Capacitación Ec, Tds y Dureza 12

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

CONDUCTIVIDAD

Conceptos
Tipos de sondas y sus
aplicaciones
Mantencin de los
electrodos

Campos de aplicacin
La conductividad es una variable que se controla en muchos
sectores, desde la industria qumica a la agricultura.
La medicin de la conductividad es aplicable en la deteccin
de impurezas y en algunos casos en la medicin cuantitativa
de los constituyentes inicos disueltos presentes en el agua:
Verificacin de la pureza del agua destilada y desionizada.
Verificar en forma rpida la variacin del contenido de
sales disueltas en aguas superficiales, de uso domstico e
industrial.
Analizar cuantitativamente los slidos totales disueltos en
una muestra de agua.
El valor de la salinidad en suelos y substratos de cultivo se
obtiene de la lectura de la C.E.

Qu es conductividad?
En general, el flujo de electricidad a travs de un conductor
es debido a un transporte de electrones. Segn la forma de
llevarse a cabo este transporte, los conductores elctricos
pueden ser de dos tipos: conductores metlicos o electrnicos
y conductores inicos o electrolticos. A este segundo tipo
pertenecen las disoluciones acuosas. En ellas la conduccin
de electricidad al aplicar un campo elctrico se debe al
movimiento de los iones en disolucin, los cuales transfieren
los electrones a la superficie de los electrodos para completar
el paso de corriente.

Qu es conductividad?
La conductividad elctrica (CE) de una disolucin puede
definirse como la aptitud de sta para transmitir la corriente
elctrica, y depender, adems del voltaje aplicado, del tipo,
nmero, carga y movilidad de los iones presentes y de la
viscosidad del medio en el que stos han de moverse. En
nuestro caso, este medio es agua, y puesto que su viscosidad
disminuye con la temperatura, la facilidad de transporte
inico o conductividad aumentar a medida que se eleva la
temperatura.

Qu es conductividad?
La conductividad elctrica, se define como la capacidad de
una sustancia de permitir el paso de la corriente elctrica a
travs de s y es inversamente proporcional a la resistividad.

conductividad
resistividad.
No confundir con la conductancia (G), que es la facilidad de
un objeto o circuito para conducir corriente elctrica entre
dos puntos. Se define como la inversa de la resistencia (R):

Qu es conductividad?
Segn la ley de Ohm, cuando se mantiene una diferencia de
potencial (V), entre dos puntos de un conductor, por ste
circula una corriente elctrica (I) directamente proporcional
al voltaje aplicado (V) e inversamente proporcional a la
resistencia del conductor (R):

En disoluciones acuosas, la resistencia es directamente


proporcional a la distancia entre electrodos (l) e inversamente
proporcional a su rea (A):

Qu es conductividad?
Aplicando

obtenemos:

O finalmente:

Denominada conductancia especfica.


Cuando medimos la CE de un agua de riego, una disolucin
fertilizante, un extracto acuoso de un suelo, etc.,
determinamos la conductancia especfica ( ) de dicha
disolucin.

Qu es conductividad?
El agua pura, prcticamente no conduce la corriente, sin
embargo el agua con sales disueltas conduce la corriente
elctrica. Los iones cargados positiva y negativamente son
los que conducen la corriente, y la cantidad conducida
depender del nmero de iones presentes y de su movilidad.
En la mayora de las soluciones acuosas, entre mayor sea la
cantidad de sales disueltas, mayor ser la conductividad, este
efecto contina hasta que la solucin est tan llena de iones
que se restringe la libertad de movimiento y la conductividad
puede disminuir en lugar de aumentar, dndose casos de dos
diferentes concentraciones con la misma conductividad.

