Proceso de Elaboración de Yogurt y Determinación de Ca
Proceso de Elaboración de Yogurt y Determinación de Ca
Proceso de Elaboración de Yogurt y Determinación de Ca
ELABORACIN DE YOGURT
Y DETERMINACIN DE CA
ALUMNA: Quintana Torres, Karen
YOGURT
Es el producto lcteo coagulado obtenido por medio de la
fermentacin; sta coagulacin se da debido a la accin
de las bacterias: Estreptococos termofilos y Lactobacilos
bulgaricus.
MATERIA PRIMA:
LECHE
La leche de vaca es la ms abundante y la de
mayor consumo en el mundo; por ello es la que se
usa en la produccin de los derivados lcteos.
Segn el Instituto Centroamericano de
Investigacin y Tecnologa Industrial (ICAITI) la
leche fresca de vaca es el producto integro, no
alterado del ordeo higinico regular, completo e
ininterrumpido de vacas sanas que no contenga
calostro y que est exento de color, olor, sabor y
consistencia anormales.
AGUA:
El agua sirve como medio de solucin y de dispersin para los otros ingredientes.
Adems gracias a esa cantidad de agua la distribucin de sus componentes es
bastante uniforme y permite que pequeas cantidades de esta contengan casi todos
los nutrimentos.
GRASA:
PROTEINA:
LACTOSA:
MACROELEMENTOS
Calcio
Fsforo
Magnesio
Potasio
Azufre
Citratos
Carbonatos
Silicatos
MICROLEMENTOS
Hierro
Cobre
Zinc
Aluminio
Manganeso
Cobalto
Yodo
Niquel y otros
ANLISIS DE CALIDAD EN LA
MATERIA PRIMA: LECHE FRESCA
Acidez NMX-F-420-1982
*Valoracin con NaOH
Adecuado: 1.4-1.7g/L de cido lctico
Materia grasa NMX-F-387-1982
*Mtodo butiromtrico de Gerber
pH NMX-F-317-S-1978
*Mtodo potenciomtrico
Adecuado: 6.6-6.8
Densidad de la leche
*Lactodensmetro
Adecuado : leche entera-> 1.030-1.033
Slidos no grasos NOM-116-SSA1
Prueba de antibiticos
Adecuado: negativo
ANLISIS DE CALIDAD EN EL
PRODUCTO FINAL
ANLISIS FSICO-QUMICO
pH
Materia grasa
Humedad
Materia seca (slidos no grasos,
extracto seco magro)
Protena
Cenizas
ANLISIS BACTERIOLGICO
ANLISIS ORGANOLPTICO
ANLISIS DE CALCIO
DETERMINACIN DE CALCIO:
1.- Principio
El calcio de la muestra es precipitado con oxalato de amonioa pH 5 y luego, con
cido sulfrico se libera el cido oxlico, el cual se titula con permanganato.
2.- Reactivos
Acetato de sodio al 20% en agua
Hidrxido de amonio al 2%
Acido clorhdrico 1+4
Oxalato de amonio al 3%
cido sulfrico 1+4
Verde de bromocresol: Disolver 0.1 g de indicador en 7.15 mL de hidrxido de
sodio 0.02N y diluir a 250 mL de agua.
Permanaganato de potasio 0.01N y 0.02N: Preparar una solucin 0.1N
disolviendo 4.0 g de permanaganto a 1 litro con agua bidestilada. Digerir la
solucin durante varias horas cerca del punto de ebullicin, y filtrar a travs
de filtro de vidrio y al vaco.
CULTIVOS PROBITICOS Y
LCTICOS
1.- Lactobacillus paracasei:
Ayudan a absorber mejor los nutrientes de los alimentos de los
alimentos.
2.- Lactobacillus acidofilus:
Ayuda a mejorar la digestin
3.- Bifidobacterium:
Ayuda a mejorar el tiempo de trnsito intestinal.
4.- Lactobacillus rhamnosus:
Ayuda a estimular el sistema inmunolgico
5.- Streptococcus thermophilus
Ayuda a darle al yogurt su consistencia cremosa y a pre digerir la
lactosa.
6.- Lactobacillus bulgaricus:
Ayuda a darle al yogurt su delicioso sabor caracteristico y a pre
digerir la lactosa.