Redes de Electricidad Urbana
Redes de Electricidad Urbana
Redes de Electricidad Urbana
1. Ley de Concesiones
Elctricas y su
Reglamento
2. Cdigo Nacional de
Electricidad Suministro
3. Cdigo Nacional de
Electricidad Utilizacin
NORMAS
PRINCIPALES
NORMAS
El Reglamento Nacional
de Construcciones,
aprobado en 1970
mediante D. S. N 063-70VI, norm
la actividad
constructiva del
pas durante ms de tres
dcadas.
El nuevo Reglamento Nacional
de Edificaciones empez a
formularse en abril de 2004
EL INDICE Y ESTRUCTURA
DEL RNE FUE APROBADO
CON D.S. 015-2004VIVIENDA DEL 2004-09-06.
TITULO III
EDIFICACIONES
CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS EDIFICACIONES
III.1. ARQUITECTURA
III.2. ESTRUCTURAS
III.3. INSTALACIONES SANITARIAS
III.4. INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECNICAS
DE
de Concesiones Elctricas y su
Reglamento, el Cdigo Nacional
de Electricidad, las Normas DGE
correspondientes,
las
Normas
Tcnicas Peruanas respectivas; as
como
las
disposiciones
de
Conservacin del Medio Ambiente
y del Patrimonio Cultural de la
Nacin.
Distribucin
Generacin
Transmisin
CC
LL
CCR
R
CCR
R
U
S
U
A
R
I
O
S
Establecer las
disposiciones que norman
las actividades de
generacin, transmisin,
distribucin y
comercializacin de la
energa elctrica.
Vigencia: 1992-12-05
|
Lote 3
Lote 2
Lote 1
Lote 7
Lote 6
SUBESTACIONES
EN
EDIFICIOS
CRUZADAS
A
A
Los
gastos derivados de
la remocin, traslado y
reposicin
de
las
instalaciones
elctricas
que
sea
necesario
ejecutar
como
consecuencia de obras de
ornato, pavimentacin y,
en general, por razones de
cualquier orden, sern
sufragados
por
los
interesados y/o quienes
lo originen. (Art. 98
LCE).
OBJETIVO
FAJA DE SERVIDUMBRE
ANCHO DE FAJA DE
SERVIDUMBRE
Tensin nominal
Ancho
(m)
kV
De 10 a 15
20 36
60 70
115 145
Hasta 220
6
11
16
20
25
FAJA DE SERVIDUMBRE
ACEPTABLE?
FAJA DE SERVIDUMBRE
ACEPTABLE?
DISTANCIAS DE
SEGURIDAD
ACEPTABLE?
Retiro
Lmite de
propiedad
Lmite de
propiedad
Lmite de
propiedad
DISTANCIAS DE SEGURIDAD
Verticalmente encima de cualquier parte o estructura
similar, sobre la cual pueda pararse una persona y
horizontalmente a paredes, balcones, ventanas, etc.
VERTICAL
MT : 4,00
BT : m.
3,00 m.
HORIZONTAL
MT : 2,50 m.
BT : 1,00 m.
ACEPTABLE?
DISTANCIA
OBSERVADA
PELIGROSA ENTRE
SUBESTACION AEREA
Y LINEA DE
EDIFICACION
DISTANCIAS DE
SEGURIDAD
Violacin de las
distancias de
seguridad causan
accidentes fatales
OBJETIVO:
Establecer los requisitos,
procedimientos,
responsabilidades y plazos a
cumplir por los interesados,
proyectistas, contratistas y
concesionarios en la elaboracin
de proyectos y ejecucin de
obras correspondiente a los
sistemas de distribucin y
utilizacin de media tensin, que
se desarrollen dentro de la zona
de concesin del concesionario
de distribucin.
SE
Existente
Sistema
Subsistema de
Distribucin
Primaria
Subsistema de
Distribucin
Secundaria
de Distribucin
SE
Nuev
a
Sistema de Distribucin
Instalaciones
de alumbrado
pblico
Sistema de
Punto de diseo
Punto de entrega
Utilizacin
Subestacin
particular
Sistema de Utilizacin
Instalaciones elctricas desde el
punto de entrega hasta los bornes
INTERESADO
del transformador.
Pueden ubicarse en la va
o en
pblica
propiedad
privada, excepto la
Subestacin
subestacin, en la propiedad
particular
del Interesado.
a
e
n
,
2
2
V
k
9
Punto de entrega
Punto de diseo
> 40 %
40 %
Cualquier %
> 70 %
(estimado)
(otorgada por el
municipio
provincial
y/o distrital)
Con
Habilitacin
Urbana
(otorgada por el
municipio
provincial y/o distrital)
Habilitacin Urbana en proceso
de aprobacin
Sin Habilitacin Urbana
(Con/Sin certificado de posesin)
Norma
Tcnica
DGE
Vas
Alumbrado
de
Publicas en zonas de
concesin de distribucin
Objetivo:
las
exigencias
Establecer
lumnicas mnimas que deben
cumplir las instalaciones de
alumbrado de vas pblicas
desde su etapa de diseo; los
estndares de calidad mnimos
exigidos dentro del marco del
cumplimiento de la Norma
Tcnica de Calidad de los
Servicios Elctricos...
TABLA I
ILUMINANCIA
Unidad : lux
MEM / DGE / DN
L U M IN AN C
IA
LUMINANCIA
MEM / DGE / DN