Estados Financieros UNSA 2
Estados Financieros UNSA 2
Estados Financieros UNSA 2
1
5.2
5.3
5.4
5.4.1
5.4.1.1
5.4.1.2
5.4.1.3
5.4.1.4
5.4.2
5.4.2.1
5.4.2.1
5.4.3
5.5
5.5.1
5.5.2
5.5.3
CONTABILIDAD FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS
USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Activos
Activos corrientes
Propiedad, planta y equipo
Intangibles
Otros Activos
Pasivos
Pasivos corrientes
Pasivos no corrientes
Patrimonio
ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos
Gastos
Costos
5.1.CONTABILIDAD FINANCIERA
PROPSITO
El
El
El
El
El
Clasificacin
Usuarios externos
Analistas
Entidades financieras
Proveedores
Estado: impuestos y
control
Competencia
Usuarios
internos
Propietarios
Administradores
ACTIVOS
CORRIENTES
ACTIVOS NO
CORRIENTES
PASIVOS
CORRIENTES
PASIVOS DE LARGO
PLAZO
PATRIMONIO
TOTAL ACTIVOS
TOTAL PASIVO +
PATRIMONIO
5.4.1. Activos
de la organizacin.
stos recursos pueden ser bienes y derechos de
propiedad de la organizacin apreciables en dinero
CORRIENTES
PROPIEDAD PLANTA
Y EQUIPO
OTROS ACTIVOS
LIQUIDEZ
Caja
Bancos
Cuentas de
ahorro
Inversione
s
temporale
s
Cuentas por
cobrar a
clientes
Provisin para
cuentas por
cobrar
Clculo de la provisin
Se utiliza el Mtodo de Anlisis de cartera por
edades
Consiste en establecer rangos de vencimientos de la cartera y a cada uno
asignarle un porcentaje de incobrabilidad para obtener finalmente un estimado
global de incobrabilidad.
PERIODO DE
VENCIMIENTO
PORCENTAJE DE
INCOBRABILIDAD
VIGENTES Y
HASTA 3
MESES DE
VENCIDAS
MAYOR DE 3
MESES Y HASTA 6
MESES
MAYOR DE
6 MESES Y
HASTA 1 AO
MAYOR DE
1 AO
O%
5%
10%
15%
Prstamos a socios:
Anticipos de impuestos:
gastos
vigencias futuras.
Inventarios
PRODUCTOS EN PROCESO
PRODUCTOS TERMINADOS
MATERIALES Y REPUESTOS
Provisin
para
inventarios
Terrenos
Construcciones en curso
Maquinaria en montaje
Construcciones
edificaciones
Maquinaria y equipo
Tangibles
depreciable
s
Equipo de oficina
Equipo de computacin y
comunicacin
Flota y equipo de transporte
(vehculos).
TERRENOS
CONSTRUCCIONES EN
CURSO
MAQUINARIA EN
MONTAJE
MAQUINARIA Y EQUIPO
EQUIPO DE OFICINA
Representa el valor de
costo de las
edificaciones, incluye todos los valores
pagados
para poner el inmueble en
condiciones de uso.
Se debe recordar que en esta cuenta se
registra nicamente el valor de las
edificaciones, ya que el terreno se registra
separadamente como no depreciable.
Representa el costo de maquinarias y
equipos utilizados en los procesos de
produccin de bienes y servicios.
Representa el valor de equipos y muebles
utilizados
en
las
actividades
administrativas.
EQUIPO DE
COMPUTACIN Y
COMUNICACIN
FLOTA Y EQUIPO DE
TRANSPORTE
5.4.1.3. Intangibles
Las cuentas
son :
m s
representativas
Marcas
Patentes
Franquicias
Programas para computador (software)
Derechos de autor.
5.4.1.3. Intangibles
Crdito mercantil
(good will)
Marca
Patente
5.4.1.3. Intangibles
Franquicia
Software
Derechos de
autor
Representa
el
valor
de
los
derechos
intelectuales de programas de computador
producidos o adquiridos legalmente.
pagados
por
Cargos diferidos
Inversiones permanentes
Bienes recibidos en pago.
Cargos diferidos
DIFERIR
Organizacin
preoperativos
Estudios
Investigaciones y proyectos
Mejoras
ajena
en
propiedades
tiles y papelera
Publicidad
Propaganda y avisos
Contribuciones
afiliaciones
Bienes inmuebles
Inversiones permanentes.
5.4.2. Pasivos
Sonlasdeudasuobligacionesdeunaorganizacin,lascuales
debenserpagadasendinero,bienesoservicios.
Pasivos
corrientes o de
corto plazo.
Pasivos no
corrientes o de
largo plazo
5.4.2. Pasivos
PASIVOS CORRIENTES
O DE CORTO PLAZO
PASIVOS NO CORRIENTES
O DE LARGO PLAZO
Obligaciones financieras
Proveedores
Cuentas por pagar
Dividendo o participaciones por pagar
Impuestos, gravmenes y tasas por
pagar
Obligaciones laborales
Pasivos estimados y provisiones
Ingresos recibidos por anticipado
Anticipos de clientes
Proveedores
Cuentas por
pagar
Impuestos,
gravmenes
y tasas por
pagar
Obligaciones
laborales
Pasivos
estimados y
provisiones
Ingresos
recibidos por
anticipado
Anticipos de
clientes
Obligaciones
financieras de
largo plazo
Bonos en
circulacin
5.4.3. Patrimonio
Representa el valor de los derechos de los propietarios
sobre los recursos o activos de la organizacin.
Contablemente corresponde a la diferencia entre el
valor de los activos menos el valor de los pasivos.
Capital
Supervit de capital
CUENTAS
PRINCIPALES
Reservas
Utilidades del ejercicio
Utilidades de ejercicios
anteriores
Supervit
valorizaciones.
por
Personas naturales
Capital
Reservas
Utilidades del
ejercicio
Supervit
por
valorizacione
s
COMPUTEC LTDA
Balance General
(En miles de pesos)
5.5.1. Ingresos
Son aumentos transitorios del patrimonio que
generan aumentos de activos o disminucin de
pasivos.
Conceptualme
nte se
clasifican en
Ingresos
operacionales
Ingresos no
operacionales
Ingresos no
operacionales
5.5.2. Gastos
Son disminuciones transitorias del patrimonio, ocasionadas por el
esfuerzo financiero, para generar los ingresos.
Los gastos generalmente ocasionan disminucin de activos o
aumento de pasivos.
Gastos operacionales
Clasificacin
Gastos no
operacionales
Mantenimiento
reparaciones
Depreciaciones
Amortizaciones, Etc..
bienes
5.5.3. Costos
Representa el valor de los recursos aportados a los procesos de
produccin y de ventas.
Contablemente tienen el mismo efecto de los gastos, sin embargo por su
estrecha
relacin con los procesos mencionados toman la denominacin de costos.
Cuentas principales
Costo de ventas y prestacin de
servicios
Costo de compra de mercancas
Materias primas
Mano de obra directa
Materiales indirectos
Ingresos operacionales
(-) Gastos operacionales
(=) Utilidad operacional
(+) Ingresos no operacionales
(-) Gastos no operacionales
(=) Utilidad o prdida no operacional o antes de
impuestos
(-) Impuestos
(=) Utilidad Neta
COMPUTEC LTDA
Estado de Resultados
(En miles de pesos excepto la ganancia neta por accin)