UVEITIS
UVEITIS
UVEITIS
UVEITIS
GMEZ ADRIANA
GARCA STEFY
10MO SEMESTRE
DEFINICIN
vea
Tnica
vascular
pigmentad
a del ojo
Formada por
Iris
Cuerpo
ciliar
Coroides
Uvetis
Inflamacin
de
cualquiera
de estas
estructuras
IRIS
es la membrana coloreada y circular delojoque separa
lacmara anterior de la cmara posterior. Posee una apertura
central de tamao variable que comunica las dos cmaras: la
pupila.
CUERPO CILIAR
Situada entre elirisy la regin de laora serrataen laretina
responsable de la produccin delhumor acuosoy del cambio de
forma delcristalinonecesario para lograr la correcta
acomodacin (enfoque). Est formado por dos estructuras:
losprocesos ciliares y el msculo ciliar.
COROIDES
oveaposteriora una membrana profusamente irrigada
convasos sanguneosy tejido conectivo, de coloracin oscura
que se encuentra entre laretinay laesclerticadelojo.,La
parte ms posterior est perforada por elnervio pticoy
continundose por delante con lazona ciliar.
COLOBOMA
EPIDEMIOLOGA
Pases desarrollados entre 15-17
casos por 100.000 habitantes
Constituye un 10-15% de nuevos
casos de ceguera
Se suele presentar en la cuarta
dcada de la vida, aunque puede
afectar a cualquier edad
CAUSAS INFECCIOSAS
Las infecciones son causas frecuentes de uvetis y
pueden producirse tanto por bacterias, virus, hongos
como por parsitos.
El diagnstico precoz es importante ya que el
tratamiento vara dependiendo del microorganismo.
SNDROMES DE
ENMASCARAMIENTO
Comprenden un grupo de entidades clnicas
que producen signos inflamatorios que se
pueden confundir con una uvetis endgena.
Reviste especial importancia debido a la
posibilidad
de
asociarse
a
TUMORES
MALIGNOS.
Sndromes
asociados
a
intraocular,
retinoblastoma y
de
enmascaramiento
tumor
maligno:linfoma
melanoma,
leucemias,
metstasis.
Sndromes de enmascaramiento no
asociados
a
tumor
maligno:cuerpo
extrao, desprendimiento de retina y distrofia
retiniana.
Patolgi
ca
Clnica
Etiolgi
ca
Clasificacin anatmica
Se basa en la localizacin
primaria del segmento
ocular que se considera
origen del proceso
inflamatorio. As, se
distingue entre uvetis
anterior, intermedia,
posterior y panuvetis.
CLASSIFICACION ETIOLGICA
Exgen
a
Endg
ena
Lesiones
externas a la
vea invasin
de
microorganismo
s desde fuera
Microorganismo
s u otros
agentes desde
interior del
paciente
Causas
infecciosas
- Causas no
infecciosas
Causas
inmunitarias
- Causas sistmicas
Causas
neoplsicas
- Sx limitados al ojo
uvetis granulomatosa,
caracterizada por
grandes acmulos o
depsitos celulares en
el endotelio de la
crnea, tambin
llamados precipitados
queratiticos o en grasa
de carnero.
UVEITIS
ANTERIOR
Representa el grupo ms
frecuente (60%)
Segn el aspecto de
precipitados se clasifica en :
Granulomatosa
No granulomatosa
CLASIFICACIN CLNICA
Segn el comienzo, ste puede ser
sbito o insidioso.
Segn la duracin,:
limitada ( 3 meses) o
persistente (> 3 meses).
CLNICA
Manifestaciones clnicas
Estos varan dependiendo de la
estructura
afectada;
sin
embargo, casi nunca hay una
inflamacin pura de una u otra
estructura
y
en
muchas
ocasiones
las
regiones
adyacentes estarn en mayor o
menor grado tambin afectadas
Manifestacione
s clnicas
hay dos tipos
de uvetis
que se
distinguen
segn su
base
patolgica y
otra segn la
parte
Iris
normal
SIGNOS Y SNTOMAS
Uvetis
anterior
Sntom
as
Signos
Prdida de la
transparencia del humor
acuoso por reaccin
celular y exudacin
proteica.
Inyeccin circuncorneal
violcea
Precipitados corneales
Presencia de clulas
Turbidez del humor
acuoso
Ndulos en el iris (Koeppe
y Busacca)
Depsitos
endoteliales
Precipitados
corneales
Precipitados
corneales
Precipitados
corneales en
grasa de carnero
Ndulos de
Koeppe
Ndulo de
Busacca
Uvetis intermedia
SINTOMAS
Son ms agudas en las
edades tempranas y mejor
toleradas despus delos 20
aos.
