Administracion de Medicamentos
Administracion de Medicamentos
Administracion de Medicamentos
MEDICAMENTOS
Srta. Roxana Montino B.
Matrona U. de Valparaso
Diplomada Gestin de Calidad en Salud
U. de Chile
DERECHOS
Rehusar el tratamiento y ser informado de
sus consecuencias mdicas
A la intimidad
A la confidencialidad
Sean atendidas sus necesidades de servicio
Obtener informacin de la relacin del
Hospital con otras instituciones
Recibir asesora
DERECHOS
Negarse a ser parte de proyectos de
investigacin
A esperar una atencin continua
A evaluar la cuenta y hacer las consultas
CONSENTIMIENTO
INFORMADO
Aplicado a:
1. Todo tipo de operaciones
2. Anestesia general
3. Procedimientos
que
involucren
penetracin de cavidad
4. Tratamientos con riesgo pe: QMT y RDT
OBJETIVOS DEL CI
1. Proteger al usuario de procedimientos que
no estn confirmados
2. Proteger al cirujano y a la Institucin de
demandas
de
operaciones
y
procedimientos.
PRINCIPIOS ETICOS EN LA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
1.
2.-
CONSIDERACIONES EN LA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
1. Lavado de manos clnico antes y despus de
misma hora
6. La persona que prepare el medicamento
debe administrarlo y registrarlo
7. Registros posterior a la administracin:
consignar rechazo del medicamento (si
ocurre) y reacciones adversas
Administracin de medicamentos
por Va oral
Definicin: es el proceso mediante el cul
se proporciona al usuario medicamentos
indicados para ser absorbidos por va
gastrointestinal.
Los tipos de medicamentos que se
administran por va oral se presentan bajo
formas
slidas,
lquidas,
hidro
y
liposolubles.
Ventajas va oral:
Comodidad
Economa
Seguridad
Desventajas va oral:
Absorcin con dificultad
Accin lenta
Uso limitado
VALORACION
Evaluar el estado fsico y clnico del
usuario
Identificar la presencia de patologas
agregadas que pudieran alterar la
administracin.
Valorar el grado de conocimiento del
usuario y la familia del tratamiento que se
administra.
VALORACION
Evaluar posibles alergias
Reconocer el medicamento a administrar,
efectos esperados y colaterales.
Reconocer las incompatibilidades o
sinergias entre medicamentos.
EQUIPO
Medicamento indicado
Tarjeta u otro documento con al indicacin
mdica (pe: cuaderno de tratamiento, curva
de tratamiento, etc.)
Depsito para el medicamento
Equipo especfico segn la va (jeringa,
gotario u otros)
Formulario de registro
Depsito para desechos
PREPARACION DE MEDICAMENTOS
EN LA UNIDAD DE ENFERMERIA
Actividades:
Lavado de manos (disminuye el riesgo de
infecciones)
Tomar formulario de indicaciones y el envase
del medicamento y leer confrontando con el
nombre del formulario, debe ser el mismo
Comprobar fecha de vencimiento
No administrar medicamentos que hayan
sufrido cambios de color, olor o consistencia,
ni los provenientes de envases no
identificados o cuyas etiquetas sean ilegibles.
nuevamente
corroborar
que
sea
el
medicamento
correcto.
No
tocar
el
medicamento con la mano.
Si el medicamento a administrar es jarabe o
suspensin, preparar con un vaso graduado la
dosis o jeringa a nivel de los ojos del
operador.
Evitar conversar con otra persona cuando se
prepara el medicamento (evita riesgo de
errores)
Preparar
bandeja
con la
dosis de
medicamento indicada segn tcnica.
ADMINISTRACIN AL
PACIENTE
Actividades:
Acudir al lado del usuario con el equipo
preparado
Identificar verbalmente al usuario, leer
ficha clnica y confrontarlo con documento
de indicacin.
