Caso de Estudio Hidrocarburos
Caso de Estudio Hidrocarburos
Caso de Estudio Hidrocarburos
Divisin
Acadmica
De
AUTNOMA
DE TABASCO
Ciencias Biolgicas
MATERIA:
TOXICOLOGA AMBIENTAL
INTRODUCCIN
MATERIALES Y MTODOS
EVALUACIN AMBIENTAL
El mtodo para medir los HTP consisti en la extraccin con 1,1,2-triclorotrifluor-etano y la determinacin por espectrofotometra con rayos infrarrojos.
se elabor una lista de todas las comunidades de la zona, cada una de las
cuales se clasific como expuesta o no expuesta
2.
RECOLECCIN DE DATOS
1.
2.
RESULTADOS
Resultados
Concentracin de hidrocarburos
totales de petrleo (HTP) a en los
ros de las comunidades cercanas a
los pozos petroleros, Ecuador,
19981999
Caractersticas
de las
participantes
Zona Expuesta
Zona no
Expuesta
368 mujeres
291 mujeres
Nivel
econmico mas
alto
Condiciones de salud
DISCUSIN
El anlisis del agua mostr intensa exposicin a los compuestos qumicos del
petrleo entre los residentes de las comunidades expuestas.
Uno de los factores que limitan los estudios sobre los efectos de las
condiciones ambientales en la salud es la precisin con que se clasifican las
comunidades expuestas y no expuestas :
CONCLUSION
Los principales efectos hallados por exposicin aguda al petrleo han sido dolor de
cabeza, irritacin de la garganta, irritacin de los ojos y cansancio, expuestos por la
exposicin ambiental al petrleo mediante su ingestin, inhalacin o contacto con la
piel.
Este estudio refleja tambin las condiciones adversas de salud que prevalecen en las
zonas rurales del Ecuador, donde la alta prevalencia de enfermedades se ana con una
escasa utilizacin de los servicios de salud.
Este estudio aporta pruebas de las adversas condiciones de salud que experimentaban
las mujeres que vivan en la proximidad de pozos y estaciones de petrleo en la
Amazona ecuatoriana en el perodo de noviembre de 1998 a abril de 1999.