrica, la cual nos permite diferenciar
entre distintos materiales.

5.1 PROSPECCIN ELCTRICA


La Prospeccin Elctrica puede ser pasiva y/o activa.
Pasiva: Estudia los potenciales elctricos espontneos que
surgen debido a reacciones qumicas naturales que ocurren
en el subsuelo (generalmente en las interfaces de rocas
distintas)

5.1 PROSPECCIN ELCTRICA


Activa: Cuando el potencial elctrico estudiado surge como
respuesta a un estimulo aplicado (inyeccin de corriente).
Las propiedades elctricas del subsuelo pueden explorarse,
por tres mtodos elctricos:
Potencial espontneo
Resistividad
Polarizacin inducida

Potencial Espontneo o Auto potencial (SP): Se


basa en la recepcin de las corrientes naturales que
ocurren en la corteza terrestre debido a:
Reacciones qumicas espontaneas
Presencia de aguas subterrneas (un flujo de agua
siempre crea una corriente elctrica)
Iones libres que se desplazan por efecto del magnetismo
terrestre, etc.

Resistividad (): Es aplicado en minera, geologa e


hidrologa

permite

estudiar

las

anomalas

resistividad elctrica, lo que se correlaciona con:


Ausencia y/o presencia de cuerpos mineralizados
Aguas, subterrneas
Grado de fracturamiento de las rocas.

de

Polarizacin Inducida (IP): Este mtodo cuantifica


las propiedades capacitivas de la corteza terrestre, ya que
ciertas formaciones mineralizadas actan (como los
sulfuros diseminados) como mini condensadores lo
que influye en el tiempo que tarda en descargarse el terreno
[ (Capacidad elctrica)].

Aplicaciones
Reconocimiento de niveles estratigrficos
Investigaciones tectnicas para la bsqueda de petrleo
Localizacin del sustrato rocoso
Localizacin del nivel fretico
Determinacin

de

contaminacin

del

(lixiviados, plumas)
Localizacin de tuberas de gran dimetro
Localizacin de restos arqueolgicos
Localizacin de yacimientos minerales

subsuelo

Aplicaciones
Determinacin de diferentes litologas para estudios
geolgicos generales.
Estudios para la localizacin y cubicacin aproximada de
materiales de construccin
Estudios ambientales
Determinacin de huecos, cavidades, minas, depsitos,
estructuras artificiales enterradas.
Estudios de cimentacin para ingeniera civil, etc.

5.2. Medida de Resistividad en Terreno


Qu es la resistividad?
La resistividad elctrica de un material describe la
dificultad que encuentra la corriente a su paso por l.

De igual manera se puede definir la conductividad como


la facilidad que encuentra la corriente elctrica al
atravesar el material.

5.2.1. Principios bsicos


Resistividad elctrica de suelos. Se define a partir de un cubo
elctricamente uniforme, de lado de longitud L a travs el
cual pasa una corriente I (Figura 1).
El material dentro del cubo resiste el paso de la corriente
elctrica a travs de el, resultando as en una cada de
potencial (V) entre las caras opuestas de este. La resistencia
(R) es proporcional a la longitud (L) del material resistivo e
inversamente proporcional al rea (A). Es decir: R L / A

Figura 1.- Definicin bsica de la resistividad a travs de un cubo


homogneo.

la constante de proporcionalidad es la resistividad elctrica o


resistencia especfica que se denota con el smbolo . De aqu,
se tiene que la resistencia a travs de un volumen unitario
esta dada por

R=L/A
La resistencia del prisma no slo depende del tipo de material
del que est formado sino tambin de su longitud y de la
seccin del mismo

De acuerdo con la ley de Ohm, la resistencia tambin se


define en trminos del cociente de la cada de
potencial y la corriente que pasa por el cubo, es decir

R =V / I

Estas dos ecuaciones se pueden combinar para obtener una


expresin para la resistividad, que resulta

=VA / IL
cuyas unidades son ohm-metro (m).

Teniendo en cuenta la dependencia de la resistencia con los


parmetros geomtricos del sistema y con , se puede reescribir la Ley de Ohm de la siguiente forma:

=VA / IL

= K(V/I)

donde K es un factor geomtrico que contiene la


informacin correspondiente a los parmetros geomtricos
del sistema.

El inverso de resistividad (1/) es la conductividad () la cual


tiene

como

unidades

siemens/metro

equivalentes a mhos/metro (-1 m-1).

=1 / .

(S/m)

que

son

Valores de conductividad de algunas muestras tpicas

Muestra

Conductividad a 25C

Agua Ultra-pura

0.05 S/cm

Agua de alimentacin
a calderas

1 a 5 S/cm

Agua potable

50 a 100 S/cm

Solucin de Suelo

0.5 - 2.5 mS/cm

Agua de mar
5 % NaOH

53.0 mS/cm
223.0 mS/cm

La resistividad de la mayora de las rocas y sedimentos


secos es elevada, por lo que actan como semiconductores,
o conductores de baja capacidad.
Este comportamiento cambia significativamente cuando las
fisuras o los poros estn ocupados por agua, lo que
genera una disminucin de la resistividad, o lo que es lo
mismo en aumento en la capacidad de conduccin de
la corriente elctrica.