Informar procedimiento al usuario
Lavarse las manos
Acomodar
guardar
Registrar procedimiento en curva de
enfermera u otros, considerando: nombre
del usuario, medicamento, hora, va, dosis
y persona que lo administra.
CONSIDERACIONES
Si debe administrar anticidos, vaselinas u
otros medicamentos que puedan anular o
retardar el efecto de otros medicamentos,
no dar en el mismo horario.
Evitar tomar el medicamento con la mano
Introducir en la boca del usuario el
medicamento, as disminuye el riesgo de
contagios e infeccin cruzada
MEDIDAS A USAR
3 microgotas = 1 gota
20 gotas= 1 ml
1 cucharadita de t= 5 ml
1 cucharadita de postre= 10 ml
1 cucharada sopera= 15-20 ml
1 taza de t= 250 ml
Educacin:
Reforzar indicaciones mdicas
Informar efectos esperados y colaterales
del medicamento.
Administracin de medicamentos
por Va sublingual
Definicin: es el proceso mediante el cul
se
proporciona
al
usuario
un
medicamento indicado para ser absorbido
por la mucosa bucal. Se libera del paso
gastrointestinal y heptico.
VALORACIN: considerar las mismas que
la va oral.
Ventajas va sublingual:
Mayor rapidez que la va oral
Mayor concentracin que la va oral
Autoadministracin de frmacos
Desventajas va sublingual:
Inactivacin
OBJETIVOS
Proporcionar medicamentos indicados
con fines diagnsticos, teraputicos, y/o
preparacin de procedimientos.
Educar al usuario y familia sobre
caractersticas del tratamiento, efectos
esperados y colaterales.
Observar, comunicar y registrar los
efectos del tratamiento administrado.
EQUIPO
Medicamento indicado
Aguja intradrmica si el medicamento es
en cpsula
Documento de indicacin mdica
Depsito para el medicamento
Formulario de registro
Depsito para desechos
ADMINISTRACIN AL USUARIO
Actividades:
Acuda al lado del usuario con bandeja
preparada
Informar al usuario del procedimiento
Identificar al usuario verbalmente y con
ficha clnica, confrontar con formulario de
indicacin mdica
Respetar los 10 correctos
Lavado de manos
Acomodar al usuario para facilitar la
Educacin:
Reforzar indicaciones mdicas
Informar efectos deseados y colaterales
del medicamento.
Administracin de medicamentos
por Va tpica
Definicin:
La administracin tpica se puede efectuar
por las siguientes vas:
1.Cutnea: sobre la piel
2.Ocular: aplicada en ojo
3.tica: aplicada en odo
4.Rectal: mucosa rectal
5.Vaginal: por vagina
6.Respiratoria: mucosa respiratoria
ADMINISTRACIN POR VA
CUTNEA
Definicin: proceso mediante el cul se
aplican medicamentos en estado lquido o
semislido para ser absorbidos por la piel.
Usar guantes de procedimiento
Friccionar la zona afectada
Se usan pomadas, unguentos y lociones
VALORACION
Evaluar el estado fsico y clnico del usuario
Identificar la presencia de patologas
agregadas
que
pudieran
alterar
la
administracin y absorcin.
Valorar el grado de conocimiento del usuario
y la familia del tratamiento que se administra.
Evaluar posibles alergias
Reconocer el medicamento a administrar,
efectos esperados y colaterales.
Reconocer las incompatibilidades o sinergias
entre medicamentos.
OBJETIVOS
Los mismos que administracin por va
oral y sublingual.
EQUIPO
Medicamento indicado
Tarjeta u otro documento con al indicacin
mdica (pe: cuaderno de tratamiento, curva
de tratamiento, etc.)
Depsito para el medicamento
Equipo especfico segn la va (jeringa,
gotario u otros)
Formulario de registro
Depsito para desechos
ADMINISTRACION AL USUARIO
Actividades:
Acuda al lado del usuario con bandeja
preparada
Informar al usuario del procedimiento
Identificar al usuario verbalmente y con
ficha clnica, confrontar con formulario de
indicacin mdica
Respetar los 10 correctos
Lavado de manos
Acomodar
al usuario
para
facilitar
la
administracin.
