Citomegalovirus
Citomegalovirus
Citomegalovirus
TOXOPLASMOSIS
R1 Pediatra Ebert Soberanis Cabrera
CITOMEGALOVIRUS
ENFERMEDAD POR CITOMEGALOVIRUS EN LA EDAD PEDITRICA
EPIDEMIOLOGA
Es la causa ms comn de infeccin congnita en Estados
Unidos y Europa.
Del 10 al 20% de los pacientes que sufren infeccin tendrn
secuelas neurolgicas
Es generalemnete asintomtica y autolimitadaanticuerpos
especficos. Sin embargo puede causar enfermedad grave
en paciente inmunocomprometidos
Las muertes fetales pueden ser originadas por infeccin
directa, dao placentario o por enfermedad materna grave.
MORFOLOGA
Mtodos de transmisin
Saliva
Orina
Fmites
Seroconversin
Neumonitis
Neumonitis
Linfadenopata
Linfadenopata
Prematuros
Enteritis
Enteritis
Hepatitis
Hepatitis
Segundo momento
Durante el inicio d ela actividad sexual
de acuerdo a la proporcin de
individuos susceptibles
Infeccin
Primaria
Infeccin
endgena
Reinfeccin
exgena
Contacto a
travs del
canal de parto
Ingestin de
leche materna
Transfusiones
sanguneas
Lquidos
corporales
Hijo
Hijo de
de madre
madre
adolescente
adolescente
Virus
Virus en
en leche
leche
materna
materna
VMI
VMI prolongada
prolongada
Prematurez
Prematurez
Factores
de
riesgo
Inmunocompromiso
Inmunocompromiso
Excrecin
Excrecin viral
viral
prolongada
prolongada
Transfusin
Transfusin
sangunea
sangunea
1. Intestino hiperecognico
2. Ventriculomegalia
3. RCIU
4. Hidronefrosis
5. Hidrops Fetal
6. Hepatomegalia
7. Atrofia Cortical
8. Calcificaciones
intracraneanas
periventriculares
RECIN NACIDO:
Se establece mediante la deteccin del virus en orina, en cultivo y por
PCR, este ltimo es el mtodo diagnstico ms utilizado por su
rapidez con una sensibilidad de 94.5% y especificidad de 99%
DIAGNSTICO
TRATAMIENTO
Los antivirales empleados inhiben la sntesis del DNA del virus actuando
a nivel de la DNA polimerasa, entre estos estn el ganciclovir, foscarnet,
y cidofovir
El frmaco de eleccin es el ganciclovir a 12mg/kg/dia IV en dos dosis
durante 6 semanasy posteriormente cambiar a valganciclovir.
En inmunodreprimidos: Ganciclovir 5 mg cada 12 hrs., por 14 21 das
Valganciclovir o Valaciclovir en caso de resistencia al Ganciclovir o como
alternativa a dosis de 16mg/kg (anemia, neutropenia y diarrea)
Foscarnet y Cidofovir si hay afectacin del hgado (Medicamento
nefrotxico)
Pronstico
A pesar de que la infeccin adquirida por CMV en el RN
prematuro puede tener un curso sintomtico y en ocasiones
grave, su mortalidad es muy baja y no parece asociarse a un
mayor riesgo de displasia broncopulmonar o restriccin del
crecimiento.
Los estudios ms recientes sobre seguimiento, aunque
escasos y con nmeros reducidos de pacientes, parecen
indicar que la infeccin posnatal por CMV no tiene un efecto
negativo sobre la evolucin neurolgica ni la audicin a largo
plazo del RN prematuro
M
S
A
L
P
O
X
TO
S
I
S
O
Generalidades y Epidemiologa
El toxoplasma gondii es un protozoario que puede ser transmitido al humano por
medio de quistes en carne cruda o mal cocida o por los oocistos en las heces de
los gatos.
En Mxico aproximadamente el 30-50% de las mujeres en etapa reproductiva
han tenido infeccin por toxoplasma. Los anticuerpos maternos adquiridos en
cualquier momento del embarazo son protectores.
La frecuencia de infeccin intrauterina guarda relacin directa con la edad
gestacional en la que ocurre la infeccin materna. As si sucede durante el
primer trimestre, el 20% de los productos se infectar, mientras que para el
segundo y tercer trimestre sern 25 y 66% respectivamente.
La gravedad de la enfermedad guarda relacin inversa con la edad gestacional
Toxoplasma gondii
Esporozoario del phyllum
apicomplexa subclase de los
coccidios
Es un parsito intracelular
obligado y carece de
pseudpodos cilios o
flagelos
Tiene un ciclo sexual en la mucosa
intestinal de un husped definitivo,
dando lugar a un ooquiste o
esporoquiste
a)
b)
Taquizoitos
(extraintestinales)
b) Bradizoitos (forma
crnica)
Mecanismos de transmisin
A. Por la ingestin de carne cruda o mal cocida
B. Por la ingestin de alimentos o material contaminado con heces de gato
C. Por va transplacentaria (forma congnita)
D. Transfusin sangunea y accidentes de laboratorio.
E.
Toxoplasmosis congnita
Se observa en 5 de cada 1000 embarazadas mexicanas.
Cuando la infeccin se adquiere en etapas muy tempranas
las manifestaciones clnicas son ms graves que cuando se
adquiere en etapas tardas del embarazo.
FORMAS SUBCLNICAS
FORMAS SINTOMTICAS
FORMA SUBCLNICA
FORMA SINTOMTICA
FORMA GENERALIZADA
Toxoplasmosis adquirida
Ganglionar
Ocular
Generalizada
Neurolgica
Toxoplasmosis adquirida
GANGLIONAR
Es la forma ms frecuente de toxoplasmosis adquirida y se manifiesta por
adenomegalias de mltiples localizaciones, fiebre, malestar general
OCULAR
Habitualmente se manifiesta como coriorretinitis pero tambien puede haber
uvetis
NEUROLGICA
Se presenta en pacientes inmunocomprometidos con manifestaciones de
una meningoencefalitis
GENERALIZADA
Tambin se ve en paciente inmunocomprometidos y se caracteriza por
afectacin de varios rganos como corazn, pulmones, hgado, bazo,
pncreas y msculo estriado.
Diagnstico
El diagnstico definitivo se efecta al demostrar el
toxoplasma en biopsias de tejidos o en fluidos corporales,
sin embargo esto no siempre es posible por lo que se
recurre a pruebas serolgicas para investigar anticuerpos
especficos contra toxoplasma.
Prueba de Sabin Feldman
Prueba de fijacin del complemento y hemaglutinacin
Inmunofluorescencia indirecta y ELISA
DIAGNSTICO
DIAGNSTICO
Tratamiento
PIRIMETAMINA
Va oral 2mg/kg/dia dividida cada 12 horas durante 3 das y posteriormente 1mg/kg/da
cada 24 horas por 4 semanas ms
SULFADIAZINA
100mg/kg/dia por 4 semanas para casos graves y congnitos
ESPIRAMICINA
100mg/kg/dia dividida cada 6 horas por 4 semanas para casos moderados
s
a
i
Grac