Diapositivas de Salud Ocupacional
Diapositivas de Salud Ocupacional
Diapositivas de Salud Ocupacional
PROFESIONALES
JARLEY GUSTAVO SIBAJA
NASLY ESTHER BANGUERA
ARIS ALENIS ORTIZ MACHUCA
MARINELLA OSORIO PALACIO
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE
(SENA)
SISTEMA GENERAL DE
RIESGOS
Es el conjunto de entidades pblicas y
privadas, normas y procedimientos,
destinados a prevenir, proteger y
atender a los trabajadores de los
efectos de las enfermedades y los
accidentes que puedan ocurrirles con
ocasin o como consecuencia del
trabajo que desarrollan" llamado
riesgo laboral.
El Sistema General de Riesgos
Profesionales establecido en este
decreto forma parte del Sistema de
Seguridad Social Integral, establecido
por la Ley 100 de 1.993. est dirigido
por el Ministerio de Salud y proteccin
CAMPO DE APLICACIN
El Sistema General de
Riesgos Profesionales, con
las excepciones previstas en
el artculo 279 de la ley 100
de 1.993, se aplica a todas
las empresas que funcionen
en:
el territorio nacional, y a los
trabajadores, contratistas,
subcontratistas, de los
sectores pblico, oficial,
semioficial, en todos sus
rdenes, y del sector privado
RIESGO
ENFERMEDAD:
es aquello que origina una alteracin o rompe la
armona en un individuo, ya sea a escala molecular,
corporal, mental, emocional o espiritual.
RIESGOS PROFESIONALES.
Son Riesgos
Profesionales las
situaciones de peligros o
accidente que se
produce como
consecuencia directa del
trabajo o labor
desempeada, y la
enfermedad que haya
sido catalogada como
profesional por el
ACCIDENTE DE TRABAJO.
Prestaciones asistenciales
Servicio de hospitalizacin
Servicio odontolgico
Asistencia medica ,quirrgica,
teraputica y farmacutica
Auxilio de diagnostico y
tratamientos.
Prtesis y ortesis su
recuperacin y su reposicin
solo en caso de deterioro
Rehabilitacin fsica y
profesional
Gastos de traslado, en
condiciones normales, que sean
Necesarios para la prestacin
de estos servicios.
Afiliados.
a. En forma obligatoria:
1. Los trabajadores dependientes
DETERMINACIN DE LA
COTIZACIN
Las tarifas fijadas para cada
TRABAJADORES
DEPENDIENTES
Salud: en ningn caso podrn ser inferior al 12.5%
. PENSIONADOS
CONTRATISTAS
De conformidad con lo
dispuesto en el Artculo 1 de
corresponde al 12.5% y
la Ley 1250 de 2008 por la
16% del ingreso base
cual se adiciona un inciso al
respectivamente,
Artculo 204 de la Ley 100 de
ingreso base que no
1993, modificado por el
podr exceder de 25
artculo 10 de la Ley 1122 de
salarios mnimos legales
2007, la cotizacin mensual
mensuales vigentes ni
al rgimen contributivo de
inferior al salario mnimo
salud de los pensionados
mensual legal vigente.
ser del 12% del ingreso de
la respectiva mesada
pensional
CLASIFICACION DE LA
EMPRESA
el acto por medio del cual el empleador clasifica a
PRESTACIONES ECONOMICAS
INCAPACIDAD TEMPORAL : recibir un subsidio
PRESTACIONES
ECONMICAS
PENSIN DE SOBREVIVIENTES: Por muerte del
trabajadores a su servicio.
Trasladar el monto de la cotizacin la ARP
procurar el cuidado integral de los trabajadores
programar ejecutar y controlar el cumplimiento
de la (PSO)
notificar ala ARP, los accidentes de trabajos y las
enfermedades profesionales
registrar ante el ministerio de trabajo y seguridad
social el comit paritario de salud ocupacional.
Capacitacin de los trabajadores a su cargo en
materia de salud ocupacional.
salud.
Cumplimiento de las obligaciones contradas por
los empleadores.
Cumplir las normas de la( PSO) programa de
salud ocupacional de la empresa.
participar en la prevencin de los riesgos
profesionales.
PREVENCION Y PROMOCION DE
RIESGOS PROFESIONALES
EMPLEADORES: Supervisin y control de los
A.R.P
A.R.P: vigilancia y control de la
administradoras de riesgos
profesionales, diferente al anterior;
f. Dos (2) representantes de los
empleadores;
g. Dos (2) representantes de los
trabajadores.
h. Un (1) representante de las
asociaciones cientficas de salud
ocupacional