Coeficiente de Permeabilidad
Coeficiente de Permeabilidad
Coeficiente de Permeabilidad
EQUIPOS
Celda del permemetro es un aparato que sirve para medir
lapermeabilidad de los materiales ante el paso de fluidos a
travs de ellos
Depsito de agua destilada
Tanque de inmersin con desborde.
Termmetro.
Cronmetro
PROCEDIMIENTO
1) Obtencin de la muestra:
Las muestras inalteradas se obtienen en campo empleando
unos anillos estndar de muestreo (altura y de 5 cm),
PROCEDIMIENTO
2) Preparacin de la celda: Se debe verificar que la celda est
limpia y seca y determinar su peso, dimetro y altura. Adems
verificar la estanqueidad de la misma.
PROCEDIMIENTO
3) Preparacin de la muestra: En todos los casos la
muestra debe calzar perfectamente en la clula sin dejar
cavidades en su permetro.
Se debe pesar la muestra y determinar la humedad. Si se
tratan de muestras re compactadas, el suelo a la humedad
requerida es compactada en el molde para llegar a la
densidad buscada. En ste caso tambin se deber pesar y
determinar
Se colocarhumedad.
una piedra porosa en la base de la muestra y
otra en contacto con su cara superior.
PROCEDIMIENTO
4) Saturacin de la muestra: Haciendo vaco saturar la
muestra el tiempo que sea necesario Aplicar una succin baja
hasta verificar la saturacin y la ausencia total de burbujas de
aire en la muestra.
PROCEDIMIENTO
5) Permitir el paso de agua, abriendo la llave
correspondiente, verificando que no quede aire entrampado
en las conexiones con cada uno de los tubos.
PROCEDIMIENTO
6) Realizacin del ensayo propiamente dicho: Permitir el paso
del agua a travs de la muestra. Cuando el caudal sea
uniforme, iniciar la recoleccin de agua en el depsito
graduado. Cronometrar el tiempo de ensayo.
PROCEDIMIENTO
7) Informe de resultados: El k medido es multiplicado por un
factor de correccin que tiene en cuenta la temperatura. De
ensayo y permite expresar el coeficiente k a la temperatura
normal de 20 C. Debera indicarse adems peso de la
muestra, humedad, relacin de vacos, gravedad especfica de
los slidos y una descripcin completa de la muestra
incluyendo fisuras, estratificaciones, mtodo de obtencin y
preparacin de la muestra y su orientacin.
K = coeficiente de permeabilidad
V = Vol. de agua recolectado a la
salida
L = longitud de la muestra
H = diferencia de nivel
A = rea transversal de la muestra
TIEMPO(seg)
CAUDAL(ms/seg)
44
4,36
10,05
45
4,36
10,27
38
3,86
9,84
Area:
H = 975mm
Qprom = 10,05 ml/seg
CONCLUSIONES
El suelo que se utiliza en el aparato de permeabilidad nunca es
igual al suelo que se tiene en el terreno, siempre est algo
alterado.
EQUPOS
1.Muestradesuelofino.
2.Permemetrodecabezavariable.
3. Probeta.
4. Piezmetro.
5. Cronmetro
PROCEDIMIENTO
Se prepara la muestra de la misma forma que para el mtodo anterior.
Retirado el permemetro del estanque, se conecta el tubo de entrada a la
bureta, se llena esta con agua y se registra la altura inicial de carga de
agua (h 1 ).
Se abren simultneamente las vlvulas de entrada y salida junto con
accionar el cronmetro, para dar comienzo al escurrimiento del flujo de
agua, hasta que la bureta se encuentre casi vaca.
Finalmente, se cierran las vlvulas y se registran el tiempo transcurrido y
la altura final de agua (h 2 ).
Realizar 2 o 3 mediciones adicionales utilizando los mismos valores de h
1 y h 2 , teniendo la precaucin de que el agua se mantenga a una
misma temperatura durante todas las mediciones.
ANALISIS DE RESULTADO
Tomando como referencia la siguiente tabla podemos identificar o
clasificara qu tipo de suelo corresponde el estrato analizado
CONCLUSIONES
El valor de K depende de la forma, el tamao y la distribucin
de sus partculas, de esto se infiere que la constante est
dada en funcin del tamao de los poros.
La granulometra realizada al material influye bastante,
porque lo componen partculas de tamao uniforme hace que
existen ms vacos o poros pordonde fluye el agua.
Con el coeficiente K de permeabilidad promedio de la
muestra analizada se pudo comparar con una tabla terica y
se concluy que el tipo de material analizado es una arena
gravosa.