SDR Neonatal
SDR Neonatal
SDR Neonatal
DE
DIFICULTAD
RESPIRATORI
A NEONATAL
SDR
NEONATAL
Definicin
Dificultad respiratoria en el recin
nacido que comnmente se presenta
con uno o todos los siguientes signos
fsicos : taquipnea, quejido, aleteo
nasal, retracciones, y cianosis. Una
frecuencia respiratoria normal en un
recin nacido es de 30 a 60
respiraciones / min, taquipnea se
clasifica como una frecuencia
SDR
NEONATAL
Aproximadamente el
10% de los bebs
requieren asistencia
respiratoria
inmediatamente despus
del parto. Hasta el 1%
requieren reanimacin
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL DEL SDR
NEONATAL
CAUSAS PULMONARES
1. Anomalas del Desarrollo
Atresia de Coanas
Quistes o Membranas larngeas
Parlisis de Cuerdas
Malformaciones adenomatosas qusticas
Estenosis Traqueal
Laringotraqueomalasia
Enfisema lobar congnito
Pulmn hipoplsico congnito
Enfermedad de Membranas Hialinas
2. Infecciosas
Neumona congnita
3. Aspirativas
Meconio, sangre, lquido amnitico
4. Fugas de Aire
Neumotrax
Enfisema Intersticial
Neumomediastino
5. Otras
Quilotrax
Hemorragia Pulmonar
Linfangiectasia congnita
SDR
NEONATAL
SDR
DIAGNOSTICO
NEONATAL
DIFERENCIAL DEL SDR
CAUSAS EXTRAPULMONARES
NEONATAL
1. Cardiovasculares
Cardiopatas congnitas
Insuficiencia Cardaca Congestiva
Edema Pulmonar Agudo
2. Tracto Digestivo
Atresia o Fstula esofgica
Hernia Diafragmtica
3. Neuromuscular
Miastenia Gravis
Amiotonas y Parlisis del nervio frnico
4. Hematolgicas
Anemia
Hipovolemia, Pltora
5. S.N.C.
Edema Cerebral
Hemorragia intracraneana
Depresin por drogas
6. Metablicas
Hipoglicemia, Hipocalcemia
Asfixia Perinatal, Hipotermia, Hipertermia
Caso 1
SDR
NEONATAL
SDR
NEONATAL
CASO 2
RN. Varn de 4 horas de edad.
Dificultad respiratoria desde nacimiento que ha
disminuido.
Nacido a las 38sem de EG. Parto por cesrea
programada.
Peso al nacimiento:3000 g.
APGAR: 9 al min, 10 5 min.
Examen fsico .FR: 100 x min, T:36.8 C,
rosado, SA: 2/10
Aparato respiratorio: buen pasaje de murmullo
vesicular.
SDR
NEONATAL
ENFERMEDA
D DE
MEMBRANA
HIALINA
SDR NEONATAL
1. DEFINICIN:
Dificultad respiratoria de inicio temprano y progresivo.
De diverso grado.
Precisa oxigenoterapia.
Ms frecuente en prematuros.
Causado por dficit de surfactante pulmonar.
SDR NEONATAL
2. INCIDENCIA
Inversamente proporcional a la edad
gestacional y al peso al nacer.
< de 28 sem EG. 60 %
> 34 sem EG. 5 %
Peso : 501 1500 g 50 %
1501 2500 g 10- 16 %
SDR NEONATAL
ENFERMEDAD DE MEMBRANA
HIALINA
3. FACTORES DE RIESGO
Prematuridad.
Diabetes materna.
Hemorragia de III trimestre.
Malformaciones torcicas.
Asfixia perinatal.
Nacido por cesrea.
SDR NEONATAL
4.
FISIOPATOLOG
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALIN
A
DEFICIENCIA
DE
SURFACTANTE
INMADUREZ
ESTRUCTURAL
ATELECTASIA
PROGRESIVA
DISMINUCIN
DE LA
CAPACIDAD
FUNCIONAL
RESIDUAL
ACIDOSIS
MIXTA
VASOCONSTRICCIN
PULMONAR
HIPOVENTILACI
N
HIPOXIA
+
HIPERCAPNE
A
BAROTRAUM
A
LESIN
ENDOTELIAL Y
EPITELIAL
LESIN
PULMONAR
SIR
INFLAMACI
N
SDR NEONATAL
5. CLNICA
Taquipnea
Quejido espiratorio.
