Arquitectura en San Pedro

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CENTROS Y SITIOS HISTORICOS

Arquitectura
en los alrededores al
mercado central de San
Pedro
ALUMNO: JORGE LUIS DURAND MARINEZ

MERCADO SAN PEDRO


El mercado Central o Mercado de San Pedro es uno de los ms antiguos del Cusco, fundado en
1925; a pesar de su antigedad no tuvo cambios significativos, pero an sigue siendo el mayor
centro de concentracin y abastecimiento de la ciudad. El encargado de la construccin de este
mercado fue Gustav Eiffel, ingeniero francs. Desde inicios del siglo XX el mercado de la ciudad
estaba emplazado en la explanada de la Plaza San Francisco, hasta el perodo del Alcalde Don
Manuel Silvestre Frisancho, periodo en que se edifica un nuevo mercado de abastos. El nuevo
edificio se construy en lo que era el camal o matadero que estuvo emplazado desde tiempos
coloniales frente al Templo de San Pedro y parte de los huertos del Beaterio de Santa Clara. El
nuevo mercado de abastos se inaugur el 7 de Junio de 1925, fue la superficie cubierta ms
grande que hasta entonces se haba construido, tipologa totalmente desvinculada en su
diseo de lo que era la tradicin constructiva. Tiene un estilo colonial, es un edificio de planta
rectangular y una sola altura, con columnas y cubierta metlica, que ocupa una manzana
completa, no puede sino proceder de la necesidad de proteger la actividad que en otro tiempo
debi desarrollarse, en este mismo lugar, al aire libre. Entrar al mercado, es conocer el
patrimonio cultural de Cusco, sus costumbres, sus historias, sus productos, sus aromas, su
forma de intercambio, la cultura viva que aqu alcanza una expresin autentica, porque se sabe
que el mercado es un foco donde confluye la necesidad, donde tiene lugar el encuentro diario,
una puesta en escena teatral entre vendedores y compradores, continuamente repetida en el
tiempo. El turista puede apreciar el color de cuanto le rodea, lo primero que se puede ver son
los mostradores repletos de frutas, expuestas de una manera muy particular, aqu el orden es
compositivo, pictrico; una exuberante acumulacin tan alejada a su entender, del desorden
que curiosamente est muy bien establecido, as mismo se puede ver bancos donde es posible
degustar comida tradicional y exquisiteces en diversa presentacin, de acuerdo al paladar del
visitante, junto a estos mostradores hay otros que ofrecen algunos productos bsicos para el
comercio y la alimentacin de la ciudad, es el caso del maz, extrado de la enorme variedad de
choclos de todos los tamaos y colores, desde el casi blanco al negro morado, as mismo de
otros productos tpicos como la papa, yuca, camote, oca, man, verduras frescas, productos
secos, y gran cantidad de artesana y ropa tradicional. Para mediados del mes de setiembre del
presente ao, se espera el inicio de las obras de remodelacin y reordenamiento del mercado
central de San Pedro, cuyo anteproyecto es evaluado actualmente y se esperan resultados
positivos.

CONTEXTO INMEDIATO AL
MERCADO SAN PEDRO

Vista area del Cusco de 1948. Zona de San Pedro.

ESTACION DE TREN SANPEDRO


Ubicada en el centro de la ciudad, en la
calle Ccascaparo frente al ex mercado
Frisancho (actual mercado central),
construida entre 1923 y 1925. edificada
en concreto armado y cobertura de
calamina, compuesta por tres volmenes,
con composicin simtrica tanto en
volumen como en elevacin. El volumen
central que aun existe como volumen
pero modificado por un muro levantado
delante, es de dos niveles. Con vanos de
arcos remarcados, siendo los centrales
mas anchos, coronando este volumen se
tiene un elemento a manera de frontn.
Delante de este existan unas escaleras
centrales al estilo imperial y balaustrada
a los lados. Los volmenes extremos eran
de un nivel con una composicin muy
simple y un solo vano practicado en la
parte frontal.
En una especie de superposicin, este
edificio original fue encapsulado del
exterior por una edificacin a manera de
pantalla frontal en 1961, proyectada por
el arquitecto Enrique Chuy.

Tomando como referencia fotos del siglo


pasado, se nota una clara presencia de
arquitectura
colonial-republicana,
caracterizada por balcones, zcalos de
piedra, pistas empedradas, techos de teja y
en su mayora, trabajos de acabado con
yeso. Hoy, se mantienen en pie algunas de
las estructuras preexistentes, y en otros
casos
habiendo
sido
demolidas
o
reestructuradas para ser destinadas a usos
comerciales. Por ejemplo , la vivienda
ubicada a lado del Templo se observa una
casa de la epoca con un solo vano de

IGLESIA DE SAN PEDRO


El Templo de San Pedro es la nica iglesia
cusquea que sigui el nuevo modelo
introducido por la Compaa por la cpula
en forma de tambor aunque el tratamiento
de sus paredes retoma el ejemplo de la
Catedral. El Autor del Libro dice respecto a
la iglesia: "A pesar de ser ms pequea
que La Compaa, y menos imponente, San
Pedro de ninguna manera es inferior en su
tratamiento del espacio y del equilibrio.
Ninguna otra iglesia de la ciudad incorpora
mayor pureza en el diseo o mayor
serenidad en el modo, cualidades que
muchos atribuirn a la ms deslumbrante
iglesia barroca, La Compaa". Declarada
Patrimonio Cultural de la Nacin, el
28/12/1972 mediante R.S.N2900-72-ED
por el Instituto Nacional de Cultura INC.
Buen estado de conservacin en constante
manteniemiento por los miembros del
Arzobispado del Cusco y por el Ministerio
de Cultura.

También podría gustarte