Marco Referencial - Tema - Equipamientos
Marco Referencial - Tema - Equipamientos
Marco Referencial - Tema - Equipamientos
PROYECTOS DE RENOVACION
URBANA
TEMA : EQUIPAMIENTOS
INTEGRANTES
MAYRA AGUZMN VIZARRETA
PAMELA ARIVILCA MIRANDA
KATHERINE GUARDIA CARLOS
FRANCESCA CERF LLERENA
ALASKA PAREDES FLORES
UBICACION
VIAS
MUR
REN
ARD
BIG
TUR
BO
U
SE LEVA
BA
STO RD D
PO E
L
CAL
LE
CAL
LE
DU
LOU
VR
E
TRE
MAR
ONT
LE M
CAL
CAL
LE R
EAU
CONTEXTO
URBANO
BARRIO DE BEAUBOURG
RED VIARIA
SUBTERRANEA
APROVECHAMIETO
DE LA SUPERFICIE
MUSEO
BOLSA DE COMERCIO
CENTRO CULTURAL
POMPIDOU
PALAIS ROYAL
HOTELES
IGLESIAS
ILT INSALUBRE
CENTRO DE CULTURA
TERRAIN VAGUE
INSALUBRIDAD
SUPERPOBLACIN
VIVIENDAS EN MAL
ESTADO
TRFICO CATICO
APARCAMIENTO DE AUTOS
CENTRO CULTURAL
POMPIDOU
DATOS GENERALES
CENTRO CULTURAL
POMPIDOU
PROYECTOS ESTRATGICOS
ESTUDIANTES
EJECUTIVOS
TURISTAS
AREA : 18 000 M2
AFORO
: 2000 PERSONAS
DATOS GENERALES
CENTRO CULTURAL
POMPIDOU
PROYECTOS ESTRATGICOS
ESTUDIANTES
EJECUTIVOS
LE CANOPE
TURISTAS
CONCEPTO
AREA : 18 000 M2
AFORO
: 2000 PERSONAS
PLAZA EDMOND
MICHELET
PLAZA
STRAVINSKY
DATOS GENERALES
CENTRO CULTURAL
POMPIDOU
PROYECTOS ESTRATGICOS
ESTUDIANTES
EJECUTIVOS
LE CANOPE
TURISTAS
GESTION
CONCEPTO
AREA : 18 000 M2
AFORO
: 2000 PERSONAS
PLAZA EDMOND
MICHELET
Politica de
adquisisiones
Politicas de
Exposiciones
Permanentes
Programacin
cultural y
educativa
PLAZA
STRAVINSKY
Red de
Centros
Culturales
CENTRO CULTURAL
POMPIDOU
PROYECTOS ESTRATGICOS
EXPOSICIONES
PROGRAMA
CE
NT
RO
MUSEO DE ARTE
MODERNO
BIBLIOTECA
PBLICA
MUSEO
Salones de
exposiciones
Galeras
Audioguas
Librera
Terrazas de
esculturas
BIBLIOTECA
Espacios de
autogormacin
Sala de prensa
Cafetera
Espacios de audio y video
Slas de lectura
Cabinetes de arte grfico
IMRCA
CENTRO DE
DISEO
ESCUELA DE MSICA
CONTEMPORNEA
Galera 1
Galera 2
Galera 3
Restaurantes
Librera
Frum
Talleres
Galeras
Librera
Saln de descanso
Taquilla
Sala grande
PROGRAM
A
DIVERSO
PARA
MLTIPLES
ACTIVIDAD
ES
2
ROL DE MERCADO DE
ABASTECIMIENTO
INSALUBRIDAD
3
NODO DE TRANSPORTE Y
COMERCIO
LA CANOPIA
LA CANOPE
PROYECTOS ESTRATGICOS
LA CANOPE
JARDN NELSON
MANDELA
PROYECTOS ESTRATGICOS
ANTES
AHORA
LA CANOPE
JARDN NELSON
MANDELA
PROYECTOS ESTRATGICOS
ANTES
AHORA
TALLERES ARTSTICOS
CANOPY
CONSERVATORIO
HIP - HOP
BIBLIOTECA
COMERCIO
COMERCI
OY
CULTURA
CONSERVATORIO
COMERCIO
CONSERVATORIO 2600 M2
BIBLIOTECA 1050 M2
COMERCIO 6300 M2
LA CANOPE
PROYECTOS ESTRATGICOS
ESTACION
POLTICAS
CULTURA
COMERCIO
ESTACION INTERMODAL
LA
REGION
IL DE
FRANCIA
LNEA DE TREN
STIF
RATP
FORO DE
LA S.
CIVIL DE
HALLES
SISTEMA VIAL
CONTEXTO URBANO
PARQUE DE LOS
DESEOS
RUTA N
Av. C
ara
Av. C
ara
bob o
bo bo
PARQUE
EXPLORA
Av. C
ara
Av. C
ara
bob o
bo bo
POLTICA DE DESARROLLO
Por qu nace el sector?
