Alteraciones Del Gusto
Alteraciones Del Gusto
Alteraciones Del Gusto
GRUPO 5 - 6
EXPOSITIRAS: PAOLA CONSTANTE
CAMILA PREZ
DRA. ANGELA VILLACRES
CNCER DE
LENGUA
Junto con el de los
labios, es la forma
cancergena ms
frecuente de la
cavidad bucal.
AGEUSIA
Es la prdida o
reduccin del
sentido del gusto.
DISGEUSIA
Este trastorno
distorsiona el gusto
de los alimentos y
bebidas ingeridas.
HIPOGEUSI
A
Se refiere a la
escasa capacidad
de degustar y
diferenciar los
sabores bsicos.
AGEUSIA
Es una alteracin del sentido del gusto
caracterizado por la prdida casi total para
detectar sabores.
Medicamentos
Dependencia a drogas
Alcohol
Tabaco
Crisis epilpticas
Parlisis de Bell
Radioterapia
Intoxicacin
Colonizacin bacteriana del poro
gustativo
Lesiones traumticas en la cabeza
DIAGNSTICO
AGEUSIA
Prdida o ausencia del gusto
se realiza estudiando los
umbrales de percepcin del
sabor
Calidad de
Percepcin
Utilizando azcar, cido
ctrico o clorhdrico,
cafena o sulfato de
quinina y cloruro sdico
Intensidad de
Percepcin
Empleando saborizantes
en los cuadrantes de la
lengua
EPIDEMIOLOGA
Puede decirse que una tercera parte de la poblacin padece este
tipo de alteraciones del gusto.
DISGEUSIA: distorsin
del gusto ante alimentos
o bebidas
HIPOGEUSIA: escasa
capacidad para
diferenciar los sabores,
como la que sufren las
personas fumadoras
HIPERGEUSIA:
sensibilidad exagerada
del gusto
SUPERGEUSIA: se
estima que un 25% de la
poblacin es ms
sensible que los dems
ante los sabores
MEDICAMENTOS
Captopril
Griseofulvina
Drogas antitiroideas litio
Penicilamina
Procarbazina
Rifampicina
Vinblastina o vincristina
TRATAMIENTO
Dependiendo de la causa su resolucin puede ser temporal o total
Si es de origen traumtico
acompaado de disgeusia
en algunos casos se
resuelve en forma
espontnea.
Si se encuentra asociado a
una infeccin bacteriana o
fngica, la eliminacin de la
infeccin ayuda a la
recuperacin de las
sensaciones gustativas.
BIBLIOGRAFA
EPS-SALUD. (18 de 11 de 2006). Educacin para la Salud,
Calidad con Calidez en Informacin. Recuperado el 13 de 07 de
2015, de http://www.eps-salud.com.ar/Ageusia.htm