Sistema General de Riesgos Laborales MAAR
Sistema General de Riesgos Laborales MAAR
Sistema General de Riesgos Laborales MAAR
RIESGOS PROFESIONALES
PENSIONES
SALUD
Administradoras de fondos de
pensin
Administradoras de riesgos
profesionales
DEFINICION
S. G. R. L
NORMAS
ENTIDADES
Publicas y privadas
PROCEDIMIENTOS
Prevenir
Proteger
Atender
E.L
Con ocasin o
como
consecuencia
del trabajo
A.T
Objetivos
Caractersticas
Todos
los
empleadores
deben
afiliarse
al
SGRL.
Elusin en el
S.G.R.P
Evasin en el
S.G.R.P.
Quienes lo
conforman?
Qu es una
ARL?
Funciones:
CLASIFICACIN
Clase I
Clase II
Clase III
Clase IV
Clase V
TIPO DE RIESGO
EJEMPLOS
Contempla actividades
consideradas de riesgo
mnimo
De riesgo alto
De riesgo mximo
Clase de
riesgo
De valor
mnimo
Valor inicial
Valor
mximo
0.348%
0.522%
0.696%
II
0.435%
1.044%
1.653%
III
0.783%
2.436%
4.089%
IV
1.740%
4.350%
6.960%
3.219%
6.960%
8.700%
econmica.
Un indicador de variacin del ndice de lesiones
incapacitantes (ILI) y de la siniestralidad de cada empresa.
El cumplimiento de las polticas y del plan de trabajo
anual, del SG SST, de la empresa elaborado con la
asesora de la ARL.
Pargrafo: Todas las formulaciones y metodologas que se
utilizan para la determinacin de la variacin de la
cotizacin, son comunes para todas las ARL y no pueden
ser utilizadas para practicas de competencia desleal.
Constituir
Suministrar
Incidente de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Enfermedad Profesional
Enfermedad Profesional
Es todo estado patolgico
permanente o temporal, que
sobrevenga
como
consecuencia obligada y
directa de la clase de trabajo
que
desempea
el
trabajador o del medio en
que se ha visto obligado a
trabajar y que haya sido
determinada
como
enfermedad profesional, por
el gobierno nacional.
Enfermedad Laboral
(Ley 1562/2012)
La
El
1. Silicosis
6. Baritosis
2. Slicoantracosis
7. Estaosis
3. Asbestosis
8. Calicosis
4. Talcosis
9. Bisinosis
5. Siderosis
10. Bagazosis
16. Manganismo
12. Tabacosis
17. Cromismo
13. Saturnismo
18. Beriliosis
14. Hidragirismo
19. Enfermedades
producidas por el Vanadio
20. Arsenismo
21. Fosforismo
22. Fluorosis
23. Clorismo
Trabajos
PRESTACIONES
ASISTENCIALES
ECONMICAS
Prestaciones Asistenciales:
Todo trabajador que sufra un accidente de trabajo o una
enfermedad profesional tendr Derecho, segn sea el caso, a:
PRESTACIONES ECONMICAS
I. T.
SUBSIDIO
I. P. P.
INDEMNIZACIN
INVALIDEZ
PENSIN
MUERTE
PENSIN DE
SUPERVIVIENTES
AUXILIO FUNERARIO
Incapacidad Temporal:
Cuando el trabajador se encuentra
imposibilitado temporalmente
para trabajar, tiene derecho a un
subsidio equivalente al 100% del
salario base de cotizacin.
El derecho se adquiere desde el
da siguiente de la ocurrencia del
accidente de trabajo o diagnostico
de la enfermedad laboral y
podr percibirse durante ciento ochenta
Das, prorrogables hasta por ciento ochenta
das ms.
Para
En
Pensin de invalidez
Es un pago mensual que se
adquiere por haber perdido
el 50% o ms de la
capacidad laboral, como
consecuencia de un
Accidente de Trabajo, o
Enfermedad
laboral.
Ejemplo
Juan Santamara sufri un accidente de trabajo y le fue calificada en
abril del 2012 perdida de la capacidad del 58%, el en el ao 2012
devengaba un salario de 1.100.000 y en el 2011 un salario de 1.000.000.
1.100.000 x 4 = 4.400.000
1.000.000 x 2 = 2.000.000
6.400.000/ 6 = 1.066.666 entre 50 y menor a 66 el IBL es
de 60% = 640.000
Superior al 66% 75% del IBL
$800.000
Gran invalidez 75% mas 15% adicional = 90%
$960.000
Pensin de sobrevivientes
Auxilio funerario
Servicios
que prestan las ARL
P & P
PROMOCIN
DE LA SALUD Y
SEGURIDAD EN
EL TRABAJO
PREVENCIN
DE AT - EL
ASESORA
SST.
CAPACITACIN BSICA PARA MONTAJE DE BRIGADA DE
PRIMEROS AUXILIOS.
de la seguridad
GRACIAS!!!