Operación y Mantención Bombas
Operación y Mantención Bombas
Operación y Mantención Bombas
Producto
SAG
Cicln
Krebs
Alimentacin
fresca
Molino
de
Bolas
Carga
Circulante
Bomba
millMAX
Trabajo en equipo
Te molesto?.
NoTiene
Lo
Claro,
importa,
siento,
Me
Yo
fsforos
Termin.
Seguro.
sitambin.
puede
me
yo
yame
ayudas?
termin.
ayudar
amigo?
encargo.
con esto?
Alta
Presin
Baja
Presin
Aumento de la Recirculacin
con el Desgaste
A 0.039 (1 mm) de
separacin 20% del
total de flujo recircula
a travs de la cara del
impulsor
% Leakage at Speed
Gap "a"
Length "b"
1400 rpm
1700 rpm
2000 rpm
2500 rpm
0,012 in.
0,30 mm
0,69 in.
17,5 mm
3,5%
4,0%
4,3%
4,5%
0,017 in.
0,43 mm
0,69 in.
17,5 mm
6,1%
6,7%
6,7%
6,7%
0,020 in.
0,51 mm
0,69 in.
17,5 mm
7,9%
8,5%
8,6%
8,9%
0,029 in.
0,74 mm
0,69 in.
17,5 mm
13,2%
13,9%
14,0%
14,0%
0,69 in.
17,5 mm
18,7%
19,6%
19,8%
20,0%
0,039 in.
1.00 mm
Efectos de la concentracin de
slidos
Si la concentracin
de la pulpa es
Cv= 10%,
la concentracin en
el rea de succin
es Cv= 24.6%
Soluciones a la recirculacin?
Recirculacin de pulpa.
Molienda de slidos.
Concentracin en reas
desgastadas.
NO!!
Mantiene la molienda de partculas
minerales en esta zona,
aumentando el consumo de
energa y el desgaste.
Solucin millMAX
ajuste en lnea
Krebs millMAX
solucin con un diseo exclusivo
B
C
Pequeo
Krebs millMAX
Ajustando espacios en lnea
Paso N 2 (durante el
funcionamiento).
Krebs millMAX
ajuste de espacios
El ajuste del sello puede hacerse a lo
largo de toda la vida de la bomba:
Mientras la bomba est operando.
Sin tener que desconectar el motor.
Sin mover el portarodamientos.
Sin remover resguardos o correas
del motor.
Algunas caractersticas
Los pernos son usados para ajustar el anillo de desgaste cuando la bomba est en funcionamiento
Probado en terreno!!!.
Resultados!!
AHORRE
TIEMPO Y DINERO !!
Tpicos problemas de
bombas sobredimensionadas
Mayor desgaste, menor vida til.
Altas tasa de desgaste local.
Menor eficiencia.
Flexin de eje y problemas en rodamientos.
Flujos destructivos a travs del impulsor.
Mayor costo por desgaste desigual.
Las piezas de mayor tamao son ms costosas
Retenedor del
impulsor
Corta gotas
Pin para fcil alineamiento
Pernos ajustan el conector al
eje receptor y reciben las
cargas que genera la bomba
Pernos ajustan el eje libre
al conector
Eje libre
Conector
Eje receptor
Chavetas radiales
transfieren la energa del
eje receptor al eje libre
Arranque de Bomba
Tener en cuenta las recomendaciones del fabricante del reductor
y el motor antes de los arranques.
En lo posible la bomba debera partir con agua antes de
alimentarla con pulpa.
Verificar el agua de sellado. Para el powerframe MMF es
necesario al menos 85 GPM (5.4 lt/seg) y al menos 10 PSI por
sobre la presin de descarga de la bomba. El control de esta
agua debe ser por presin y no por flujo.
Una vez corriendo, verifique el goteo del agua de sellado. Solo
debe gotear y el agua debe ser fra o tibia.
Ajuste el anillo de acuerdo al procedimiento de la pgina
siguiente.
Pernos de ajuste
Detencin de Bomba
Antes de detener la bomba, esta debe trabajar un perodo corto
solo con agua limpia para remover los slidos del interior.
El agua de sello debe ser detenida despus de dejar de alimentar
la bomba con pulpa. Nunca antes.
Cuando la bomba est detenida, es recomendable dejar el
drenaje de la succin abierto. En el caso de CV, este drenaje se
encuentra al lado opuesto de la bomba en el pozo.
Consideraciones generales de
seguridad
La rotacin del motor debe ser la correcta para la bomba.
Nunca opere la bomba con las vlvulas de succin o descarga
cerradas.
No opere la bomba nunca sin el agua de sello.
Nunca intervenir la bomba sin estar esta bajo un sistema de
bloqueo.
No opere la bomba sin sus protecciones de coplas instaladas.
Objetivos
Extender al mximo la vida til de la bomba y sus partes.
Aumentar al mximo la disponibilidad de la bomba.
Mantener la buena operacin de la bomba.
Mantencin
Desmontaje de la parte hmeda (1)
Una vez detenida la bomba,
retire los ductos de succin y
descarga de la bomba.
El portarodamientos debe ser
movido hacia atrs para permitir
que el impulsor quede trabado
contra la parte posterior de la
carcasa.
Instale el soporte del impulsor en
la succin de la bomba de
acuerdo al manual y el
dispositivo de izamiento.
Mantencin
Desmontaje de la parte hmeda (2)
Suelte los pernos
necesarios y desacople la
parte hmeda de la
bomba. No retire los
pernos que afirman la
carcasa con el adaptador.
La parte hmeda completa
pesa 17 toneladas,
asegrese que sus
estrobos y eslingas
soportan este peso.
Mantencin
Desarme y armado de la parte
hmeda
Una vez la bomba en el taller, y
montada sobre el pedestal de
repuesto, el desarmado y armado es
similar a otras bombas. Siga el
procedimiento del manual para el
desarme y armado de la parte
hmeda.
Revise las partes desgastadas y
reemplcelas si fuera necesario.
Nunca aplicar calor al impulsor para
extraerlo. Se debe usar el collarn.
Mantencin
Desarme y armado de la parte
hmeda
Es importante instalar todas la
empaquetaduras para evitar
filtraciones de agua hacia el
portarodamientos.
Durante el armado se debe
dejar el impulsor trabado contra
la parte posterior de la carcasa
y a continuacin se instala el
soporte del impulsor.
Mantencin
Montaje de la parte hmeda (1)
Instale parte hmeda en el
pedestal usando los pernos
requeridos tanto para la brida
del eje como para la parte
hmeda siguiendo las
indicaciones del manual.
Asegrese que la brida del eje
est limpia en ambas caras
internas (A).
Mantencin
Montaje de la parte hmeda (2)
El torque requerido para los pernos
de la brida del eje es 815 Nm (600
lb.ft.). El torque debe ser hecho dos
veces para asegurar que cada perno
tiene el torque indicado.
Nunca debe reutilizar los pernos de
la brida del eje, siempre use pernos
nuevos.
Mantencin
Montaje de la parte hmeda (3)
Retire el soporte del impulsor y deje un espacio de 1 a 2 mm entre
el anillo de succin y el impulsor. Este ajuste debe hacerse con el
portarodamientos y no con el anillo de desgaste.
Instale los ductos de succin y descarga.
Engrase de portarodamientos
BEARING
IMPELLER END
DRIVE END
ADD
PUMP SPEED
BEARING
FRAME
SIZE
OZ.
GRAM
200
300
400
600
MME
4.4
125
4800
3000
1800
900
MMF
8.6
245
4000
2400
1500
500
MME
1.5
42
4800
3000
1800
900
MMF
3.4
95
4000
2400
1500
500
OPERATING HOURS
Reductor Falk
Lubricacin
El aceite lubricante recomendado
para operar por sobre 80 RPM y para
un clima de entre -7C y +52C, es
ISO 320 en aceites sintticos.
Estas unidades llevan sellos
lubricados por grasa. Comnmente
son entregadas con las cavidades de
las cajas de sellos con grasa NLG #2.
Reductor Falk
Mantenimiento Preventivo (1)
A la primera semana de Operacin:
- Revisar el alineamiento de todo el conjunto y realinear donde sea
necesario. Ajustar los pernos externos y tapones si fuera
necesario
Al primer mes:
- Parar la transmisin y drenar el aceite de lubricacin
completamente.
- Inmediatamente verter aceite nuevo hasta observar que fluye
aceite limpio por el drenaje.
- Cerrar el drenaje y llenar el reductor con aceite nuevo hasta el
nivel correcto.
Reductor Falk
Mantenimiento Preventivo (2)
Mantenimiento Peridico
- Revisar el nivel de aceite de la
unidad cuando este parada y a la
temperatura ambiente. Agregar aceite
si fuera necesario.
- No llenar por encima del nivel
marcado en la varilla. Puede
ocasionar fugas o recalentamiento.
- Verificar el alineamiento para
asegurarse que el asentamiento de la
fundacin no ha causado excesivo
desalineamiento.
Reductor Falk
Mantenimiento Preventivo (3)
Recambio de aceite lubricante
- Para aceites minerales en condiciones normales de operacin:
6 meses o 2,500 horas
- Para aceites sintticos en condiciones normales de operacin:
8000 a 10,000 horas
Dependiendo de la operacin y las condiciones ambientales se
recomienda reemplazar la grasa de los sellos cada 6 meses.
Llenar la grasa con una bomba manual hasta que la grasa usada
escape por el eje.
MANTENIMIENTO ANUAL
www.krebs.com