Control Administrativo
Control Administrativo
Control Administrativo
ADMINISTRATIVO
CONTROL
INTRODUCCIN
El control, como funcin y
parte importante del proceso
administrativo, consiste en el
dominio y conocimiento de lo
que est sucediendo en una
empresa, es decir, sirve para
asegurarse de que las
operaciones cumplen
realmente los planes y
objetivos previamente
CONCEPTOS DE CONTROL
SEGN
STEPHEN
ROBBINS
JAMES
STONER
HENRY
FAYOL
CONTROL
EN
RESUMEN
El control como la funcin que
permite la supervisin y
comparacin de los resultados
obtenidos contra los resultados
esperados originalmente,
asegurando adems que la
accin dirigida se est llevando
a cabo de acuerdo con los
planes de la organizacin y
dentro de loslmitesde
laestructuraorganizacional.
CARACTERSTICAS DEL
CONTROL
OPORTUNIDA
D
PRECISIN
ECONOMA
INTELIGIBILID
AD
FLEXIBILIDAD
CRITERIOS
RAZONABLES
LOCALIZACI
N
ESTRATGICA
ACCIN
CORRECTIVA
IMPORTANC
IA
El control es una etapa primordial en la
administracin, pues, aunque una empresa
cuente con magnficos planes, una estructura
organizacional adecuada y una direccin
eficiente, el ejecutivo no podr verificar cul es
la situacin real de la organizacin y no existe
un mecanismo que se cerciore e informe si los
hechos van de acuerdo con los objetivos.
SISTEMAS DE
CONTROL
SISTEMAS DE
CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
FORMAL
INFORMA
L
ELEMENTOS
BSICOS DEL
PROCESO
DE CONTROL
3.MEDICIN DE
RESULTADOS:
Es necesario
establecer indicadores
que permitan medir las
actividades y los
resultados de las
acciones realizadas,
considerando diversos
aspectos.
4.COMPARACIN DE
RESULTADOS CON
LOS ESTNDARES:
Es comparar los
resultados de la
medicin con los de los
estndares
establecidos al
momento de fijar los
objetivos corporativos
y las estrategias para
lograrlos.
5.EVALUACIN DE
RESULTADOS Y TOMA DE
ACCIONES:
NIVELES
DEL CONTROL
CONTROL
ESTRATEGI
CO
Llamado control
organizacional, se refiere a
los aspectos globales que
cobijan a la empresa como
un todo
CONTR
OL
TCTIC
O
Esta orientado al
mediano plazo.
CONTROL
OPERACION
AL
1. Establecer
2.Adquisicin de
informacin
Es la produccin y/o
adquisicin de informacin
tambin conocido como
proceso de monitoreo o
Inspecc
in
visual
Grfic
os y
mapas
Reunio
nes con
el
equipo
Inform
es
verbal
es o
escrito
s
3. COMPARACIN DEL
DESEMPEO ACTUAL CON
LOS ESTNDARES
PREVISTOS
4. ACCIN
CORRECTIVA
INDICADORES
Un indicador es definido como un estndar o
parmetro que seala el grado de eficiencia y
eficacia de una actividad programada y/o
ejecutada. Estos pueden ser aplicados a diversos
atributos como:
I.de tiempo
I.de cantidad
I.de costos
I.de de espacio
I.de de satisfaccin
Caractersticas:
Claridad
Congrue
ncia
Que sea
coherente con
los fines
Precisi
n
Pertinen
cia
Que sea
adecuado y
necesario
Econom
icidad
Que consiga
generar valor
econmico
Oportun
idad
Que se emplee
en el momento
adecuado
Clases de Indicadores
I.de actuacin
Lo que se
hace(actividades)
I.de logro
Lo que se
logra(resultados
directos)
Relacin causa-efecto
I.de impacto
El efecto que
genera(consecuencia
para la organizacin)
HERRAMIENTAS DE CONTROL
Presupuestos: Consiste en el
proceso de establecer lmites al
manejo de los recursos.
HERRAMIENTA
S
FINANCIERAS
HERRAMIENTA
S
FINANCIERAS
SISTEMAS DE
INFORMACIN
GERENCIAL (MIS)
Crculos de
calidad
Benchmark
ing
TCNICAS DE
ADMINISTRACI
N DE CALIDAD
Six
sigma
Normas internacionales
de calidad ISO
Cadena de servicio y
beneficio
Gobierno
corporativo
Marcador
equilibrado
REAS DE
CONTROL
EN LA
ORGANIZACIN
DETERMINACIN DE LAS
REAS DE CONTROL
La correcta formulacin de la misin, los
objetivos y las estrategias provee, por lo
general, de muchos elementos de juicio para
determinar aquello que es importante dentro
del negocio. Por lo mismo, tambin sirve para
sealar las reas o actividades que es
importante controlar.
