Cancer de Estomago
Cancer de Estomago
Cancer de Estomago
GSTRICO
Fundacin Universitaria
del rea Andina
QUE ES EL CNCER
El cncer es una grupo de enfermedades
caracterizada
por
el
crecimientos
descontrolado de las clulas con invasin local
de los tejidos y metstasis sistemtica
ANATOMA
El estmago es un ensanchamiento con forma de J del
tubo digestivo, localizado por debajo del diafragma en el
epigstrico, las regin umbilical y el hipocondrio
izquierdo; acta como lugar de mezcla y reservorio de
los alimentos
Clulas parenterales
Clulas superficial
Clulas G
Secretan gastrina
Estimula la secrecin de
acido clorhdrico por clulas
parenterales
CNCER DE ESTOMAGO
EPIDEMIOLOGIA
Para el ao 2015;
El cncer de estmago afecta principalmente a las personas de edad
avanzada. Al momento del diagnstico, la edad promedio de las personas
es de 69 aos. Alrededor de 6 de cada 10 personas diagnosticas con
cncer de estmago cada ao tienen 65 aos o ms.
El riesgo promedio de que una persona padecer cncer de estmago en
el transcurso de su vida es de alrededor de 1 en 111.
El riesgo es ligeramente mayor en los hombres que en las mujeres, Este
cncer es una causa principal de muerte por cncer en el mundo.
MORTALIDAD
El Atlas de Mortalidad por Cncer en
Colombia (1) seal una correlacin directa
entre la altura sobre el nivel del mar y las
tasas de mortalidad por cncer gstrico en
Colombia: las tasas ms altas se observan en
las zonas de alta cordillera y descienden
progresivamente hasta llegar a las ms bajas
en las costas, los llanos orientales y las
cuencas de los principales ros.
SUPERVIVENCIA
La tasa de supervivencia a 5 aos se
refiere al porcentaje de pacientes que
viven al menos 5 aos despus del
diagnstico de cncer. Desde luego,
muchas de estas personas viven mucho ms
de 5 aos.
CAUSA
Nuseas y Vmitos, con o sin sangre
Hinchazn del abdomen debido a la acumulacin de lquido
y de clulas cancerosas.
FACTORES DE RIESGO
Infeccin con Helicobacter pylori: causa princi pal de cncer del
e stmago. La infeccin a largo plazo con esta bacteria podra
re sultar en una gastritis atrfica crnica (inflamacin y dao de la
capa ms inte rna del estmago),.
Causas asociadas con la alimentacin que
cantida des de alimentos ahumados, pescado
conservados e embutidos.
contenga grandes
y carne salada y
sobrepeso
ha sido identificado como una causa
muchos cnceres y especialmente cnceres del
FACTORES DE RIESGO
Ciruga gstrica previa: Los cnceres del estmago son ms
propensos en las personas a las que se les ha extrado parte
del estmago para tratar enfermedades no cancerosas como
las lceras.
Anemia perniciosa: Ciertas clulas que recubren el estmago
producen
una substancia necesaria para la absorcin de
vitamina B12 de los alimentos. Si no hay suficiente cantidad de
esta sustancia, se produce una deficiencia de vitamina B12, lo
que conduce a problemas en la produccin de suficientes
glbulos rojos (anemia). .
Sexo: El cncer del estmago es dos veces ms comn en los
hombres que en las mujeres.
Envejecimiento: Despus de los 50 aos aumenta bruscamente
la incidencia del cncer del estmago.
FACTORES DE RIESGO
Sndromes de cncer familiar:
Las personas que portan las
mutaciones de los genes heredados del cncer del seno, el BRCA1 y
el BRCA2, tambin pueden tener un riesgo mayor de cncer del
estmago.
Antecedentes familiares de cncer del estmag o: Las personas con
varios parientes de primer grado que han tenido cncer del
estmago tienen mayores probabilidades de contraer esta
enfermedad.
Plipos estomacales: L os tipos de plipos adenomatosos, tambin
llamada adenomas - alg unas veces se pueden convertir en cncer.