Qu es conductividad?
Valores de conductividad de algunas muestras tpicas

Qu es conductividad?
Algunas sustancias se ionizan en forma ms completa que
otras y por lo mismo conducen mejor la corriente. Cada cido,
base o sal tiene su curva caracterstica de concentracin contra
conductividad.
Son buenos conductores: los cidos, bases y sales
inorgnicas: HCl, NaOH, NaCl, Na2CO3 , etc.
Son malos conductores: Las molculas de sustancias
orgnicas que por la naturaleza de sus enlaces son no inicas:
como la sacarosa, el benceno, los hidrocarburos, los
carbohidratos, etc., estas sustancias, no se ionizan en el agua y
por lo tanto no conducen la corriente elctrica.

Unidades
La unidad de la conductividad elctrica es el S/m, sin
embargo las unidades ms habituales de medida son:

Conductividad del agua


Agua pura: 0.055 S/cm
Agua destilada: 0.5 S/cm
Agua de montaa: 1.0 S/cm
Agua para uso domstico: 500 a 800 S/cm
Mx. para agua potable: 10055 S/cm
Agua de mar: 52 S/cm

Influencia de la temperatura
Un aumento en la temperatura, disminuye la viscosidad del
agua y permite que los iones se muevan ms rpidamente,
conduciendo ms electricidad. Este efecto de la temperatura es
diferente para cada ion, pero tpicamente para soluciones
acuosas diluidas, la conductividad vara de 1 a 4 % por cada C.
Como la CE vara segn la temperatura de medida, debe ir
siempre acompaada de la temperatura a la que se efecta la
medicin, 20C segn la norma AFNOR o 25C segn la norma
CEE (CE a 25C 1.112 x CE a 20C).

Influencia de la temperatura
Cuando la medida no se realiza a estas temperaturas, para
corregir los efectos de la temperatura, se utiliza un factor de
compensacin . Se expresa en % / C que vara de acuerdo con
la composicin de la solucin que se est midiendo. En la
mayor parte de las aplicaciones, el coeficiente se fija en 2%
/C. Este mtodo lo emplean los instrumentos que tienen
compensacin automtica de temperatura (ATC).
Si el instrumento no posee compensacin automtica de
temperatura o esta se inhabilita, se usan unos factores de
conversin que existen tabulados para cualquier temperatura.
Leer la conductividad sin la propiedad ATC activada equivale
a leer la conductividad real de una solucin.

Tipos de sondas
Se emplean dos mtodos para medir la
conductividad:
Mtodo amperomtrico (se emplean electrodos
amperomtricos). Se conoce tambin como medicin de
contacto o de electrodo.
Mtodo potenciomtrico (se emplean electrodos
potenciomtricos). Se conoce tambin como mtodo
toroidal.

Mtodo Amperomtrico
El sistema amperomtrico aplica una diferencia de potencial
conocida (V) a dos electrodos y mide la corriente (I) que pasa a
travs de ellos. Segn la ley de Ohm:
I=V/R
Donde R es la resistencia, V es el voltaje conocido e I es la
corriente que va de un electrodo a otro.

Mtodo Amperomtrico
Por lo tanto, cuanto ms elevada sea la corriente obtenida,
mayor ser la conductividad. La resistencia, sin embargo,
depende de la distancia entre los dos electrodos y sus
superficies, las cuales pueden variar debido a posibles
depsitos de sales u otros materiales (electrlisis). Por esta
razn, se recomienda limitar el uso del sistema amperomtrico
para soluciones con baja concentracin de slidos disueltos, 1
g/L (aproximadamente 2000 S/cm).

Mtodo Potenciomtrico
El sistema potenciomtrico de 4 anillos est basado en el
principio de induccin y elimina los problemas comunes
asociados al sistema amperomtrico, como los efectos de la
polarizacin. A los dos anillos externos va aplicada una
corriente alterna; mientras que , los dos anillos internos miden
la diferencia de potencial inducida por el flujo de corriente, que
depende de la conductividad de la solucin donde se ha
sumergido la sonda.
Una pantalla de PVC mantiene el flujo de corriente fijo y
constante. Con este mtodo es posible medir la conductividad
con rangos de hasta 200000 S/cm y 100 g/L.

