Routing

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

ROUTING

TABLA DE RUTEO
Introduccin.
Ruteo es el proceso de enviar paquetes informacin de una red a otra. Usualmente son
basadas en distancia de red y no en distancia al host.
Para la ruta, los router crean las Tablas de ruteo que contienen lo siguiente:
La red de destino y mascara de subred.
El next hop router para obtener la red de destino.
Metricas de Ruteo y la Distancia Administrativa.

La tabla de ruteo es concebida con 2 tipos de protocolo:


Un protocolo ruteado es un protocolo de capa 3 que aplica direccionamiento lgico a
los dispositivos y datos de rutas entre redes. Un ejemplo son IP e IPX.
Un protocolo de ruteo dinmico construye la red, la topologa e informacin del
siguiente salto en las tablas de ruteo. UN ejemplo son RIP, IGRP, OSPF, etc.
Para determinar la mejor ruta a un destino, un router considerar 3 elementos (en este
orden):
1.
Tamao del prefijo
2.
Mtrica (sin un protocolo de ruteo)
3.
Distancia Administrativa (Entre separar los protocolos de ruteo).
Tamao del prefijo es el numero de bits usados para identificas la red , y es usado para
determinar la mas especifica ruta. Un tamao de prefijo largo indica una ruta mas
especifica . Por ejemplo asumiendo que tratamos de alcanza un host con la direccin
10.1.5.2/24 . Si tenemos rutas para el seguimiento de red en la tala de ruteo.
10.1.5.0/24
10.0.0.0/8
El router debe hacer una comparacin bit por bit para encontrar la ruta mas especifica
(prefijo que se ajuste mas largo) . Desde la red 10.1.5.0/24 es mas especifica , en routeo
debe ser el usado . Independientemente de la metrica o de la Distancia Administrativa.

DISTANCIA ADMINISTRATIVA VS
METRICA.
Una METRICA permite al router elegir el mejor camino sin un protoloco de routeo.
Protocolos de ruteo de Vector Distancia usan DISTANCIA (Usualmente conto de
salto) como su metrica . Protocolos de estado de enlace utiliza alguna clase de
COSTO como su metrica.
Solo routers con la mejor metrica son agregados a la tabla de ruteo. Por lo tanto si
un protocolo de ruteo en particular (por rjemplo RIP tiene cuatro rutas hacia la
misma red , solo la ruta con la mejor metrica (conteo de saltos por ejemplo) debera
hacerse en la tabla de ruteo. Si hay multiples rutas con las metricas iguales hacia
una red en particular , mas protocolos de ruteo debenbalancear la carga.
Si nuestro router esta corriendo muliples protocolos de ruteo DISTANCIA
ADMINISTRATIVA es usado para determinar cual protocolo de ruteo para encontrar
el mas bajo de distancia administrativa ganara.
De nuevo si un router recibe 2 rutas RIP a la misma red debera usarse las rutas
metricaspara determinar cual camino sera usado. Si la mtrica es idntica para
ambas rutas, el router debe balancear las cargas entre ambos caminos

Si un router recibe una ruta RIP y una OSPF a la misma red, deber de usar
Distancia Administrativa para determinar cual camino de ruteo escoger.
La Distancia Administrativa de los protocolos de ruteo comunes (RECUERDEN
EL MAS BAJO GANARA)

Una ruta con un unknown Como Distancia Administrativa


nunca ser insertada en la tabla de ruteo.

Para ver la tabla de ruteo.


El siguiente comando permite ver la tabla de ruteo.
Router# show ip route

Las etiquetas de ruteo estn basadas en la siguiente tabla.

Las rutas RIP contienen el siguiente campo: [120/1]. Esto indica ambos , la Distancia
Administrativa y la metrica (el 120 es la DA y el 1 es el conteo de salto de metrica)
EJEMPLO DE COMO ESCOGER LA MEJOR RUTA
Asumiendo las siguentes existentes utas para el siguiente host 192.168.1115/24

Nosotros tenemos 2 Rutas RIP, una ruta OSPF y una rua Estatica a ese destino. Cual ruta
deberia escoger el router
Recuerden los 3 criterios que el router considera:
Tamao del prefijo
Metrica
Distancia Administrativa
Las rutas estaticas tienen la distancia administrativa mas baja (1) de cualquiera de las
rutas, sin embargo el el tamao del prefijo es menos especifico. 192.168.111.0/24 es una
ruta mas especifica que 192.168.0.0/16.
Recuerden que el tamao del prefijo siempre es considerado primero.
LA segunda ruta RIP no debe ser insertada en al tabla de ruteo, porque tiene una metrica
mas alta (5) que la primera ruta RIP (1) en ese caso la tabla de ruteo se veria as.