CIUDAD
COMPACTA Y
CENTRALIDADES
AUTNOMAS
ENTRETENIMIENTO
Generar
conocimiento y
desarrollo
a travs de
CULTURA
POLTICAS
INNOVADORAS
EDUCACIN
MEDELLN
2 464 322 hab
TRANSFORMACIN
URBANA
INTEGRACIN SOCIAL
Entornos pobres rodeados de
conflictos y violencia
IMPACTO SOCIAL
37 000 m2
6 100 m2
PARQUE EXPLORA
ACUARIO MS GRANDE DE SUDAMRICA
Equipamiento nivel metropolitano
PLANETARIO MEDELLN
Equipamiento nivel local
CASA DE LA MSICA
Equipamiento nivel local
JARDIN BOTNICO
PATRIMONIO CULTURAL DE MEDELLN
Equipamiento nivel metropolitano
CREACIN DE UN DISTRITO
TECNOLGICO
CIUDAD DEL
CONOCIMIENTO
URBANISMO
INNOVACION
EMPRESAS
TALENTO
De acuerdo a la
realidad de Medelln
TRANSFORMACIN URBANA
PROYECTO
TERRITORIO
SOCIAL
Cultura de innovacin
Emprendimiento
Formacin para la economa
CRECIMIENTO INCLUSIVO
CLSTER
NEGOCIOS
TECNOLOGAS DE INFORMACIN
COMUNICACIN
ENERGA
SALUD
DISEO
Las ciudades saltan su eje local o regional para ser plataformas globales para negocios globales
JARDIN BOTANICO
JARDIN BOTANICO
COLOMBIA
PARQUE EXPLORA
UNIVERSIDAD
REA TOTAL:
NEGOCIOS
PARQUE EXPLORA
COLECCIONES
VIVAS
UNIVERSIDAD
PARQUE DE OS DESEOS
JARDIN BOTANICO
PROGRAMA
JARDIN
BOTANICO
SERVICIOS Y
ATRACTIVOS
EDIFICACIONES
COLECCIONES VIVAS
EDIFICACIONES
NEGOCIOS
SERVICIOS Y ATRACTIVOS
ACCESOS
PARQUEADEROS PUBLICOS
PARQUEADERO DE BICICLETAS
BAOS PUBLICOS,
ENFERMERIA, ETC.
14 HA
PARQUE DE OS DESEOS
PARQUE EXPLORA
PROGRAMA
REA TERRENO:
REA LIBRE:
CASA DE LA MUSICA:
PROGRAMA
REA TOTAL:
REA LIBRE:
15..250 M2
12,611 M2
6,100 M2
17,000 M2
9,586 M2
PLANETARIO
CONEXIN DE LA VIDA
GEODIVERSA
1.-PLANETARIO
FISICA VIVA
SALA INFANTIL
EXPLANADA
2.-CASA DE
LA MUSICA
SALA INFANTIL
SALA TIC
VIVARIO
SALA 3D
- EXPOSICION
- INGRESO DE
DISCAPACITADOS
CASA DE LA MUSICA
EXPERIMENTA
RESTAURANTE
TIENDA
ACUARIO
SALA TEMPORAL
- EXPOSICION
- INGRESO DE
DISCAPACITADOS
- DEMO
ESTUDIO TV
SALA ABIERTA
TELEPORT
2 AUDITORIOS
PRINCIPALES
4 SALONES
CASA DE LA
MUSICA
- AUDITORIO
- INGRESO DE
DISCAPACITADOS
- SALA DE REUNIONES
- BIBLIOTECA
- TIENDA
- SALA
- CAFE
PLANETARIO
Transformacin
rea industrial de
Poblenau en polo
de actividad:
BARCELONA
1.602 millones hab
EMPRESARIAL
TECNOLOGICO
INTEGRACIN SOCIAL
VIVIENDAD
EMPRESAS
CULTURA
CULTURAL
GENERAR
NUEVO
MODELO DE
CIUDAD
PAL
NCI
I
R
P
IDA
N
E
AV
CENTRALIDAD
TECNOLOGIA
CULTURA
COMERCIO
VIVIENDA
PARQUES
MODELO DE CIUDAD
2
COMERCIAL
PROYECTO
TECNOLOGICO
CULTURAL
AREA
INTERVENIDA
3 millones m2
AMBITO: 198.26 ha
: 115 manzanas
: 1.159.626 m2 de
suelo
IMPACTO SOCIAL
Cmo los equipamientos responden a las necesidades del sector urbano?
MEDIA TIC 22
DHUB BARCELONA
PROGRAMA
PLAZA LE GLORIE
MERCADO
DE LOS ENCANTS
TORRE AGBAR
CENTRO FINANCIERO
Elemento clave
PROGRAMA
MEDIA TIC 22
PLAZA
PRINCIPAL
CONCLUSIONES
FRANCIA PARS
COLOMBIA MEDELLN
LE CANOPEE
GESTIN
ESPAA BARCELONA
INCLUSIN
SOCIAL
EDUCACIN
POMPIDOU
PER AREQUIPA
CONEXIN
CON
ESPACIO PUBLICO
PREVIO
ENTRETENIMIENTO
CULTURA
CONEXIN
CON
ESTACIN DE TREN
PROPUESTA URBANA
CENTRO COMERCIAL
39 452.26 m2
PROGRAMA DIVERSO
APROVECHAMIENTO DE
LA SUPERFICIE
CONECTIVIDAD DE
EQUIPAMIENTOS
INTEGRACIN DE
TRANSPORTE
-CULTURA COMERCIO
REA CONSTRUIDA
VS REA PUBLICA
Propuesta orientada al
peatn
Mayores formas de
MOVILIDAD
CONEXIN DE LA
CIUDAD DE MANERA
DIRECTA
PLAZAS PREVIAS
CENTRO CULTURAL
39 603.60 m2
CENTRO DE CONVENCIONES
35 844.96 m2