Tema 3. El Despido en El Peru
Tema 3. El Despido en El Peru
Tema 3. El Despido en El Peru
LABORAL
LEGISLACIN LABORAL
EL DESPIDO EN EL PERU
DESPIDO
El despido es la decisin
unilateral del empleador de
extinguir la relacin laboral.
Dicha decisin slo es vlida si
se motiva en una causa
prevista en la ley (falta grave)
y debidamente comprobada,
para lo cual es necesario
otorgar
al
trabajador
el
derecho de defensa (Preaviso).
CARACTERISTICAS
- Fundado
DIRECTO
- Arbitrario
- Nulo
DESPIDO
D.S.
003-97-TR
INDIRECTO
DESPIDO FUNDADO
Art. 22 establece que el despido solo
procede si el trabajador incurre en
causa justa:
Art. 22.- Para el despido de un
trabajador sujeto a rgimen
de la
actividad privada, que labore cuatro o
ms horas diarias
para un mismo
empleador,
es
indispensable
la
existencia de causa justa contemplada
en la ley y debidamente comprobada.
LIC. MARY LUZ ALVARADO PASTOR
La
causa
justa
puede
estar
relacionada con la capacidad o con
la conducta del trabajador.
La demostracin de la causa
corresponde al empleador dentro
del
proceso
Judicial
que
el
trabajador pudiera interponer para
impugnar su despido.
Negativa Injustificada
de examen mdico
Rendimiento
Deficiente
Condena
penal por
delito doloso
Inhabilitacin
del trabajador
LIC. MARY LUZ ALVARADO PASTOR
b)
La
disminucin
deliberada
y
reiterada en el rendimiento de las
labores o del volumen o de la calidad
de
produccin,
verificada
fehacientemente o con el concurso de
los servicios inspectivos del MTPS,
quien podr solicitar el apoyo del
sector al que pertenece la empresa;
c)
La
apropiacin
consumada
o
frustrada de bienes o servicios del
empleador o que se encuentran bajo
su custodia, as como la retencin o
utilizacin indebidas de los mismos, en
beneficio propio o de terceros, con
prescindencia de su valor;
LIC. MARY LUZ ALVARADO PASTOR
f)
Los
actos
de
violencia,
grave
indisciplina, injuria y faltamiento de
palabra verbal o escrita en agravio del
empleador, de sus representantes, del
personal
jerrquico
o
de
otros
trabajadores, sea que se cometan dentro
del centro de trabajo o fuera de l cuando
los hechos se deriven directamente de la
relacin laboral. Los actos de extrema
violencia tales como toma de rehenes o de
locales
podrn
adicionalmente
ser
denunciados ante la autoridad judicial
competente;
g) El dao intencional a los edificios,
instalaciones,
obras,
maquinarias,
LIC. MARY LUZ ALVARADO PASTOR
Causa Justa
DESPIDO ARBITRARIO
Si el despido es arbitrario por no
haberse expresado causa o no probarse
sta en juicio, el trabajador tiene
derecho a la indemnizacin fijada en el
art. 38, como nica reparacin por el
dao sufrido.
Se trata del despido en el que el
empleador no ha expresado la causa
justa o no ha probado en juicio la causa
justa imputada al trabajador, por ello si
LIC. MARY LUZ ALVARADO PASTOR
RAZONABILIDAD
REITERANCIA
RAZONABILIDAD
SANCION
GRAVEDAD
LIC. MARY LUZ ALVARADO PASTOR
DESPIDO NULO
DESPIDO NULO
Despido nulo
En los casos de despido nulo, si se
declara
fundada
la
demanda
el
trabajador ser repuesto, salvo que en
ejecucin de sentencia, opte por la
indemnizacin establecida en el art.
38.
Se trata del despido por causa ajena a
la conducta o capacidad del trabajador,
sino
se
sustenta
en
motivos
discriminatorios de diferente ndole,
por ello se sanciona de manera
LIC. MARY LUZ ALVARADO
excepcional con la reposicin
delPASTOR
DESPIDO NULO
Pago de asignacin
despido nulo.
provisional
en
DESPIDO INDIRECTO
El despido indirecto es inducido por el
empleador mediante actos
u
omisiones calificados de hostiles, que
perjudican al trabajador.
Dichos actos u omisiones pueden ser
incumpliendo sus derechos laborales o
cometiendo actos lesivos a la moral o
la dignidad o discriminatorios.
LIC. MARY LUZ ALVARADO PASTOR
ACTOS DE HOSTILIDAD.
Art. 30.- Son actos de hostilidad
equiparables al despido:
a) La falta de pago de la remuneracin
en la oportunidad correspondiente,
salvo razones de fuerza mayor o caso
fortuito debidamente comprobados por
el empleador;
b) La reduccin inmotivada de la
remuneracin o de la categora;
LIC. MARY LUZ ALVARADO PASTOR
EL ACOSO SEXUAL
Se trata de una forma de despido
indirecto.
El ltimo prrafo del Art. 30 seala:
"Los actos de hostigamiento sexual se
investigan y sancionan conforme a la ley
sobre la materia".
- Normatividad:
- Ley 27942 Ley de Prevencin y sancin
del hostigamiento sexual.
- DS. No 010-2003-MIMDES.
LIC. MARY LUZ ALVARADO PASTOR
HOSTIGAMIENTO SEXUAL
Es una expresin de violencia que
restringe el derecho de toda
persona al acceso y permanencia
en el empleo en igualdad de
oportunidades
Hostigamiento Sexual
Afecta desproporcionadamente
a las mujeres.
EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL
TPICO O CHANTAJE SEXUAL
consiste en la
conducta fsica o
verbal reiterada de naturaleza
sexual no deseada y/o rechazada,
realizada por una o ms personas
que se
aprovechan de una
posicin de autoridad o jerarqua o
cualquier otra situacin ventajosa,
en contra de otra u otras, quienes
rechazan estas conductas por
considerar que afectan suLIC.dignidad
MARY LUZ ALVARADO PASTOR
Elementos constitutivos.
Artculo
Constitutivos
Sexual.
5.del
Elementos
Hostigamiento