Gestion de Procesos
Gestion de Procesos
Gestion de Procesos
Alumna:
Mendo Vargas, Marita Aracely.
IV Contabilidad y Finanzas
Working Adult
Docente:
Villar Morales, Roger.
Trabajo Aplicativo -
Datos Generales
Razn
Social
RUC
Ubicacin
Geogrfica
Antecedentes de
la Empresa
En el ao1982, se consolid una unificacin de comits siendo
el N 7 (Villa del Mar - Mayorista), el N 21 (Noria Santa Ins),
el N 22 (Huanchaco Hermelinda) y el N 24 (Cortijo).
Integrados por 42 socios, luego mediante un decreto supremo
se disolvi el comit formndose de esta manera la Empresa
de Transportes Huanchaco S.A. es fundada el 28 de junio de
1985, cuyo local se encuentra ubicado en la Av. Chan- Chan
174- Villa del Mar.
Actualmente cuenta con 55 socios.
Fundndose con 3 buses de transporte por el comit 27 M- 7M22M de las cuales se unificaron los 3 buses en una empresa
por la ley y artculos dados por la divisin de transportes dando
origen a la razn social de la empresa siendo S.A.
Actualmente la empresa cuenta con 124 micros segn el
acuerdo establecido por la Junta General de Accionistas en la
cual se estableci que todo socio tiene derecho a 2 unidades
de transporte.
Misin
Visin
Valores
Organizacionales
Valores Personales:
Responsabilidad
Honestidad
Solidaridad
Liderazgo
Valores Interpersonales:
Trabajo en equipo
Valores Organizacionales:
Compromiso
Lealtad
Servicios
Ruta H corazn
Ruta H
Ruta B
Ruta A
Proveedores
En cuanto la venta de combustible, repuestos,
lubricantes de diversas marcas, siendo los
siguientes:
PECSA.
CASTROL DEL PER S.A.
NOR OIL S.A.C.
SERVIMAX E.I.R.L.
FRENO S.A.
PERUANA DE PETROLEO S.A.
PERUANA DE COMBUSTIBLE S.A.
REPUESTOS PALACIOS FTJJ S.R.L.
CENTRO PAPELERO DEL NORTE.
R
e
q
u
e
ri
m
i
e
n
t
o
cl
i
e
n
t
e
Estratgicos
Gestin de
Operaciones
Gestin
Administrativa
Gestin
Financiera
Operativos
Programacin
de turno
Abastecimiento
de combustible
Control del
recorrido segn
GPS.
Recorrido
segn ruta
Destino final
del pasajero.
De Apoyo
Logstica
y
Almacn
Talento
Humano
Mantenimiento
Retroalimentacin
Retroalimentacin
Inspectores
C
li
e
n
t
e
S
a
ti
s
f
e
c
h
o
CICLO PHVA
PROGRAMACIN DE
TURNO.
PLANEAR
HACER
- Informar dichas disposiciones al personal.
- Realizar un sorteo (quincenal).
- Incorporar un sistema adecuado.
VERIFICAR
- Reporte diario de ingreso y retorno de cada
bus.
- Reporte diario mediante marcacin de
tarjeta y firma quedando as constancia.
- Verificar el funcionamiento adecuado del
sistema.
ACTUAR
- Reporte mensual del personal que cumplen
con dichas disposiciones.
- Capacitacin peridica.
- Efectuar los ajustes pertinentes para
optimizar los resultados.
CICLO PHVA
ABASTECIMIENTO DE
COMBUSTIBLE.
PLANEAR
- Identificar nuevos proveedores.
- Obtener precios bajos de combustible.
- Medir el control adecuado del combustible.
HACER
- Negociar con nuevos proveedores.
- Cotizar precios de diferentes proveedores.
- Controlar la medida adecuadas del
combustible segn el recorrida.
VERIFICAR
- Estudio de mercado.
- Anlisis comparativo de precios de
combustible.
- Reporte mensual de abastecimiento de
combustible por cada bus.
ACTUAR
- Implementar una base de datos de posibles
proveedores.
- Realizar un seguimiento en cuanto a los
precios de la zona.
- Implementar un reloj el cual mida de
manera efectiva el nivel de combustible.
CICLO PHVA
PLANEAR
- Establecer los puntos de marcacin
adecuados.
- Mejorar el control del recorrido.
- Satisfacer los requerimientos de los
pasajeros.
HACER
- Realizar charlas con el personal (aportes).
- Realizar pruebas donde se midan los
tempos segn el recorrido.
- Realizar un anlisis de mercado.
VERIFICAR
- Medir el cumplimiento mediante un reporte
de secuencia en cuanto a las marcaciones
efectuadas.
- Controlar por cada vuelta realizada..
- Encuesta de satisfaccin al pasajero.
ACTUAR
Encuesta
Resultados de las
encuestas
MUY BUENA
REGULAR
PESIMA
OTROS
34
Micros en
Respeto a las
buen estado seales de transito
17
Rapidez en
el recorrido
Otros
25
Preferenci
a por los
micros.
El recorrido a
utilizarse me
dirige al lugar
deseado
Comodidad
en el
recorrido
establecido.
19
Diario
En verano
De vez en cuando
13
15
18
5
Uni
dades
Usadas.
10
Mejor presencia de
los conductores y
cobradores
6
Sistema de cobro
No respetan mediante un cobrador
Trato al
las seales
y no por medio del
pasajero.
de trnsito
cobro de pasaje con
tarjeta magntica.
12
Excesiva
capacidad de
pasajeros con la
que realiza sus
diferentes
recorridos.
Otros
15
Diario.
Semanal
Quincenal.
Mensual
De vez en cuando.
12
30
Si
No
45
Si
No
30
20
8.1
hasta las 9:00 p.m
Otro
13
17
20
Empresa Caballitos de
Totora Combis de
Huanchaco
Empresa de
Transportes el
Cortijo S.A.
24
Empresa de
Transportes
Virgen de la
Puerta
1
Empresa de
Transportes
Nuevo California
S.A
12
Empresa de
Transportes El
Seor de los
Milagro
0
Colectivos a
Huanchaco
5
10
Mejores
micros
Mejor trato
al pblico
12
16
14
Otra
3
11
Si
No
23
27
Edad
Sexo
MASCULINO
FEMENINO
30
20
Nivel Socioeconmico
ALTO
MEDIO
BAJO
MUY BAJO
45
DIAGRAMA DE FLUJO
CONTROL DE
RECORRIDO
SEGN GPS
FICHA DE PROCESO
FICHA DE INDICADOR
X 100
U.M.
%
FUENTES DE INFORMACIN
REPORTE DEL RECORRIDO.
FRECUENCIA DE TOMA DE DATOS
DIARIA.
META
90%.
RESPONSABLE DE LA MEDICIN
SUPERVISOR DE ORGANIZACIN Y TRFICO.
DESCRIPCIN DE LA MEDICACIN USO DE HOJA DE CALCULO (EXCEL).
FRECUENCIA DE ANLISIS
SEMANAL.
REA (S) A REPORTAR
DIRECTOR DE ORGANIZACIN Y TRFICO,
DIRECTOR DE OPERACIONES.
FICHA DE INDICADOR
DIAGRAMA DE FLUJO
PTOGRAMACIN DE
TURNO
Inicio
Los socios
seleccionados
estn de
acuerdo con
los turnos
establecidos?
NO
SI
Realiza el sorteo
Ejecuta el reporte de
programacin de turno
Fin
Establece modificaciones de
turnos
FICHA DE PROCESO
FICHA DE INDICADOR
FICHA DE INDICADOR