Slidos Totales Disueltos


En el caso de medidas en soluciones acuosas, el valor de la
conductividad es directamente proporcional a la concentracin
de slidos totales disueltos (TDS) como por ejemplo las sales,
por lo tanto, cuanto mayor sea dicha concentracin, mayor ser
la conductividad. La relacin entre conductividad y slidos
disueltos se expresa, dependiendo de las aplicaciones, con una
buena aproximacin por la siguiente regla:
grados ingleses
1.4 S/cm = 1ppm
grados americanos
2 S/cm = 1 ppm (partes por milln de CaCO3)
donde 1 ppm = 1 mg/L es la unidad de medida para slidos
disueltos.

Slidos Totales Disueltos


Adems de los normales conductivmetros, existen
instrumentos que convierten automticamente el valor de
conductividad en ppm, ofreciendo directamente las medidas de
la concentracin de slidos disueltos.

Dureza del agua


Se denomina dureza del agua a la concentracin de
compuestos minerales que hay en una determinada cantidad de
agua, en particular sales de magnesio y calcio. Son stas las
causantes de la dureza del agua, y el grado de dureza es
directamente proporcional a la concentracin de sales
metlicas.
Se distinguen dos tipos de dureza:
La dureza temporal que se produce por carbonatos y puede
ser eliminada al hervir el agua o por la adicin de Ca(OH)2
(hidrxido de calcio).
La dureza permanente que no puede ser eliminada al
hervir el agua, es usualmente causada por la presencia del
sulfato de calcio y magnesio y/o cloruros en el agua.

Dureza del agua


Estos son ms solubles mientras sube la temperatura hasta
cierta valor luego la solubilidad disminuye conforme
aumenta la temperatura. Puede ser eliminada utilizando el
mtodo SODA (Sulfato de Sodio). Tambin es llamada
"dureza de no carbonato.
Utilizando medidores de conductividad o slidos disueltos, es
posible obtener con muy buena aproximacin, el valor de la
dureza del agua, incluso en grados franceses. La unidad de
medicin de dureza ms comn es el grado francs (f),
definido como:
1 f = 10 ppm de CaCO3

Dureza del agua


Dividiendo por 10 las medidas en ppm obtenidas con un
medidor de slidos disueltos, se obtiene el valor de dureza del
agua en f. Como se sealaba anteriormente, 1 ppm = 2 S/cm
de conductividad, por lo tanto:
1 f = 20 S/cm
Dividiendo por 20 las medidas en S/cm, se obtiene el valor
de dureza del agua en grados franceses.
Las mediciones de dureza del agua por medio de
conductivmetros o medidores de TDS deben ser realizadas
antes de los tratamientos de descalcificacin del agua. De
hecho, estos dispositivos sustituyen el calcio (carbonato) con el
sodio, diminuyendo el grado de dureza del agua, sin variar las
concentraciones de slidos disueltos.

Dureza del agua


Las medidas de dureza o grado hidrotimtrico del agua son:
mg CaCO3/l o ppm de CaCO3
Miligramos de carbonato clcico (CaCO3) en un litro de agua;
esto es equivalente a ppm de CaCO3.
Grado alemn(Deutsche Hrte, dH)
Equivale a 17,9 mg CaCO3/l de agua.
Grado americano
Equivale a 17,2 mg CaCO3/l de agua.
Grado francs (f)
Equivale a 10,0 mg CaCO3/l de agua.
Grado ingls (e) o grado Clark
Equivale a 14,3 mg CaCO3/l de agua.

Mantencin de los electrodos


Los sensores de conductividad necesitan de algunos cuidados
al momento de su mantencin como:
Despus de cada uso, lavar con abundante agua destilada o
desionizada y almacenar en seco.
De verificarse la existencia de incrustaciones en los
electrodos, se debe realizar el siguiente procedimiento:
1. Limpiar la sonda con algn tejido o con un
detergente no abrasivo.
2. Lavar con agua destilada o desionizada y
almacenar en seco.

También podría gustarte