Generalmente bilaterales.
Asintomtica y ser
descubierta durante un
examen de rutina.
Los flotadores son el
sntoma ms frecuente;
tambin aparece visin
borrosa por edema de
macula o clulas vtreas y
alteraciones en la
acomodacin.
Dolor ocular, fotofobia y ojo
rojo: muy raros.
SIGNOS
Snowballs (bolas de nieve):
cmulo de clulas
inflamatorias que asientan
en la regin inferior de la
cavidad vtrea.
Snowbanks (bancos de
nieve): depsito de
material inflamatorio en la
base del vtreo y la retina
perifrica
Snowball
Snowbank
Uvetis posterior
Sintomas
Signos
Disminucin de
la visin,
flotadores,
metamorfopsia
o escotomas.
Raras veces:
dolor, ojo rojo y
fotofobia
Infiltrados
retinales y
coroideos.
Opacidades
vtreas
inflamatorias.
Edema retinal.
Envainamiento
vascular.
Uvetis Posterior
Sntomas
Percepcin de objetos
flotantes
Afectacin de la visin
Signos
Signos vtreos (clulas,
turbidez, opacidades y
desprendimiento vtreo
posterior
Coroiditis (manchas
profundas, amarillentas
grisceas con bordes
delimitados)
Retinitis (aspecto blanco
nebuloso con
oscurecimiento de vasos
retinianos)
Vasculitis (brumosidad
blanca algodonosa que
rodea a la columna de
sangre)
DIAGNOST
ICO
DIAGNOSTICO
FONDO DE OJO:
PRUEBAS DIAGNSTICAS
INTRAOCULARES y TYPAJE
Tipaje HLAEl caso del antgeno HLA-B27 y su asociacin con
la uvetis anterior aguda
PRUEBAS SEROLGICAS EN UVEITIS.
Ciertas pruebas serolgicas como las del virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH)
SEROLOGA INTRAOCULAR La determinacin srica de
anticuerpos frente a determinados agentes infecciosos ofrece
escasa ayuda en el diagnstico de la uvetis infecciosa,
REACCIN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
1. Pacientes inmunodeprimidos en los que se sospecha una
uvetis infecciosa.
2. Pacientes inmunocompetentes con uvetis de posible causa
infecciosa, de curso atpico o con mala respuesta teraputica.
3. Para realizar estudios de investigacin bsicos sobre nuevos
agentes infecciosos y en enfermedades de etiologa dudosa.
Complicaciones
Uvetis
Anterior
Sinequias posteriores
Queratopata en banda
Catarata
Glaucoma
Edema macular
Uvetis
Intermedi
a
Uvetis
Posterior
Sinequias
posteriores
Iris
bomb
TRATAMIENT
O
Tratamiento
Midriticos
Corticoides
Agentes inmunosupresores sistmicos
Anti-factor de necrosis tumoral-alfa
Implante intraocular con liberacin de
glucocorticoides
Midriticos
De accin corta
Escapolamina (0.25%)
Tropicamida (0.5 y 1%) tiene una
duracin de 6 hrs
Ciclopentolato (0.5 y 1%) tiene una
duracin de 24 hrs
Fenilefrina (2.5 y 10%) tiene una
duracin de 3 hrs pero sin efectos
ciclopjicos
De accin prolongada
La atropina al 1% es el ciclopjico y
midritico ms potente, dura: 2
semanas
Corticoides
Va tpica
(gotas
pomada)
tiles para
uvetis
anterior
Dexametason
a,
betametasona
, prednisolona
1-2 gotas
cada hora
durante las
horas de
vigilia de la
primera
semana y una
gota cada dos
horas durante
las horas de
vigilia de la
segunda
semana
(Vexol)
Inyecciones
perioculares
Inyeccin
intravtrea
Uvetis
anterior
Uvetis
intermedia
Y posterior
Inyeccin bajo
cpsula de
tenon anterior
0.5 ml
Inyeccin bajo
cpsula de
tenon
posterior 1
ml
Triamcinolona
Uvetis
anterior
Uvetis
intermedia
Prednisolona
1 mg/kg al da
en dosis nica
en la maana
Via sistemica
inflamacin
resistente y
en glaucoma
enfermedad
bilateral
enfermedad
de Behcet
Los
glucocortico
ides orales
40 a 60 mg/d
deprednisona
Limita la
inflamacion
En sarcoidosis
Agentes
inmunosupresores
Antimetaboli
tos
Inhibidores
de clulas T
Antimetabolitos
Azatioprina
Metotrexato
Mofetil
micofenolato
Inhibidores de
clulas T
Ciclospori
na