Aleteo nasal.
Retracciones
Cianosis / palidez
Edema
Disminucin de diuresis
Disminucin de pulsos perifricos
Disminucin de murmullo vesicular
Crepitantes
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
6. DIAGNOSTICO
Estudios de laboratorio.
AGA : PO2: 50-70 mm Hg
PCo2:45-60 mmHg
pH < 7.25
SaO2: 88-95 %
Hemograma
Hemocultivo
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
Radiologa:
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
7. DX. DIFERENCIAL
TTRN
Neumona congnita
Malformaciones congnitas cardiacas o
pulmonares.
SDR NEONATAL
8.COMPLICACIONES
Escape de aire:
Neumotrax
Neumomediastino
Enfisema intersticial
SDR NEONATAL
Neumotrax
SDR NEONATAL
8. COMPLICACIONES
Hemorragia pulmonar
Neumona V.M
Displasia broncopulmonar(DBP)
SDR NEONATAL
DISPLASIA BRONCOPULMONAR
SDR NEONATAL
9. TRATAMIENTO
I. PREVENTIVO:
Manejo adecuado de la amenaza de parto prematuro.
Monitorizacin fetal continua.
Prevencin de asfixia.
Corticoides antenatales
Mecanismos: Efecto estructural, Efectos
bioqumicos.
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
9. TRATAMIENTO
II. SOPORTE:
Reposo en incubadora
Control de funciones vitales,
oximetra de pulso
Ambiente trmico neutro,
mantener temperatura corporal
36.5- 37C
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
9. TRATAMIENTO
II. SOPORTE:
En SDR moderado SA> 4-7; o
clnicamente hay quejido, cianosis;
grado radiolgico III incapacidad para
mantener SatO2>85%: CPAP nasal
(requerimiento de FiO2 >0.40)
SDR NEONATAL
9. TRATAMIENTO
II. SOPORTE:
CPAP nasal
SDR NEONATAL
9. TRATAMIENTO
II. SOPORTE:
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
SDR NEONATAL
9. TRATAMIENTO
III. ESPECIFICO:
Surfactante exgeno:
MODALIDADES:
1. Profilctico:
Hasta 15-20 min.
En RN de 28 sem.
Reduce :escape de aire, mortalidad
neonatal.
SDR NEONATAL
9. TRATAMIENTO
III. ESPECIFICO:
Surfactante exgeno:
MODALIDADES:
2. Precoz
En las dos horas:
RN con dificultad respiratoria.
Reduce: escape de aire, enfermedad
pulmonar crnica, mortalidad neonatal.
SDR NEONATAL
9. TRATAMIENTO
III. ESPECIFICO:
Surfactante exgeno:
MODALIDADES:
3. De rescate
RN con EMH establecida (clnica y Rx.)
Requerimiento de O2 > 40 %
SDR NEONATAL
Criterio de Alta
Del servicio de UCIN: Destete del
ventilador y/o del CPAP
Resolucin de la dificultad
respiratoria SaO2> 85% con O2
ambiental
RN con buena tolerancia oral
RN en regulacin trmica adecuada.
Resolucin de patologa coexistentes
Caso 1
SDR
NEONATAL
SDR
NEONATAL
TAQUPNEA
TRANSITORI
A DEL
RECIEN
NACIDO
SDR
NEONATAL
1. DEFINICIN
SDR
NEONATAL
2. INCIDENCIA
12 X 1000 nacidos vivos.
Ms frecuente en varones:
2/3
SDR
NEONATAL
Aumenta la
resistencia de
las vias
areas.
Aumento de
la FR y
retracciones.
SDR
NEONATAL
3. FISIOPATOLOGA
B. Inmadurez pulmonar:
L/E: madura
Ausencia de fofatidilglicerol.
SDR
NEONATAL
4. FACTORES DE RIESGO
Parto por cesrea.
APGAR < 7 al min
Sexo masculino
Asma materna
Pinzamiento tardo del cordn
umbilical.
Madre drogadicta.
SDR
NEONATAL
4. FACTORES DE RIESGO
Macrosoma
Sedacin materna.
Trabajo de parto prolongado.
Sobrecarga hdrica en la madre.
