Tecnologia de Los Materiales
Tecnologia de Los Materiales
Tecnologia de Los Materiales
VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCION
MAT. TRADICIONALES
NUEVOS MATERIALES
MATERIALES TERMOESTABLES
YESO Y CAL
METRICES TERMOPLASTICAS
CEMENTO, MORTERO
FIBRAS
Y CONCRETO
NUCLEOS DE SANDWICH
LADRILLOS Y TEJAS
ADHESIVOS
MADERAS
GEOTEXTILES
METALES
MATERIALES INTELIGENTES
VIDRIO
Caractersticas
CORROSIN
PROPIEDADES MECNICAS
LIBERTAD
AUTOLIMPIABLES
ELECTROMAGNETISMO
CONDUCTIBILIDAD ELECTRICA
FUEGO 30
SEGURIDAD E HIGIENE
AISLAMIENTO TERMICO
PIGMENTACIN
ACABADOS
Topologa
Materiales compuestos tradicionales: madera , hueso,
bamb, otros.
Materiales microcompuestos: Aleaciones metlicas.
Termoplsticos endurecidos ( poli estireno de impacto ).
Hojas para moldeo continuo ( SMC ).
Termoplastos reforzados.
Macrocomposite: Acero galvanizado, concreto armado.
FIBRAS
MATRICES
Vidrio ( A, B, C, D, ERC, R, S y X )
Termoestables
Carbono
Resina fenolica
Aramida
Resina de vinilester
Sintticas
Resina de epoxi
Resina de poliestar
Termoplsticos
NUCLEOS
Nidos de abeja
Poliestireno ( PE )
Polipropileno
Polietileno ( PE )
Polipropileno ( PP )
Aluminio
ELASTOMEROS
Espumas
Cauchos
Poliuretano
Policloruro de vinilo
Poliestireno
COMPOSITE : MATRIZ
FASE DISPERSA
EJEMPLOS : resinas
fenolformaldehido
FUNCIN DE LA MATRIZ
Transmitir la fuerza entre
las fibras
Impedir rotura debido a la
retraccin entre las fibras
Mantener las fibras en la
orientacin apropiada
Proteger las fibras del
medio
CARACTERISTICAS DE LA
MATRIZ
Tensin de cizallamiento
interlaminar
Resistencia ( dureza )
Propiedades trmicas
Costo
SITUACION DE EQUILIBRIO
Una fuerza aplicada F a un
composite es igual ( en modulo )
a la suma de dos fuerzas: Ff ( de
las fibras ) y Fm ( de la matriz )
MODULO DE ELASTICIDAD
Para este tipo de materiales de igual manera
puede ser utilizada la ley de hooke, la
deformacin experimentada por el material es
proporcional a la fuerza aplicada a el.
Esto aplica para fuerzas de baja intensidad
( abajo del limite de la elasticidad) o sea a
materiales cuya ecuacin lineal permanezca en la
regin elstica, como ocurre con los metales,
cermicas, grafitos y varios polmetros (excepto
para los elastmeros).
Lamina de grafito
CONTACTO. Es denominado as
debido a las bajas presiones que
necesita y fue la primera tcnica
que se empleo en el laminado de
los plsticos reforzados con fibra
de vidrio, siendo todava uno de los
procesos mas utilizados. Por otro
lado, las caractersticas mecnicas
y fsicas alcanzadas son inferiores a
las obtenidas mediante otros
procesos debido principalmente a
la limitacin del porcentaje de fibra
de vidrio de los laminados.
Aplicaciones en Arquitectura
Fachadas exteriores
Cubiertas
Cimentaciones
Acabados
Otras aplicaciones
FACHADAS EXTERIORES
Con paneles monolticos, de fibra de vidrio y resina de
polister aunque existen edificaciones de gran envergadura
en las que se han utilizado fibra de carbono y resina epoxi.
Tipo sndwich de nido de abeja o con ncleo de
poliestireno expandido, poliuretano o policlorurode vinilo.
Panel termoplstico, policarbonato reforzado con fibra de
vidrio, y ocasionalmente se llena con espuma de
poliuretano.
Panel de hormign con fibra de vidrio
FACHADAS EXTERIORES
Con paneles monolticos, de fibra de vidrio y resina de
polister aunque existen edificaciones de gran envergadura
en las que se han utilizado fibra de carbono y resina epoxi.
Tipo sndwich de nido de abeja o con ncleo de polister
expandido,`poliuretano o policloruro de vinilo .
Panel termoplstico policarbonado reforzado con fibra de
vidrio, y ocasionalmente se llena con espuma de
poliuretano.
Panel de hormigos con fibra de vidrio.
FACHADAS EXTERIORES
Con paneles monolticos, de fibra de vidrio y resina de
polister aunque existen edificaciones de gran envergadura en
las que se han utilizado fibra de carbono y resina epoxi.
Tipo sndwich de nido de abeja o con ncleo de polister
expandido,`poliuretano o policloruro de vinilo.
Panel termoplstico policarbonado reforzado con fibra de
vidrio, y ocasionalmente se llena con espuma de poliuretano.
Panel de hormigos con fibra de vidrio.
FACHADAS EXTERIORES
Con paneles monolticos, de fibra de vidrio y resina de
polister aunque existen edificaciones de gran envergadura en
las que se han utilizado fibra de carbono y resina epoxi.
Tipo sndwich de nido de abeja o con ncleo de polister
expandido,`poliuretano o policloruro de vinilo.
Panel termoplstico policarbonado reforzado con fibra de
vidrio, y ocasionalmente se llena con espuma de poliuretano.
Panel de hormigos con fibra de vidrio.
FACHADAS EXTERIORES
Cubiertas rgidas
Estructura flexibles de membrana
Cubiertas rgidas
Laminados de fibra de vidrio y matriz termoestable.
Palca ondulada en fibra de vidrio E con resina de
polister o fibra de vidrio AR con hormign.
Sndwich de nido de abeja en polipropileno,
termoplsticos reforzados con carga de fibra de vidrio en
policarbonato.
FACHADAS EXTERIORES
Cubiertas rgidas.
FACHADAS EXTERIORES
.Cubiertas rgidas.
.Estructuras flexibles
Estructuras flexibles de membrana.
En mtalo textiles combinados con tejidos de fibra de
vidrio o de polister con una matriz termoplstico como el
tefln o el policloruro de vinilo. Membrana flexible
hormign donde este se cubre con una membrana tejida de
polister.
FACHADAS EXTERIORES
Estructuras flexibles de membrana.
CIMENTACIONES
ACABADOS
PANELES PARA MUROS, TABIQUES, SUELOS Y TECHOS.
Se utiliza la fibra de vidrio, como material aislante, sobre
un panel o muro tradicional.
Se utiliza la fibra de vidrio en paneles monolticos.
Se construyen techos de yeso reforzado
con fibra de vidrio. Se utiliza estructuras tipo sndwich,
que se componen de dos caras y un material intermedio
que suele ser una espuma o un nido de abeja.
ACABADOS