Limpiar la zona de la piel donde se administrar
el medicamento dejndola limpia y seca.
Aplicar una capa delgada de crema o locin
dando masaje local.
En caso de flebitis, colocar compresas hmedas
caliente sobre la aplicacin de pomadas.
posibles.
Llevar el equipo al rea clnica, lavar y
guardar.
Registrar procedimiento en curva de
enfermera u otros, considerando: nombre
del usuario, medicamento, hora, va, dosis
y persona que lo administra.
Educacin:
Considerar las mismas que anteriormente.
Ventajas:
Accin ms rpida que la va oral
Sin inactivacin
Desventajas:
Absorcin variable
Mejor absorcin en medicamentos en
soluciones (pe: enemas)
TECNICA EN LA
ADMINISTRACION
1. Usar guantes de procedimiento
2. Usuario en decbito lateral izquierdo
3. Levantar nalga e introducir el supositorio
CONSIDERACIONES
Evaluar presencia de hemorroides
Necesidad de defecar
Verificar caractersticas del transito
intestinal, condiciones perianal, lesiones
de la piel
Considerar siempre la privacidad del
usuario
ADMINISTRACION VIA
AEREA-PULMONAR
Administracin de medicamentos a las vas
respiratorias a travs de la inhalacin de
frmacos en aerosoles
Nebulizacin: corriente de oxgeno o aire
comprimido sobre una solucin de
medicamento (s) que capta las partculas
pequeas.
Presentacin en aerosol con dispositivo
dosificador y con adaptador
TECNICA
Usuario en posicin decbito dorsal con la
cabeza en hiperextensin
Observar higiene nasal
Realizar aseo nasal previamente
Instilar gota (s) dentro de la fosa nasal, sin
tocar la piel
VIA VAGINAL
Administracin de medicamentos que se
absorven y actan en la mucosa vaginal y
en el epitelio cervical
Presentacin: vulos, pomadas, tabletas
TECNICA
Usuaria en posicin ginecolgica
vulos:
Lavado de manos
Uso de guantes
Tomar vulo con el dedo ndice y pulgar
Introducir y desplazar hacia el interior de
la vagina hacia abajo y hacia adentro
hasta el fondo de saco a nivel cervical
Tabletas:
Lavado de manos
Uso de guantes
Usar cnula de plstico para la insercin
Introducir y desplazar hacia el interior de
la vagina (abajo y adentro) la cnula que
contiene la tableta
Cremas:
Lavado de manos
Llenar el aplicador vaginal con crema
hasta el indicador
Introducir el aplicador en la vagina
a medida que se va inyectando, el
mbolo del aplicador se va retirando
VIA OFTALMICA-OCULAR
Administracin de medicamentos a travs
de la instilacin de soluciones o
ungentos en los ojos.
FF: colirios, ungentos
FINALIDAD
Profilaxis ocular
Calmar dolor y/o irritacin
Tratar una infeccin
Aplicar anestsico
Dilatar la pupila
TECNICA
Usuario en posicin decbito dorsal o
sentado con la cabeza hacia atrs
Realizar aseo ocular con suero fisiolgico
Pedir al usuario que abra el ojo normalmente
que dirija la mirada hacia arriba
Evertir el prpado inferior, visualizar el fondo
de saco inferior
Instilar la (s) gota a 1 cmt de distancia
VIA OTICA
Administracin de medicamentos en el
conducto auditivo a travs de la instilacin
de soluciones.
TECNICA
Usuario en decbito lateral hacia el lado
no afectado
Traccione la oreja hacia arriba y atrs
para que el medicamento escurra por las
paredes del conducto
Indicar al paciente la permanencia de la
posicin