Adems del grado de saturacin tambin incide en la


resistividad del medio, el contenido salino del agua; a
mayor salinidad, menor resistividad y viceversa.
Los contrastes en las resistividades son los que
permiten aplicar exitosamente los mtodos de
prospeccin geoelctrica mediante la inyeccin de
corrientes continuas.

Por lo tanto no
todos los terrenos
tiene igual
resistividad.
Algunos ejemplos

CONCEPTOS IMPORTANTES
Carga elctrica
Campo elctrico
Intensidad de campo

Intensidad de flujo en medio natural

Campo elctrico tridimensional generado por dos

cargas iguales de signos contrarios.

Puede ser representado en la siguiente figura, en que se puede apreciar las


lneas de intensidad de campo y las lneas equipotenciales. Similar a este,
ser el campo generado al realizar un sondeo elctrico, en que ser posible
determinar las caractersticas del medio, en funcin del campo elctrico.

Cmo fluye corriente entonces?


a)

La conductividad del suelo se debe a:

Presencia de humedad
Sales en solucin

b) Cantidad de corriente transportada puede alcanzar valores


importantes an en un mal conductor, si el volumen que
participa es considerable.

Conduccin en suelos
Carcter Electroqumico.
Depende de:
porosidad de materiales componentes del terreno
distribucin y disposicin de los poros
conductividad del agua que llena los poros.

Conductividad Primaria
Conductividad Secundaria

Conduccin elctrica
Hay tres maneras por las cuales se puede conducir corriente a
travs de una roca:
Electroltica
Electrnica (hmica) y
Dielctricamente.

Conduccin electroltica
La conduccin electroltica ocurre cuando los iones se
mueven lentamente dentro de un electrolito y la magnitud de
la corriente depende del tipo de ion, de la concentracin y de
la movilidad inica entre otros.

Conduccin electrnica
La conduccin electrnica es el proceso a partir del cual los
metales, permiten a los electrones moverse rpidamente para
transportar la carga

Conduccin dielctrica
La conduccin dielctrica ocurre en materiales muy poco
conductores (o aislantes) cuando se aplica una corriente
alterna de tal forma que los electrones se mueven un poco
respecto a sus ncleos.

Marco Terico
Resistividad de los Materiales:

es la resistividad (V m/A o m).


E es la magnitud del Campo Elctrico (V/m).
J es la magnitud de la densidad de corriente (A/m 2).
R es la resistencia elctrica de una muestra homognea de material

().
l es la longitud de la porcin de material (m) .
A es el rea de la seccin transversal de la muestra (m2)

Material

Resistividad
(m) a 20
C

Material

Resistividad
(m) a 20
C

Plata

1.59108

Plomo

2.2107

Cobre

1.68108

Constatan

4.9107

Oro

2.44108

Mercurio

9.8107

Aluminio

2.82108

Nicromo

1.10106

Calcio

3.36x108

Carbono

3.5105

Tungsteno

5.60108

Germanio

4.6101

Zinc

5.90108

Agua de Mar

2101

Nquel

6.99108

Silicona

6.40102

Hierro

1.0107

Vidrio

1010 a 1014

Platino

1.06107

Ebonita

Aproximadament
e 1013

Resistividad de una solucin de ClNa en funcin de


su concentracin
Figura 2 . Indica la
variacin en la resistividad
de una solucin en funcin
de su concentracin en
CINa, observndose que
para una concentracin de
0,01 g/l (10 mg/l) la
resistividad es de 400
ohm.m y para 100 g/l
(100.000 mg/l) la
resistividad disminuye a
0,08 ohm.m, lo que
implica una diferencia de
unos 4 rdenes de
magnitud.

Figura 3 . Distribucin del agua en el subsuelo


Si adems del contenido salino del agua, se analiza el
comportamiento del componente geolgico en su conjunto
(slido + poros + agua) se tiene que la resistividad de una
arena en la zona subsaturada, o sea por encima de la superficie
a = F*w/Is
fretica ser:

y por debajo de la superficie fretica:

a = F*w/

donde
a: resistividad arena
F: forma y tamao de los poros (coeficiente que generalmente
vara entre 1,5 y 3)
w: resistividad del agua
Is: ndice de saturacin
: porosidad total.

Clasificacin de los Suelos


Principales constituyentes:
xido

de Silicio SiO2

xido

de Aluminio Al2O3

Excelentes Dielctricos.

Resistividades de Distintos Tipos de Terrenos .


Tipo de Terreno
Terrenos vegetales
hmedos
Arcillas, gredas, limos
Arenas arcillosas
Fangos, Turbas
Arenas
Suelos pedregosos
Rocas
Concreto hmedo
Concreto seco

Resistividad [ m]
10 50
20 60
80 120
150 300
250 500
300 400
1.000 -10.0000
100 240
10.000 50.000

Toda corriente que fluye genera una diferencia de

Potencial

Abarca Extensas regiones debajo de la


superficie

Variacin de la resistividad en el campo elctrico


producido por los electrodos AB

Variacin Vertical

horizontal
pequea.
Puede ser
Despreciada

Variacin Horizontal

Modelo de Estratos paralelos

Cada estrato posee:

Espesor
Valor constante de resistividad

Modelo de Estratos heterogneos

Variables que Afectan de un terreno


Humedad (H en % de peso)
Temperatura (T en C)

Ecuacin de Albrecht

Compactacin del Suelo


Concentracin de sales disueltas
Presin

Variacin de resistividad de un suelo en funcin de la humedad

Resistividad Vs Humedad

Variacin de resistividad de un suelo en funcin de la temperatura.

Temperatura
(C)

Resistividad Tpica
(m)

20

10

40

0 Agua

50

0 Hielo

90

-5

100

Resistividad Vs Temperatura
Fuente: Orellana (1982)

Variacin de resistividad de un suelo en funcin de Sales.

Resistividad Vs Sales

Variacin de resistividad de un suelo en funcin de la presin

Resistividad Vs Presin
Fuente: Orellana (1982)

Medicin de en Terreno
Configuraciones bsicas para medir suponen existencia de

un medio homogneo:

resistividad aparente
Configuraciones bsicas de electrodos:

Tres electrodos
Cuatro Electrodos

Configuracin de cuatro electrodos

Se inyecta corriente al terreno a travs de los electrodos de


corriente externos y se mide la diferencia de potencial entre los
electrodos de potencial internos.

Configuraciones de 4 Electrodos
Configuracin Wenner

Configuracin Schlumberger

Comparacin entre configuraciones


Ventajas Wenner:
La interpretacin de los valores

de R medidos en terreno ms
directa.
Permite visualizar con facilidad
la tendencia del grfico de
campo.
Los instrumentos pueden ser

de menor sensibilidad que los


empleados con la configuracin
de Schlumberger.

Ventajas Schlumberger
Menos sensible a las

variaciones laterales del


terreno.
Debido a que los electrodos
de potencial permanecen
inmviles.
La realizacin prctica de la

medicin es ms expedita,
slo se desplazan los
electrodos de corriente

Sondeo Elctrico Vertical.


Finalidad: determinacin del nmero de capas del subsuelo,

espesor y resistividad elctrica de las mismas.


Configuracin Schlumberger: Centro y el eje de medicin se
mantienen fijos mientras se aumenta la separacin entre
electrodos.
Configuracin Schlumberger: se mueven solamente los electrodos
de corriente.
Con los valores de potencial y corriente medidos y la expresin
correspondiente a la configuracin utilizada, se grafica una curva
de resistividad aparente en funcin de la separacin de los
electrodos. L = (n + ) s, para la configuracin de Schlumberger.
Forma de estas curvas nmero de capas, espesor y resistividad
de cada capa.

Interpretacin de las curvas de resistividad


Ejemplo:

Sistema de 2 capas:
1 > 2
1 < 2

Sistema de 3 capas:
En un sistema de 3 capas existen 6 tipos de combinaciones
relativas de resistividades que se acostumbra agrupar en 4
tipos

Mtodo de Curvas Patrn


El problema de calcular tericamente la curva de sondeo elctrico con una

configuracin de electrodos determinada, est resuelto y existen


numerosas curvas tericas de resistividad llamadas "Curvas Patrn.
El problema inverso, que es el que nos preocupa, se plantea: dada una

curva de sondeo elctrico vertical obtenida mediante medidas de campo,


deducir y conocer la estructura geoelctrica que la ha producido. No
tiene Solucin nica
En la prctica, se compara la curva de campo con las curvas de resistividad

aparente patrn.
Si se obtiene un calce se supone que la estructura del terreno es idntica a

la terica.

Mtodo de Curvas Patrn

Mtodo de Curvas Patrn

Mtodo de Curvas Patrn


Las

curvas se construyen en papel bi-logartmico y estn


normalizadas, con el objeto de independizarse de las unidades y
magnitudes de la medicin, interesando slo la forma de ella.

La curva de terreno debe hacerse por lo tanto igualmente en papel bi-

logartmico, de la misma dimensin por dcada que el de las curvas


patrn a emplear y transparente para facilitar la comparacin.
La experiencia demuestra que los resultados conseguidos con este

mtodo son satisfactorios.


Mayor uso: curvas de Orellana y Mooney

Otros mtodo: Interpretacin por Computador.

Curvas se presentan en forma computacional


Se efecta ajuste por pantalla, ingresando la curva de

terreno, o bien proceder a un ajuste automtico de los datos


de terreno por algn mtodo de adaptacin de curvas.

Resultados
generados por
el programa
IPI2WIN

http://geophys.geol.msu.ru/ipi2win.htm

REFERENCIAS
http://www.slideshare.net/wlopezalmarza/geologia-aplicada-informe-geologicoparte-ii
Medicin de la Resistividad del Suelo hasta Profundidades de 200 Metros con la
Finalidad de Llegar a Nivel Fretico; Universidad Metropolitana; Claudio
Norma Elisio; Caracas, Marzo 2006

También podría gustarte