Entonces la eleccion sera entre la ruta OSPF y la prime ruta RIP .


OSPF tiene la distancia administrativa mas baja, por eso esa ruta ser la preferida.
NOTA Calculand la ruta de metrica mas baja sin un protocolo de ruteo ocurre que la
distancia administrativa ees elegida como la mas confiable..Esto es por lo que el criteriop
de arriba es tamao del prefijo, metrica y entonces distancia administrativa
Sin embargo , la ruta con la distancia administrativa ms baja es siempre preferido ,
independientemente de mtrica (asumiendo la longitud del prefijo es igual ) . Por lo
tanto, la mtrica se calcula primero , pero no se prefiere en primer lugar sobre la DA

RUTEO ESTATICO VS RUTEO


DINAMICO
Hay 2 metodos basicos de crear una tabla de ruteo: Estaticamente o Dinamicamente.
Una tabla de ruteo estatico es creada.mantenida y actualizada por un administrador de red
manualmente. Una ruta estatica para cada red debe ser configurada en todo ruter para
completa conectividad . Esto provee un nivel granular de control sobre el ruteo pero
rapidamente se vuelve impractica en redes grandes.
Las rutas estaticas tienen una Distancia Administrativa de 1 y siempre seran
preferidas sobre rutas dinamicas.
Una tabla de ruteo dinamica es mantenida y actualizada por un protocolo de ruteo.
Un ejemplo de los protocolos de ruteo incluen RIP (Routing Information Protocol) EIGRP
(Enhanced Interior Gateway Routing Protocol) y OSPF (Open Shortest Path Firts)
Lor routers comparten dinamicamente su informacion de ruteo con otros lo que conlleva un
incremento en el uso de CPU Ram y Ancho de banda. Sin embargo los protocolos de ruteo
son capaces de dinamicamente escoger un diferente o mejos camino cuando se realiza un
cambio en la infraestructura de ruteo.

CONFIGURANDO RUTAS ESTATICAS


La sintaxis basica de una ruta estatica es la siguinete:
Router(config)# ip route (red destino) (mascara de subred) (siguiente salto)

Considere el siguiente ejemplo.

RIP
RIP es una estandarizacion del protocolo vector distancia diseado para ser usado en

redes pequeas, RIP fue uno de los primeros protocolos de ruteo de vector distancia
que fue soportado en una gran variedad de sistemas .

RIP enva actualizaciones de enrutamiento peridicas ( cada 30 segundos)


RIP enva la tabla de enrutamiento completa cada actualizacin peridica
RIP utiliza una forma de la distancia como su mtrica (en este caso , hopcount )
RIP utiliza el algoritmo de Bellman -Ford vector de distancia para determinar el
mejor "camino" a un destino concreto

Otras caractersticas del RIP incluyen:


RIP soporta enrutamiento IP e IPX .
RIP utiliza el puerto UDP 520
rutas RIP tienen una distancia administrativa de 120 .
RIP tiene una hopcount mximo de 15 saltos .

Cualquier red que es de 16 saltos de distancia o ms se considera inalcanzable a RIP ,

As, el dimetro mximo de la red es de 15 saltos. Una mtrica de 16 saltos en RIP se


considera una ruta de envenenamiento o el infinito mtrica .
VERSIONES DE RIP
RIP tiene dos versiones, versin 1 ( RIPv1 ) y la versin 2 ( RIPv2 ) .
RIPv1 ( RFC 1058 ) es con clase , y por lo tanto no incluye la mscara de subred con

sus actualizaciones de la tabla de enrutamiento.


Debido a esto, RIPv1 no admite Variable Mscaras de subred de longitud ( VLSM ) .
Cuando se utiliza RIPv1 , redes deben ser contiguos y subredes de una importante red
debe configurarse con mscaras de subred idnticos . De lo contrario , las
inconsistencias de la tabla de rutas (o peor ) ocurrira.
RIPv1 enva actualizaciones como emisiones para hacer frente a 255.255.255.255 .
RIPv2 ( RFC 2543 ) es sin clases , y por lo tanto no incluyen la mscara de subred con
sus actualizaciones de la tabla de enrutamiento .
RIPv2 es totalmente compatible con VLSM , permitiendo redes no contiguas y
diferentes mscaras de subred de existir .

CONFIGURACION BASICA DE RIP


Considere el siguiente ejemplo

TEMPOS DE RIP
UPDATE 30 segundos para revibir la actualizacion de la tabla de ruteo RIP
Invalido 180 segundos es cuando se indica que no se recibio la ruta y se marca como

invalida
Hold-down 180 segundos indica que rip debera suprimir la red de su tabla
Flush 240 segundos indica que la ruta fue borrada de la tabla de ruteo.
Estos tiempos pueden ser modificados con el siguiente comando:
Router(config)# router rip
Router(config-router)# timers basic 20 120 120 160

IGRP

IGRP es un protocolo Distancia - vector Cisco-propietario , diseado para ser ms

escalable que RIP , su contraparte estandarizado.