Policitemia.
Parto podlico.
SDR
NEONATAL
5. CLNICA
Taquipnea ( FR hasta 100 y 120 x min)
Quejido
Aleteo nasal
Retracciones
Cianosis
Trax en tonel
Taquicardia
Evolucin favorable 48 -72 horas.
SDR
NEONATAL
SDR
NEONATAL
SDR
NEONATAL
7.DX.DIFERENCIAL
Neumona y sepsis.
Cardiopata congnita.
EMH
Transtornos metablicos.
Policitemia e hiperviscosidad.
Hiperventilacin central.
SDR
NEONATAL
8. TRATAMIENTO
1. O2 suplementario:
.Si requerimiento es < 40 %( Sat O2
> 90 %)
OxiHood
Mascarilla
Cnula nasal
.Si requerimiento es > 40 %
CPAP nasal
SDR
NEONATAL
SDR
NEONATAL
Criterios de alta
FR < 60 x min
Buena tolerancia oral.
Resolucin de problemas
coexistentes.
SDR
NEONATAL
CASO 2
RN. Varn de 4 horas de edad.
Dificultad respiratoria desde nacimiento que ha
disminuido.
Nacido a las 38sem de EG. Parto por cesrea
programada.
Peso al nacimiento:3000 g.
APGAR: 9 al min, 10 5 min.
Examen fsico .FR: 100 x min, T:36.8 C,
rosado, SA: 2/10
Aparato respiratorio: buen pasaje de murmullo
vesicular.
SDR
NEONATAL
SINDROME
DE
ASPIRACION
DE MECONIO
SAM
SDR
NEONATAL
SDR
NEONATAL
SA
El meconio in tero por lo general es un signo
Me hipoxemia que lleva
de sufrimiento fetal
a la relajacin del esfnter anal.
Cualquier factor que resulte en estrs fetal
puede ser un factor de riesgo para el paso de
meconio en el tero, incluyendo la hipertensin
materna, la diabetes, la eclampsia, y muchos
otros. La hipoxia crnica del feto
y la acidosis puede llevar a jadeos en el tero y
aspiracin de meconio.
La evidencia sugiere que la aspiracin crnica
de meconio in tero es probablemente la causa
SDR
NEONATAL
SA
M
SDR
NEONATAL
SA
M
El
lquido
amnitico
meconiado
se
clasifica
dependiendo de la viscosidad,
as:
Grado
I:
Consistencia
delgada de color verde suave.
La aspiracin ocurre
comnmente intratero.
Hipoxemi
a Fetal
Crnica
Lquido Amnitico
Meconial
Aspiracin
Postparto
Aspiracin Intra
tero
Remodelaci
n vascular
pulmonar
Sindrome de Aspiracin
Meconial
Obstruccin de las
vas areas prox y
distales
Edema de
las vas
areas
Exudad
o
Inflamaci
n
Atrapamiento de
aire
Neumotr
ax
Lesin en
el
parnqui
ma
pulmonar
Liberaci
n de
Citocinas
Inactivaci
n
surfactan
te
Hipoxemi
a
Acidosis
Liberaci
n
Eicosanoi
de
Hipertensi
n
Pulmonar
persistent
e
SDR
NEONATAL
PREVENCIN
DEL SAM
A. Ensayos de Amnioinfusin.
1980 1990: la amnioinfusin para LAM de
consistencia espesa mejoraron los scores de
APGAR y previnieron el SAM.
Un reciente y extenso ensayo internacional
controlado y randomizado, indica que esta
terapia no reduce el riesgo del SAM.
SDR
NEONATAL
AMNIOINFUSI
ON
SDR
NEONATAL
PREVENCIN
DEL SAM
B.
Succin Orofarngea.
Procedimiento ampliamente
usado en las ltimas 3
dcadas.
Un reciente y extenso ensayo
internacional controlado y
randomizado, indica que la
succin intraparto naso y
orofaringea no reduce la
SDR
NEONATAL
PREVENCIN
DEL SAM
SDR
NEONATAL
PREVENCIN DEL
SAM
D. Intubacin endotraqueal y succin
intratraqueal en la sala de partos.
HALLAZGOS
RADIOGRFICOS
A. Hallazgos radiogrficos, en infantes con SAM
incluyen:
Infiltrados difusos.
