Flora y Fauna en La Amazonía
Flora y Fauna en La Amazonía
Flora y Fauna en La Amazonía
AMAZONIA BOLIVIANA
La Amazonia o selva
FLORA
DIVERSIDAD EN BOLIVIA Y RIQUEZA DE
LAS ESPECIES
PATUJ BANDERA
FLOR NACIONAL
DE BOLIVIA
FLORA
HYLEA AMAZNICA
ESPECIES:
MARA
PALO MARA
OCHOO
BALSA
PALMA REAL
MOTAC, ETC.
FLORA
PRADERAS BENIANAS:
ESPECIES:
TOTA
TAJIBO
PLANTAS COMO:
BANANO
CACAO, ETC.
FLORA
YUNGAS:
ESPECIES:
BOSQUES DE KEHUIA
ARBUSTOS
HELECHOS
ORQUDEAS
COCA
QUINUA
YUCA, ETC.
FLORA
SABANAS ORIENTALES:
ESPECIES:
MADERAS DURAS COMO
EL COLO, QUINA QUINA,
YUAYACN, ETC.
FLORA
PARQUE CHAQUEO:
ESPECIES:
CACTOS
CARAHUATA
SIPOI: RBOLES COMO
EL CUPES,
TOBOROCHI, ETC.
FLORA
ESTEPA VALLUNA:
ESPECIES:
MOLLE
ALGARROBO
CHURQUI
PLANTASALIMENTICIAS:
MAZ , PAPA,TOMATE, AJ,
LOCOTO, TUNA, TUMBO.
FLORA
FRENTE SUBANDINO
ESPECIES:
CUCHI
CARAPA
TAJIBO
CEDRO
ALGARROBO
FLORA
ALTIPLANO
ESPECIES:
KISHUARA
KEHUIA
CANTUTA
ARBUSTOS: THOLA
YARETA
PUYA RAIMONDI
Unas 10 especies
Especies
enforestales
peligro
nativas de Cochabamba se
encuentran en peligro de
desaparecer
Entre las especies que van
desapareciendo figuran las
acacias, el chilijchi, de la
jarquilla, la chacatea y el ceibo.
FLORA
ARBOLES NATIVOS EN PELIGRO DE EXTINCIN:
FLORA
FLORA
EXTINTO (EX)
EXTINTO EN ESTADO SILVESTRE (EW)
EN PELIGRO CRTICO (CR)
EN PELIGRO (EN)
VULNERABLE (VU)
CASI AMENAZADO (NT)
PREOCUPACIN MENOR (LC)
DATOS INSUFICIENTES (DD)
NO EVALUADO (NE)
FLORA
REAS PRIORITARIAS DE COLECCIN
BOTNICA
AREAS
DE
PROTECCIN
PARQUE NACIONAL CARRASCO
FLORA
FUNDACIN PUMA:
CAMBIAR LA RELACIN ENTRE EL SER
HUMANO Y LA NATURALEZA PARA SUSTENTAR A
AMBOS EN BENEFICIO MUTUO
FLORA
FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA ORQUDEA
INTRODUCCION
Hay que tomar en cuenta que apenas
existen animales grandes, pues la
escasez de vegetacin a nivel del suelo
no permite la presencia de muchos
herbvoros, lo que repercute en la falta
de carnvoros, aunque sta no sea total.
Pues existen depredadores amaznicos,
entre ellos el jaguar, pequeos flidos
como el ocelote, el jaguarundi y el
tigrillo, omnvoros como el kinkaj o
poto, y las conocidas y mitificadas
anacondas y boas constrictoras, que
suelen mantenerse sumergidas en el
agua o cerca de ella. Tambin viven
algunos mamferos herbvoros, como el
venadillo o mazama, el tapir, el pcari,
y roedores gigantes de costumbres ms
o menos anfibias, como la capibara, las
pacas comunes y los coips.
AMAZONIA
La selva
Amaznica es
hogar de la mas
completa
variedad, los mas
grandes y mas
pequeos, mas
ruidosos o
silenciosos, mas
letales y tambin
los mas pacficos
animales sobre la
tierra.