IGRP se adhiere a las siguientes caractersticas Distancia - vector :
IGRP enva actualizaciones peridicas de enrutamiento ( cada 90 segundos) .
IGRP enva la tabla de enrutamiento completa cada actualizacin peridica.
IGRP utiliza una forma de la distancia como su mtrica (en este caso , un compuesto
de ancho de banda y retardo) .
IGRP utiliza el algoritmo de Bellman -Ford vector de distancia para determinar el
mejor "camino " a un destino en particular .
Otras caractersticas de IGRP incluyen:
IGRP soporta enrutamiento IP nica .
IGRP utiliza el protocolo IP 9 .
rutas IGRP tienen una distancia administrativa de 100 .
IGRP , por defecto, admite un mximo de 100 saltos. Este valor puede ser ajustado a
un mximo de 255 IGRP es un protocolo de enrutamiento con clase .

Configuracin de IGRP
Considere el siguiente ejemplo:

ROUTER A
Router(config)# router igrp 10
Router(config-router)# network 172.16.0.0
Router(config-router)# network 172.17.0.0

ROUTER B
Router(config)# router igrp 10
Router(config-router)# network 172.17.0.0
Router(config-router)# network 172.18.0.0

Las tablas de ruteo se veran asi:

TIEMPOS IGRP
Update 90 segundos
Invalid 270 segundos
Hold-down 280 segundos
Flush 630 segundos.

Para cambiar el maximo numero de saltos de IGRP se configura de la siguinete forma:


Router(config)# router igrp 10
Router(config-router)# metric maximum-hops 255

BGP
Border Gateway Protocol
Protocolo de enrutamiento usado para intercambiar informacin de enrutamiento

entre diferentes redes


Exterior gateway protocol (protocolo externo)
El Sistema Autonomo (AS) es la clave esencial de BGP
Propsito: identifica de forma nica un grupo de redes bajo una administracin de

enrutamiento comun

CARACTERISTICAS

Protocolo de Vector de Trayectoria


Actualizaciones Incrementales
Muchas opciones para forzar medidas administrativas (de rutas)
Soporta Enrutamiento Inter-Dominio Sin Clases
Muy utilizado en la espina dorsal de Internet
Sistemas Autnomos

Define una ruta como la correlacin entre un destino y los atributos de la trayectoria

dicho destino

Protocolo de Vector de Trayectoria

Principales temas a condciderar en BGP:


Trnsito carga de trfico sobre la red, generalmente de pago
Interconexin intercambio de informacion de enrutamiento y trfico
Por Defecto a dnde enviar trfico cuando no hay una ruta especfica en la tabla de

enrutamiento

Ejemplo de Interconexin y Trnsito

A y B pueden interconectarse, pero


necesitan acuerdos de trnsito con D
para que los paquetes desde/hacia C
puedan transitar

Sistema Autonomo (AS)


Coleccin de redes bajo la misma poltica de

enrutamiento
Con un mismo protocolo de enrutamiento
Usualmente bajo un mismo propietario y control
administrativo
Identificado por un nico nmero entero de 32 bits,
conocido como Numero de Sistema Autnomo (ASN)

Numero de Sistema Autnomo


(ASN)
Dos rangos:
0-65535
65536-4294967295

(rango original de 16 bits)


(rango de 32 bits - RFC4893)

Uso:
0 y 65535
(reservado)
1-64495
(para Internet publica)
64496-64511
(para documentacin - RFC5398)
64512-65534
(slo para uso privado)
23456
(representar 32 bits en 16 bits)
65536-65551
(documentacin - RFC5398)
65552-4294967295
(para Internet pblica)

Conceptos Bsicos de
BGP

Funciona sobre TCP puerto 179


Protocolo de Vector de Trayectoria
Actualizacin incremental
BGP Interno y Externo

Operacin de BGP
1. Acumula mltiples trayectorias de BGP anunciadas por routers internos y externos
2. Escoge la mejor trayectoria para cada prefijo de red anunciada, y la instala en la tabla

de reenvo
3. La mejor trayectoria su vez se enva a los routers BGP vecinos
4. Las polticas se aplican modificando la seleccin de la mejor trayectoria (Paso 2)
Construyendo la Tabla de Reenvo

Proceso de entrada de BGP


Recibe informacin de trayectoria de sus enrutadores pares (peers)
El resultado de la seleccin de trayectoria de BGP se coloca en la tabla de rutas de BGP
Se marca la mejor trayectoria

Proceso de salida de BGP


Anuncia mejor trayectoria a sus pares
Las mejores trayectorias se instalan en la tabla de reenvo si:
El prefijo y su longitud son nicos
Tienen la menor distancia al destino desde el punto de vista del protocolo

Construyendo la Tabla de
Conmutacin

Resumen: Estado de los vecinos


BGP

CASOS PRACTICOS
Primeramente observaremos con que comando se pueden ver las BGPs

Una vez obtenida esta informacion procedemos a revisar si la sesion de BGp esta

activa y cuanto tiene activa:

Ya identificado que la sesion BGP no ha caido y que se encuentra recibiendo prefijos

procedemos a hacer pruebas de alcanzabilidad, lo mas comun es el ping y la traza.


