La Estructura de La Organización
La Estructura de La Organización
La Estructura de La Organización
DE LA
ORGANIZACIN
Importancia de la organizacin
La organizacin ha penetrado en muchas de las formas de la actividad humana,
porque la mutua dependencia de los individuos y la proteccin contra amenazas,
han fomentado una intensa actividad organizativa en la humanidad a travs del
tiempo. Los gobiernos, los ejrcitos y las instituciones han estudiado la
organizacin, con el fin de mejorarla de utilizarla mejor. La organizacin ha sido
estudiada y son muchas sus aportaciones en el rea administrativa.
Sin embargo, es de gran importancia que el acto de organizar de cmo resultado
una estructura de la organizacin, que pueda considerarse como el marco de
trabajo que retiene unidas las diversas funciones de acuerdo con un esquema, que
sugiere orden y relaciones armoniosas, en otras palabras, una parte de importancia
de la tarea de organizar es armonizar a un grupo de personalidades distintas.
Tipos de estructuras
organizacionales
Estructura Lineal
Esta forma de organizacin se conoce tambin como simple y se caracteriza por que
es utilizada por pequeas empresas que se dedican a generar uno o pocos productos
en un campo especfico del mercado. Es frecuente que en las empresas que utilizan
este tipo de organizacin, el dueo y el gerente son uno y el mismo.
Debido a su forma, sta es rpida, flexible, de mantenimiento de bajo costo y su
contabilidad es clara; adems la relacin entre superiores y subordinados es cercana
y la toma de decisiones se hace gil. De igual manera presenta desventajas como el
hecho de la especializacin, se dificulta encontrar a un buen gerente puesto que se
requiere un conocimiento general de la empresa, y se le dedica muy poco tiempo a la
planeacin, la investigacin y el control
Estructura Matricial
Esta estructura consiste en la agrupacin de los recursos humanos y materiales que son
asignados de forma temporal a los diferentes proyectos que se realizan, se crean as, equipos
con integrantes de varias reas de la organizacin con un objetivo en comn: El Proyecto,
dejando de existir con la conclusin del mismo.
No todas las empresas son aptas para desarrollar este tipo de organizacin, por eso es
necesario tener en cuenta las siguientes condiciones:
1.) Capacidad de organizacin, coordinacin y procesamiento de informacin.
2.) Se necesita contar con buen capital.
3.) Se necesita un equilibrio de poder entre los aspectos funcionales y proyectos de la
organizacin, adems se requiere una estructura de autoridad doble para mantener ese
equilibrio.
El mtodo o los mtodos usados deben reflejar el agrupamiento que mejor contribuira al
logro de los objetivos de la organizacin y las metas de cada departamento. De acuerdo a lo
anterior la departamentalizacin se puede dar de varias formas:
Funcional:
Una compaa que est organizada funcionalmente, separa el trabajo sobre la base de pasos, procesos o actividades que se
llevan a cabo para obtener un determinado resultado final.
-Por Producto:
Se organiza de acuerdo a lo que se produce ya sean bienes o servicios; esta forma de organizacin es empleada en las grandes
compaas donde cada unidad que maneja un producto se le denomina divisiones estos poseen subunidades necesarias para su
operacin.
Por Territorio
Esta se da ya que algunas compaas encuentran que sus operaciones se adaptan de una mejor manera a grandes cadenas
organizacionales basadas en zonas geogrficas determinadas donde su empresa tiene cobertura, como las grandes cadenas de
hoteles, compaas telefnicas, entre otras, que estn divididos y organizados sobre la base de su ubicacin. Tambin se
presentan en compaas cuyas principales actividades son las ventas.
En esta se da un eje central de control, sin embargo la organizacin en cada rea forma sus propios departamentos para
satisfacer los requerimientos de la misma.
Por Clientes:
El tipo particular de clientes que una organizacin busca alcanzar, puede tambin ser utilizada para agrupar empleados. La base
de esta departamentalizacin est en el supuesto de que los clientes en cada conjunto tienen problemas y necesidades comunes
que pueden ser resueltos teniendo especialistas departamentales para cada uno.
Aqu el cliente es el eje central, la organizacin se adapta y se subdivide agrupndose el personal para cumplir las funciones
necesarias para satisfacer las necesidades de cada tipo de cliente.
Estructura Circular
Son aquellas donde los niveles de autoridad son representados en
crculos concntricos, formados; por un cuadro central, que
corresponde a la autoridad mxima de la empresa, y en su alrededor
crculos que constituyen un nivel de organizacin.
En cada uno de esos crculos se coloca a los jefes inmediatos, y se
les liga con las lneas que representa los canales de autoridad y
responsabilidad.
Estructura Hbrida
Esta estructura, rene algunas de las caractersticas importantes de
las estructuras anteriormente vistas, la estructura de una
organizacin puede ser de enfoque mltiple, ya que utiliza al mismo
tiempo criterios de productos y funcin o producto y geografa.
Este tipo de estructuracin es utilizada mayormente cuando las
empresas crecen y tienen varios productos o mercados, es
caracterstico que las funciones principales para cada producto o
mercado se descentralicen y se organicen en unidades especficas
Estructura jerrquica
Tambin conocida
comodepartamentalizacin
funcional, es la ms difundida y
utilizada ya que representa a la
organizacin estructural. Esta
estructura, se poda llamar tradicional
ya que predomina en la mayor parte de
las organizaciones tanto privadas como
pblicas, se fundamenta en los
principios de la teora clsica; un
ejemplo grfico de este tipo de
estructura es el siguiente: