Articulaciones de Miembro Inferior
Articulaciones de Miembro Inferior
Articulaciones de Miembro Inferior
MIEMBRO INFERIOR.
Universidad de San Carlos de
Guatemala.
Unidad Didctica de Anatoma
Humana.
ARTICULACIONES.
Conjunto de elementos por los que
los huesos se unen entre s.
Articulaciones inmoviles o fibrosas.
Articulaciones semimviles o
cartilaginosas.
Articulaciones mviles o sinoviales.
ARTICULACIONES.
1. NOMBRE.
2. GENERO.
3. TIPO
Superficies articulares.
Capsula articular y ligamentos.
Membrana sinovial.
Anatoma funcional.
SINOVIALES.
Superficies articulares lisas, que se
hallan separadas por una cavidad
articular y se mueven unas sobre
otras.
Estn revestidas de cartlago articular.
Su grosor est en relacin a la presin.
Menisco articular.
Rodetes periarticulares.
Membrana sinovial.
Membrana delgada y transparente que
se aplica sobre la cara interna de la
capsula articular y forma cuerpo con
ella.
Forma los pliegues sinoviales.
CLASIFICACION.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Esferoidea o enartrosis.
Elipsoidea o condilea.
Silla de montar o encaje recproco.
Trclea o gnglimo.
Trocoide
Plana o artrodia.
ARTICULACIONES
DE 3 EJES.
ARTICULACIONES DE
DOS EJES.
ELIPSOIDEA O CONDILEA:
ARTICULACIONES DE
UN EJE.
TROCLEA O GNGLIMO.
Eje transversal
TROCOIDE.
Eje longitudinal.
ARTICULACIONES
POLIAXIALES.
PLANA.
RODILLA.
Articulacin. Gnero.
Tipo.
Rodilla.
Sinovial.
Gnglimo.
Superficies
articulares.
Mecnica.
Extremo
inferior del
femur.
Extremo
superior de la
tibia.
Rtula.
Flexin
Extensin.
ARTICULACIONES,
SUPERFICIES
ARTICULARES
Articulaciones femorotibiales
Lateral
Medial.
Articulacin
fmororrotuliana.
ESTABILIDAD.
1. Msculos circundantes y
sus tendones.
Cuadriceps femoral.
Vasto lateral
Vasto medial.
CAPSULA
ARTICULAR.
Ligamentos intrnsecos.
MEMBRANA
FIBROSA.
SUPERIORMENTE.
Proximal a los bordes
articulares de los cndilos.
POSTERIORMENTE.
Condilos.
Fosa inter-condilea.
INFERIORMENTE
Borde de la superficie
articular superior de la tibia.
ANTERIORMENTE
Tendon del cuadriceps.
Rtula
Ligamento rotuliano.
MEMBRANA
SINOVIAL.
Bolsa suprarrotuliana.
Continuacin de la cpsula
sinovial
PLIEGUE SINOVIAL
INFRA-ROTULIANO.
Izquierda
Derecha.
LIGAMENTOS DE LA
RODILLA.
LIGAMENTOS.
EXTRACAPSULARES.
1. Ligamento rotuliano.
2. Ligamento colateral
peroneo.
3. Ligamento colateral
tibial
4. Ligamento popliteo
oblicuo.
5. Ligamento popliteo
arqueado.
INTRACAPSULARES.
1. Ligamentos cruzados.
2. Meniscos.
LIGAMENTO
ROTULIANO.
L.R
Mantienen la alineacin de
la rtula.
2
L.R
LIGAMENTOS COLATERALES.
PERONEO / LATERAL.
Epicondilo
Lateral del femur
TIBIAL / MEDIO.
Epicondilo
medial del femur
Menisco medial
Cabeza
Del peron
Condilo medial
Cara lateral de la tibia
LIGAMENTO
POPLITEO
OBLICUO.
Cndilo lateral
Del femur.
Condilo medial
De la tibia.
LIGAMENTO
POPLITEO
ARQUEADO.
Refuerzo posterior de la
cpsula articular.
Se desarrolla inversamente
con la presencia de un
hueso sesamoideo llamado
fabela.
LIGAMENTOS
INTRACAPSULARES.
LIGAMENTOS
CRUZADOS
Se entrecruzan dentro de la
cpsula articular, pero fuera
de la cavidad sinovial.
Ligamento
Cruzado
posterior.
Ligamento
Cruzado
Anterior.
Pliegue femoral
Infra rotuliano.
LIGAMENTO
CRUZADO
ANTERIOR.
Es el mas debil.
Poco vascularizado.
Origen:
En la regin intercondilea
anterior de la tibia,
posterior a la insercin del
menisco medial.
Termina en la parte
posterior del lado medial
del cndilo lateral del
femur.
Evita el desplazamiento
posterior del femur sobre la
tibia y la hiper-extensin de
la rodilla.
LIGAMENTO
CRUZADO
POSTERIOR.
Es el mas resistente.
Origen:
Insercin:
Funciones:
Limita el rodamiento
anterior del femur sobre la
meseta tibial durante la
extensin.
Evita el desplazamiento
posterior de la tibia.
MENISCOS.
Placas semilunares de
fibrocartlago que se sitan
sobre la cara articular de la
tibia para aumentar su
profundidad y absorber
impactos.
Forma de C
Mas ancho posteriormente.
Area intercondilea
Anterior de la tibia.
MENISCO
MEDIAL.
Area intercondilea
Posterior de la tibia.
Casi circular.
Mas pequeo
Mas movil.
LIGAMENTO
TRANSVERSO.
MENISCO
LATERAL.
MOVIMIENTOS DE LA
RODILLA.
MOVIMIENTOS PRINCIPALES DE LA
RODILLA.
FLEXION
EXTENSION.
MOVIMIENTO DE LOS
MENISCOS.
ARTICULACION TALOCRURAL.
Articulaci
n
Talo-crural o
tobillo.
Genero /
Tipo
Sinovial
Gnglimo
Superficies Medios de
articulares unin.
.
Mortaja
tibioperonea.
Mecnica.
Capsula
articular.
Ligamentos
Superficie colaterales.
astragalin (lateral/med
a.
ial)
Flexin
Extensin
.
SUPERFICIES
ARTICULARES
PERONE/ASTRAGAL
O.
PERONE.
La cara medial del maleolo
lateral.
ASTRAGALO.
Cara maleolar lateral del
astrgalo.
TIBIA/ASTRAGALO.
TIBIA.
Su cara inferior transmite el
peso del cuerpo al
astrgalo.
Su maleolo medial se
articula con la cara
maleolar medial del
astrgalo.
ASTRAGALO.
Cara superior de la troclea
astragalina.
LIGAMENTO
COLATERAL
LATERAL.
Refuerza la capsula
articular lateralmente.
Ligamento
Astrgalo-peroneo
Anterior.
2
CONFORMACION.
1. Ligamento astrgaloperoneo anterior.
2. Ligamento astrgaloperoneo posterior.
3. Ligamento calcaneoperoneo.
1
3
LIGAMENTO
COLATERAL
MEDIAL.
Refuerza la cpsula
articular medialmente.
Se extiende en forma de
abanico desde el maleolo
medial
1. Porcin tibio-navicular.
2. Porcin tibio-calcanea.
3. Porcin tibio-astragalina
anterior.
4. Porcin tibio-astragalina
posterior.
Estabiliza la articulacin
durante la eversin y evita
su subluxacin.
MOVIMIENTOS.
FLEXION DORSAL.
FLEXION PLANTAR.
ARTICULACION COXOFEMORAL.
COXOFEMORAL O CADERA
Cintura plvica y miembro inferior
Sinovial
Esferoidea multiaxial
Superficies articulares
Es la mas mvil de todo el cuerpo
Todo el peso de la parte superior del cuerpo se
transmite a travs de los huesos coxales a las
cabezas y cuellos femorales durante la
bipedestacin
Borde acetabular
3/4
Cara
semilunar
1/
4
Fosa
acetabular
(mas el
isquion)
Escotadura
acetabular
Fosita de la cabeza
Ligamento de la cabeza
Rodet
e
Lig. transverso
Rodete articular
Capsula
articular
Membrana fibrosa
Mas resistente
ligamentos
ILIOFEMORAL:
refuerza y consolida la
cadera - posicin
anterior y superior en forma de Y- espina
iliaca inferior anterior
y el borde del
acetbulo (proximal) y
la lnea
intertrocanterica evita la hiperextension
al enroscarse
PUBOFEMORAL
Posicin
anterior e
inferior cresta
obturadora y
discurre en
direccin lateral
e inferior para
fusionarse con
la capsula
evita la
sobreabduccion
de la cadera
Lig. Isquiofemoral
Es posterior- porcin
isquitica del borde
del acetbulo hacia el
cuello del fmur,
medial a la base del
trocnter
El mas dbil
Lig. Y msculos
periarticulares
(rotadores mediales y
laterales) mantienen
la posicin del
acetbulo
Los recitculos se
forman por el reflejo de
la membrana sinovial
sobre si misma a lo
largo del cuello del
fmur- contiene
arterias retinaculares
subsinoviales-ramas de
la circunfleja femoral
medial y lateral
El ligamento de la
cabeza del fmur es mas
pliegue sinovial que
ligamento, poco
resistente, posee una
pequea arteria para la
cabeza del fmur
Hay un cojinete adiposo.
medial
later
al
Circunfleja
femoral
obturatr
iz
Articulacin
Tipo/gnero
Superficies
articulares
Medios de
unin.
Mecnica.
Coxo-femoral
Sinovial
Esferoidea.
Capsula articular.
Ligamentos
1. Iliofemoral
(ant)
2. Pubofemoral
(med)
3. Isquiofemoral
(pos)
4. Cabeza del
femur.
Flexin/extensin
Aduc/abduc
Rotacin med/lat
Gracias.
ARTICULACION .
LIGAMENTOS.
Anteriores.
Colaterales.
Tibial
Peroneo
Posteriores.