NOTA: En caso de que nos repoten problemas con la red como lentitud y no se tenga

una saturacion en el enlace hay que realizar pruebas de ping hacia el vecino de la
Bgp, en caso de que salga con perdida de pings levantar reporte con personal de
medios como perdida de paquetes en la BGP de lo contrario el ping se mostrara de la
siguinete manera:

Nota: el size 1600 esta dictaminado por la MTU configurada en la interfaz. Si se

supera este dato en el size presentara perida o ningun ing repondera

Ping o traza con vrf


Para realizar un ping o una traza a una red dentro de una vrf se tiene que seguir el

siguiente formato.
ROUTER# ping vrf (nombre de la vrf) (IP) repeat 100 size 1600 (REPEAT Y

SIZE son opcionales)


Ejemplo:

EJEMPLO PRACTICO VISAT


Digamos que hay problemas de visat entre 2 nodos por ejemplo el ID 112 y el ID 110.
El Id 112 no puede ver las camaras del Id 110 estos son los pasos que deben seguir

para sictamianr si el problemas es de Visat o es por parte nuestra :


1.- Verificar si el switch de visat se encuentra activo en el ID con el problema en este

caso el ID 112.
Esto se revisa en el Switch Core del sitio en cuestion , tecleamos el comando show
interface
description: y buscamos es la descripcion:

2.- En caso de que ninguna eiqueta indique conexin del equipo de VIVA revisamos los

vecinos:
Teclemos el comando show cdp neighbors

Generalmente el equipo de VISAT esta identificado con un hostname similar a este.

3.- Una vez identificado el equipo revisamos los detalles de este tecleando el

comando.
sh cdp neighbors (interfaz) detail la cual muestra lo siguiente:

Se hace notar a simple vista el Hostname del equipo , la ip asociada a este equipo, el
modelo del equipo y la interfaz del otro lado a la cual esta conectado.

4.- Una ves identificada la IP del equipo de visat procedemos a hacer pruebas de

alcanzabilidad desde el equipo router ya que si tenemos alcanzabilidad deslindamos


que hay un bloque por parte del equipo de seguiridad:

5.- En caso de no tener alcanzabilidad no necesariamente no este el asa bloqueando

ya que se han dado casos en los que el equipo de visat tiene mal configurado la
mascara de red.en ese caso solicitar una ip de un IG monitor generalmente a estos si
se tiene alcanzabilidad.
6.- Lo siguiente es revisar si se tiene la ruta en el equipo router esto se puede

verificar con el siguiente comando:


sh run | sec inc ip route

Como se observo en la diapositiva anterior se puede ver que la ruta si se tiene

configurada como una ruta estatica la cual se conoce a traves del equipo de seguridad
ASA.
7.-Una vez realizado estas pruebas se puede proceder a revisar el equipo router del otro

lado del problema, lo que se necesita revisar es si el equipo conoce la red en cuestion:
Se teclea el siguiente comando: #sh ip route vrf VIVA (segmento de VIVA del otro sitio)

COMO SE PUED VER EL SITIO SI CONOCE EL SEGMENTO .


8.- Ya despues de estas pruebas hay que solicitar al SOC una prueba de captura de datos

puntual .7
Habra que solicitar una IP origen y una IP destino.
Por experiencia propia generalmente el usuario tiene el problema: mala configuracion en

sus equipo por lo que hay que solicitar que revisen sun configuracion IP , la mascara de
red , y su Default Gateway

Politicas de calidad.
En este apartado se vera como revisar las politicas de calidad de una manera basica.

Para ver las politicas de caliada aplicadas se coloca el comando: Router#show policymap

Como se puede apreciar en sta parte se puede deducir el ancho de banda que se

tiene por servicio.

De esta informacin podemos deducir el ancho de banda de VOZ, VIDEO y DATAGOLD


Supongamos que se tiene el siguiente AB en la VRF1

Cual seria el indicado en cada caso:


VOZ= 20.86 MB VIDEO= 13.4 MB DATAGOLD= 44.7 MB

También podría gustarte