Consolidacin
Atelectasia
Derrame pleural
Espacios areos (neumotrax, neumomediastino)
Pulmn hmedo, similar a lo hallazgos vistos en la
T.T. RN.
Hipovascularidad
Aparentemente limpio, apariencia virtualmente
normal.
SDR
NEONATAL
ASPIRACION DE MECONIO
SDR
NEONATAL
Atelecta
sia
Neumomediasti
no
SDR
NEONATAL
Atrapamiento de aire e
hiperinsuflacin por
obstruccin de la via
area
Neumotorax
izquierdo
SDR
NEONATAL
MANEJO CONVENCIONAL
DEL SAM
A. Fisioterapia de Trax.
OBJETIVOS
Prevenir la acumulacin de detritus
Mejorar la movilizacin de las secreciones de la va area
Mejorar la oxigenacin.
Consiste en el drenaje postural, percusin, vibracin, lavado salino, y
succin (orofarngea e intratraqueal).
Comnmente establecido en la sala de partos y la UCIN.
Sus beneficios no han sido probados.
SDR
NEONATAL
MANEJO CONVENCIONAL
DEL SAM
B. Oxgeno.
Objetivo: mantener oxigenacin sistmica aceptable (SatO2: 92 97% PaO2: 60 - 80mmHg).
Debido al potencial atrapamiento areo y escape areo: algunos
clinicos incrementan la fraccin de oxgeno inspirado (FiO2) a 1.0
antes de implementar una terapia ms agresiva (ventilacin
mecnica). A pesar de ello, tpicamente, cuando los
requerimientos de FiO2 > 0.6, se instituye terapia ms agresiva.
El oxgeno es tambin un vasodilatador pulmonar. Una
vasoconstriccin pulmonar aberrante acompaa frecuentemente
al SAM, por lo que se intenta mantener una oxigenacin mayor
de la usual. (SatO2: 98 al 100% PaO2 100 a 120mmHg) o an
mayores.
El oxgeno suplementario es usado conjuntamente con terapias
ms agresivas.
SDR
NEONATAL
MANEJO CONVENCIONAL
DEL SAM
C. Presin Positiva Continua de la va Area (CPAP).
El CPAP se usa a menudo cuando el requerimiento de FiO2 > 0.5 a
0.6 si el paciente presenta distrss respiratorio significativo.
SDR
NEONATAL
MANEJO CONVENCIONAL
DEL SAM
D. Ventilacin mecnica convencional.
Es cclica en el tiempo y de presin limitada. Algunos
clnicos los evitan por miedo al escape de aire.
Mltiples estrategias han sido establecidas:
. Se usan valores (presin, rango, FiO2) que mantendran los
gases sanguneos arteriales dentro de los valores normales.
. La hiperventilacin: es usada para mantener alcalosis
respiratoria.
. Una ventilacin gentil permite mayores niveles de PaCO2 y
menores niveles de pH y PaO2 para prevenir la injuria pulmonar
y evita efectos adversos.
SDR
NEONATAL
MANEJO CONVENCIONAL
DEL SAM
E. Otras terapias convencionales.
Sedacin
Parlisis
Alcalosis sistmica por administracin parenteral de
bicarbonato de sodio.
Uso de vasopresores (dopamina, dobutamina) o bolos de
fluidos para mantener una presin arterial sistmica alta.
Ninguna de estas terapias han sido rigurosamente
investigadas en infantes con SAM.
SDR
NEONATAL
MANEJO NO CONVENCIONAL
DEL SAM
Ventilacin de alta frecuencia.
Surfactante exgeno
-Meconio produce inactivacin del surfactante endgeno del
RN.
-Meconio tiene un efecto citotxico directo sobre los
neumocitos tipo II
-El meconio causa disminucin de los niveles de las
protenas A y B del surfactante.
xido ntrico inhalado.
-Terapia esteroidea.
-Oxigenacin de membrana extracorprea (OMEC).
SDR
NEONATAL
FUTURO ???
?
Randomized Controlled Trial of
Lung Lavage with Dilute
Surfactant for Meconium
Aspiration Syndrome.
Dargaville PA, et al. On behalf of the
lessMAS Trial Study Group
J Pediatr. 2011;158(3):383-389
PubMed
SDR
NEONATAL
GRACIA
S