Examen Fisico de Adultos Mayores
Examen Fisico de Adultos Mayores
Examen Fisico de Adultos Mayores
EN ADULTOS
MAYORES
Preparacin Ambiente
Temperatura
Reunir Materiales
Control de
Infeccin
Privacidad
Iluminacin
Procedimientos bsicos
Percusin
Inspeccin
Sentidos
Olfacin
Auscultacin
Palpacin
Inspeccin
Proceso de
Observacin
Se realizan varias observaciones
casi simultneamente.
Asegurarse buena iluminacin,
iluminacin adicional para
cavidades del cuerpo.
Inspeccionar tamao, forma,
color, simetra, posicin y
anomalas de cada zona.
Comparar cada zona
inspeccionada con la misma
zona opuesta del cuerpo.
Poner atencin a los detalles.
Palpacin
Sentido del Tacto
Permite verificar y complementar los hallazgos de la
inspeccin.
Las manos pueden realizar mediciones delicadas y
sensibles
de
signos
especficos
:
resistencia,
elasticidad, aspereza, textura,movilidad, temperatura,
tamao, forma , consistencia y sensibilidad de vsceras
o tumores.
Paciente relajado y en posicin cmoda.
Manos tibias, uas cortas y contacto suave.
Palpacin
Sentido del Tacto
Superficie palmar y
almohadilla de los dedos:
valorar posicin, textura,
tamao, consistencia, forma
de una masa, pulsacin.
Dorso de la mano o parte
posterior de la mano:
temperatura.
Palpacin ligera: la presin
mnima que permita obtener
la informacin buscada.
Palpacin profunda.
Auscultacin
Consiste
Escuchar ruidos
La mayora slo puede
orse a travs del
estetoscopio.
Requiere concentracin y
prctica.
Cerrar los ojos puede
ayudar a concentrarse en
un ruido concreto.
Auscultacin
Regiones basales pulmn: murmullo vesicular
Regin traqueal: ruido brnquico
Tercer espacio intercostal izquierdo: ruidos
cardacos.
Regin periumbilical: ruidos intestinales
Percusin
Consiste en aplicar el
dedo ndice o medio de
la
mano
izquierda
firmemente adosado a
la piel, mientras se
golpea
suavemente
sobre l con el dedo
medio derecho.
Evaluar el tamao, los
lmites
y
la
consistencia
de
los
rganos
corporales.
Descubrir lquido en
cavidades corporales.
Percusin
Requiere una habilidad
considerable.
La
vibracin
se
transmite a travs de
los tejidos corporales.
Las ondas de sonido se
oyen como tono de
percusin provenientes
de la vibracin.
Olfacin
Se debe estar familiarizado con la
naturaleza y la fuente de los olores
corporales.
Ayuda a detectar anomalas que no se
pueden reconocer por otros medios, como
por ejemplo, la diabetes en que es
caracterstico el aliento cetnico.
Anemia
Exmen fsico
Segmentario
Exmen fsico
Segmentario: Crneo y
Cara
Cara:
Observar simetra, se toma como punto para
comparar el tabique de la nariz dividiendo la
cara en lado derecho e izquierdo.
Presencia de lesiones, manchas, lunares
Presencia de tic y temblores.
Palpa arterias temporales en busca de
engrosamientos.
Ojos:
Inspecciona los parpados: color, edema.
Se observa movimientos oculares, posicin,
alineamiento
Exmen fsico
Segmentario: Crneo y
Cara
Exmen fsico
Segmentario: Crneo y
Cara
Orejas:
Pabelln Auricular: Inspecciona forma,
color, integridad y salida de secrecin
( color, cantidad, consistencia, olor)
Consultar por presencia de vrtigo.
Otoscopio: inspecciona odo medio e
interno observando color, inflamacin,
secrecin, tapn.
Exmen fsico
Segmentario: Crneo y
Cara
Boca:
Inspecciona olor, capacidad
para hablar, tragar, morder.
Inspecciona labios, lengua,
encas observando
hidratacin, edema,
inflamacin, lesiones y
sangramiento.
Inspecciona dentadura,
nmero de dientes, caries,
estado del esmalte,
sensibilidad al calor y al
fro, prtesis, dolor.
Exmen fsico
Segmentario: Cuello
Amplitud de movimientos : rotar,
ascender y bajar la cabeza.
Presencia de dolor frente a los
Movimientos.
Observar simetra de
esternocleidomastodeo y trapecios en
posicin anatmica e hiperextensin.
Observa pigmentacin, lesiones, masas,
pliegues, edema, describiendo
localizacin y tamao.
Exmen fsico
Segmentario: Cuello
Palpa glndula tiroides ; tamao,
forma,simetra, sensibilidad, ndulos,
cicatrices.
Palpar pulsos carotdeos.
Exmen fsico
TORAX
Caractersticas generales:tamao, forma,
simetra, deformaciones.
Inspeccionar caractersticas de la piel.
Mamas:
Inspeccionar tamao,simetra, forma,color,
cicatrices, masas, depresiones.
Inspeccionar pezones: color, forma,
tamao, lesiones, cicatrices, inversin,
sangrado, exudado.
Palpar mamas, pezones y contorno axilar.
Exmen fsico
Abdmen
Epigastrio
Hipocondrio
izquierdo
Flanco
derecho
Regin
umbilical
Flanco
izquierdo
Regin
inguinal
derecha
Hipogastrio
Regin
inguinal
izquierda
Examen fsico
Dorso (espalda)
Inspeccionar la piel
Evaluar la postura
corporal.
Palpar la columna
evaluando
anomalas
espinales
( lordosis,
escoliosis, cifosis)
sensibilidad y
dolor.
Exmen fsico
Segmentario:
Extremidades
Movilidad
Simetra
Coordinacin
Sensibilidad
Tono
muscular
Temblores
Reflejos
Manos
Pies
Exmen fsico
Segmentario:
Genitales
Femeninos:
Exmen ginecolgico en
posicin de litotoma.
Inspeccionar:distribucin
del vello, labios mayores
y menores, meato
urinario, introito vaginal.
Valorar morfologa, color,
secreciones, olor, edema,
ulceraciones, ndulos,
masas, sensibilidad y
dolor.
Exmen fsico
Segmentario:
Genitales
Masculinos:
Observar Distribucin del vello.
Inspeccionar prepucio, meato urinario
y glande valorando morfologa, olor,
secreciones, lesiones, dolor.
Palpar cuerpo del pene.
Inspeccionar escroto: tamao, color,
edema, ulceraciones, abscesos,
quistes.
Palpar bolsa escrotal y testculos.
Inspeccionar presencia de hernias.
Exmen fsico
Segmentario:
Recto - AnoEliminaciones
Inspeccionar esfnter anal : tamao, color,
olor, fisuras, cicatrices, lesiones,
secrecin, hemorroides, erupciones,
masas, dolor, aumento de la sensibilidad.
Valorar patrn de eliminacin intestinal:
cantidad, frecuencia, color, consistencia,
olor, constituyentes de las deposiciones
( sangre, moco, gusanos,cuerpos
extraos )
Usar guantes de procedimientos en
contacto con mucosas.
Valorar patrn de eliminacin urinaria:
frecuencia, volumen, dolor.