DIVERSIDAD DE LA FAUNA
AVES
Bolivia es
considerada como el
sptimo pas del
mundo en diversidad
de aves existentes.
Las aves acompaan
el paisaje con su
elegantes y coloridos
plumajes, y alegran
el ambiente con su
trinar paradisaco.
Macaw:
Es el mas grande en
la familia de los loros,
con un ciclo de vida
que llega hasta 75
aos.
La variedad Scarlet
se encuentra en
peligro de extincin
en la selva
Amaznica debido a
la caza, contrabando
y tambien por ser
vctima de la
deforestacin
Amaznica.
CNDOR:
Hbitat: Cordillera
andina y oriental, en
picos y montaas.
Estado de Conservacin:
VULNERABLE
Distribucin: En La Paz,
Oruro, Potos y
Cochabamba.
Amenazas: Especie
afectada por la
destruccin de su
hbitat natural y cacera
furtiva.
La Paraba barba
La barba azul de la zona del Beni y
azul
la frente roja de la zona de los valles
no se encuentran en ninguna otra
parte del mundo. Las instituciones
se renen en un taller para tratar el
trfico ilegal de fauna silvestre.
El trfico de animales silvestres
pone en peligro a especies que son
exclusivas de Bolivia; es decir, que
no hay en ninguna otra parte del
mundo. La paraba barba azul slo se
la encuentra en la zona del Beni.
A nivel internacional pagan hasta
15.000 dlares por una paraba
barba azul, que son los ejemplares
ms raros del mundo y solamente
existen en Beni.
Guacamayo Azuliamarilla
Loras Verdes
Lora Cabezazul
PECES
Segn cientficos americanos existen 2.500 variedades de
peces. Sin embargo, las ms detectables son
el:TUCUNARE, piraa, surub, pac, corbina, blanquillo,
dorado, cachorro, raya, y muchos ms.
Anguila Elctrica:
Piraa:
MAMIFEROS
JUCUMARI (OSO DE ANTEOJOS):
VICUA:
Hbitat: Pastizales de
quebradas semiridas y
planicies a elevaciones de
3500 a 5750 metros. Estado
de Conservacin:
VULNERABLE. Distribucin:
En La Paz, Oruro, Potos,
Cochabamba.
Amenazas: Fuertemente
afectada por la cacera
furtiva para la obtencin de
su piel y lana.
Tigre:
El majestuoso tigre tiene ya
pocos lugares donde
esconderse. En el pasado
sola deambular en libertad
por los extensos manglares
que han sido destruidos casi
completamente por los
humanos. Los cazadores
furtivos obtienen elevados
precios por la piel de los
tigres y por otras partes del
cuerpo que se utilizan en la
medicina tradicional.
Jaguar:
Entre los mas silenciosos y
mortales animales que
integran la fauna
Amaznica.
Proverbial cazador que
puede nadar, trepar
arboles como correr detrs
de su presa.
Su tamao es de
aproximadamente de dos
metros de largo y un peso
de 250 libras. Este animal
se encuentra en peligro de
extincin.
REPTILES
Anaconda:
Las anacondas viven en agujeros, lagos, lagunas,
ros y arroyos. Salen de su madriguera una vez al
mes para comer.
Cocodrilos:
Los cocodrilos miden como 2 metros si son machos y 1
metro las hembras, su color es marrn.
Los caimanes son ms grandes, ellos pueden medir de 5 a
6 metros de largo. Su vientre es de color blanco y el resto
del cuerpo verde.
PROTECCION DE L A FAUNA
Debido a la gran cantidad de
especies de animales que se
encuentran en peligro de
extincin se han creado reservas
o fundaciones las cuales
protegen a estos animales para
su supervivencia.
Se estima que diariamente
desaparecen 100 especies en el
mundo, eso pone en riesgo la
biodiversidad del planeta.
Entre la principal fundacion de
proteccion a los animales
tenemos a la fundacion Noel
Kempff Mercado.
Parque Nacional
Carrasco.
Entre otras:
Parque