Virus de Epstein-Barr: El virus de Epstein-Barr, tambin ha sido
encontrado en los cnceres del estmago de aproximadamente 5% a
10% de las personas con est a enfermedad .
CLASIFICACIN
Borrmann identifica 5 tipos de canecer que son:
1. Tipo 1: incluye tumores pilipoides o fungiformes
2. tipo 2: lesiones ulcerosas con bordes elevados
3. Tipo 3: lesiones ulcerosas que infiltran la pared
gstrica
4. Tipo 4: compromete carcinomas con infiltracin
difusa
5. Tipo 5: tumores no clasificables
Tipo 2
Tipo 1
Tipo 4
Tipo 3
Tipo 5
DIAGNSTICO Y ESTATIFICACIN
1. El examen fsico de un paciente con posible
cncer gstrico debe incluir la palpacin del
abdomen para detectar si hay masa o ndulos
en las regin umbilical, tambin debe
prestarse
atencin
a
los
ganglios
supraclaviculares y axilares para ver si hay
adenopatas.
OTROS MEDIOS DE DX
Endoscopia
s
Radiografas de doble
contraste
biopsias
METSTASIS
Adems de las extensin local a los tejidos y
rganos adyacentes el cncer gstrico enva
metstasis: al hgado, pulmones, huesos y el
cerebro; tambin se disemina
a los ganglios
linfticos locales, los ganglio de virchow, axila
izquierdo y en le peritoneo.
Avanzada
Infeccin
Hemorragias
Pancreatitis aguda
Anemia
Fuga de anastomosis
Hipoproteinemia
MODALIDADES DE TRATAMIENTO
Ciruga
Quimioterapia
Radioterapia
COMPLICACIONES DE LA
RADIOTERAPIA
Durante el
tratamiento
Avanzada s
Anorexia
Nauseas
Hipertensin
Vomito
Hemorragia GI
Perdida de peso
Ulceras duodenales
Avanzadas
Mielosupresion
Alopecia
Estomatitis
Extravasacin
Nauseas y vomito
Fatiga
diarrea
Nefrotoxicidad
CIRUGA
Es la modalidad principal de tratamiento y se usa
como procedimientos tanto curativo como paliativo,
se recomienda que cualquier paciente que tenga la
enfermedad comprobados por biopsia y sin
metstasis a distancia sea sometido a laparotoma
exploratoria para determinar el procedimiento si es
curativo o paliativo.
La tcnica quirrgica seleccionada depende de la
localizacin anatmica del tumor.
GASTRECTOMIA
Se extirpa la parte
afectada
del
estmago
y
el
intestino delgado se
une
a
la
parte
restante
para
conservar
la
integridad del tracto
digestivo.
QUIMIOTERAPIA
La quimioterapia se puede administrar como
tratamiento primario (principal) contra el cncer
del estmago que se ha propagado a rganos
distantes.
Existen algunas pruebas de que la quimioterapia
junto con la radioterapia podra demorar la
recurrencia de cncer y prolongar la vida de las
personas con cncer del estmago menos
avanzado, especialmente si sus cnceres no
pudieron ser extirpados completamente mediante
ciruga.
RADIOTERAPIA
Es utilizado en los tratamientos del cncer
gstrico localmente avanzado o recurrente ; esta
ofrece mucho mas beneficios cuando se combina
con quimioterapia y ayuda a las supervivencia a
largo plazo de pacientes con enfermedades de tipo
II-III-IV.
Despus de la ciruga, se puede usar la
radioterapia para destruir los remanentes muy
pequeos de cncer que no pueden ser vistos o
extirpados durante la ciruga.
PRONSTICO
El pronostico para los pacientes de cncer
gstrico depende del alcance de la enfermedad
y del tratamiento, pero el pronostico de estos
pacientes todava sigue siento malo, se informa
que 2/3 de los pacientes no son candidatos para
la ciruga en el momento del diagnostico y su
nica opcin es la reseccin paliativa del tumor
GRACIAS