Uno de los ms
conocidos es el
enfoque de
dependencia
del o de los
recursos.
Existen, sin
embargo, otros
enfoques
respecto a cmo
identificar
aquellas reas
que es importante
controlar.
3) La factibilidad de establecer el
proceso de control
ALTERNATIVAS AL
CONTROL
Qu pasa
si las
dos primeras
condiciones (alta
dependencia del
recurso y alta
probabilidad de
problemas en la
disponibilidad del
mismo) indican la
necesidad de
controles, pero la
instalacin del
proceso es, o
imposible, o muy
costosa?
rea de
Produccin
rea
Comercial
rea de
Recursos
Humanos
rea de
Producci
n
Control de Calidad
Control de
Inventarios
Control de tiempos
de Produccin
Control de Costos
Control de
Operaciones
Productivas
Control de
mantenimiento y
conservacin
rea
Comercial
Es el rea de la empresa
que se encarga de vender
los productos y/o servicios.
Control de
Ventas
Control de
Publicidad
Control de
Costos
rea
Financiera
Control de
Costos
Control de
Presupuesto
rea de
Recursos
Humanos
Control de
Puntualidad
(Asistencias,
tardanzas, faltas.
Control de Salarios
Control de
Vacaciones
Historia
El 5 de febrero de 1941, la empresa
General Milk Company INC.
Constituy la empresa Leche Gloria
S.A. En la ciudad de Arequipa. Ese
mismo ao emprendi la construccin
de la planta industrial e inici el 4 de
mayo de 1942 la fabricacin de la
leche evaporada En ese entonces, la
fuerza laboral estaba constituida por
65 personas entre empleados y
obreros la fabricacin de la leche
evaporada Gloria produca a un ritmo
de 166 cajas por da, totalizando
52,000 cajas durante el primer ao
de produccin En el ao 1978 Leche
Gloria cambi su denominacin a
Gloria S.A En el ao 2000 Gloria S.A.
expandi su mercado y actualmente
est en 42 pases, Se encuentra en
1702
empleados
Planta Arequipa
FACTOR HUMANO EN
EL PROCESO DE
CONTROL
AMBIENTE ADECUADO
El primer paso para establecer un
plan sistemtico de desarrollo y
expectativas de desempeo de alta
calidad de los funcionarios y
empleados de una empresa, es
crear un clima adecuado para que
las personas puedan progresar y
acrecentar sus potencialidades.
Seleccin y capacitacin
Nadie puede negar la
importancia que tiene para la
buena administracin de una
empresa la seleccin adecuada
de su personal.
Vacaciones y rotacin
Vacaciones y rotacin
Independientemente de las ventajas del
descanso peridico como son la renovacin
fsica y mental del empleado para que su
labor contine sobre la misma base de
intensidad y eficacia, las vacaciones
anuales del personal constituyen un
dispositivo de control, pero es condicin
indispensable que el trabajo a cargo de la
persona ausente lo realice ntegramente
otro elemento.
Fianzas
El obtener fianzas de compaas que se
hacen responsables de los fraudes
cometidos por los empleados es una
solucin a la que frecuentemente se
llega para evitar el costo de un sistema
de control.
EVALUACIN DEL
DESEMPEO
La Evaluacin del desempeo es una apreciacin
sistemtica de cmo cada persona se desempea
en un puesto y de su potencial de desarrollo a
futuro.
Necesidades de
capacitacin y
desarrollo.
-Decisiones
de
ubicacin
VENTAJ
AS
Imprecisin de la
informacin del
puesto
-Polticas de
compensacin
Planeacin
y desarrollo
de la
carrera
profesional
Capacid
ad de
sntesis.
Relaciones
con las
personas.
Estabilidad
emotiva.
FACTORE
S DE LA
EVALUACI
N DEL
DESEMPE
O
Calidad
del
trabajo.
Conocim
iento del
trabajo.
FINES
DE LA
EVALUACIN
DE
DESEMPEO
Detectar
necesidade
s de
formacin.
Descubrir
personas
claves.
Encontrar
una
persona
para otro
puesto
Descubrir
inquietudes
del
evaluado
MTODOS DE EVALUACIN
DEL DESEMPEO
-Mtodos de
escala (escalas
grficas,
escalas de
puntuacin,
listas de
verificacin,
escalas de
calificacin
conductual,
etc.).
CONCLUSIONE
S
El control es una