NCH 436 Prevencion de Accidentes Del Trabajo
NCH 436 Prevencion de Accidentes Del Trabajo
NCH 436 Prevencion de Accidentes Del Trabajo
Of2000
Disposiciones
generales
Alcance y campo de aplicacin
Esta norma trata de las causas de
los accidentes del trabajo y de las
medidas
preventivas
para
evitarlos, tanto por parte del
empleador
como
de
los
trabajadores.
Esta norma se aplica en todas las
empresas,
organismos
o
instituciones
que
empleen
trabajadores, cualquiera sea su
tamao, naturaleza o actividad
econmica.
NCh436.Of2000
Trminos y definiciones
Para los propsitos de esta norma, se
aplican los trminos y definiciones
siguientes:
Accidente del trabajo
Desde el punto de vista tcnico, es
el suceso que interrumpe un proceso
normal de trabajo causando lesiones
a las personas y/o dao material
Desde el punto de vista legal es
aquel suceso que, a causa o con
ocasin del trabajo, causa una lesin
a
la
persona
producindole
incapacidad o muerte
Accidente de trabajo en el trayecto:
aquel que sufre el trabajador en el
trayecto directo entre su lugar de
trabajo y su lugar de habitacin ya
sea de ida o de vuelta
NCh436.Of2000
NCh436.Of2000
NCh436.Of2000
NCh436.Of2000
NCh436.Of2000
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
NCh436.Of2000
NCh436.Of2000
NCh436.Of2000
Programa de prevencin de
riesgos
La actividad de charlas de
capacitacin a los trabajadores
debe ser efectuada por el
supervisor que tiene a cargo el
trabajador.
La investigacin de accidentes
debe ser efectuada por el
supervisor
del
trabajador
accidentado, determinando las
causas
que
ocasionaron
el
accidente
y
adoptando
las
medidas correctivas necesarias
para evitar su repeticin.
Para cada una de las actividades
que requieran de medidas de
correccin, se debe establecer un
procedimiento
administrativo
NCh436.Of2000
Plan de emergencia
En todo lugar de trabajo se debe mantener un Plan de Emergencia, en
el cual se estipule las medidas a adoptar por parte de todos los
trabajadores de la empresa, en caso de siniestro tal como incendio,
sismo, emergencia qumica o txica, inundacin, etc.
En el Plan de Emergencia se debe estipular los roles a seguir por cada
trabajador ante la emergencia, el procedimiento de control de la
emergencia y el procedimiento de evacuacin.
En el Plan de Emergencia se debe designar un coordinador de la
emergencia, el cual tiene como funcin dirigir y coordinar las acciones
a seguir para controlar cualquier emergencia.
El Plan de Emergencia debe estar escrito y debe ser ensayado
peridicamente simulando una emergencia real. Especial nfasis se
debe poner al efectuar el simulacro en el procedimiento de evacuacin
de las personas del lugar de trabajo.
Una copia de este plan debe ser entregada a bomberos, carabineros y
cualquier otro organismo que pueda tener relacin con el control de la
emergencia. Se debe efectuar al menos un simulacro una vez al ao en
coordinacin con estos organismos.
NCh436.Of2000
Experto
riesgos
en
prevencin
de