Emulsion Gasificada - Voladura
Emulsion Gasificada - Voladura
Emulsion Gasificada - Voladura
Componente 1:
Componente
SOLUCIN2:
SENSIBILIZAN
TE
(GASIFICANTE
EMULSIN
MATRIZ
REACTOR:
MEZCLADOR
DE LOS DOS
COMPONENTE
S.
PRODUCTO:
EMULSIN
GASIFICADA
La emulsin matriz
gasificable se combina en
reaccin qumica con una
solucin gasificante (a
base de nitrito de sodio).
Dentro de un mezclador se
produce la reaccin, dando
como producto la emulsin
gasificada que se introduce
al taladro de voladura.
PROPIEDADES DE LA
EMULSIN
DENSIDAD
(g/c3)
VISCOSIDAD
(cp)
Gasificable
Comn
1.38
1.34
150000
90000
SOLUCIN GASIFICANTE
1.12
GASIFICACIN
CURVA DE GASIFICACIN
Durante la gasificacin de una
masa inicial de emulsin, se
va incrementando el volumen
y reduciendo la densidad de
la emulsin, hasta llegar a
estabilizarse en un valor mas
o menos constante.
ESPONJAMIENTO
La gasificacin aumenta el
volumen de la SAN-G, a este
aumento de volumen se le
conoce como esponjamiento y
se calcula segn la densidad del
explosivo.
El
factor
de
esponjamiento
dentro
del
taladro esta ligado a las
condiciones del terreno como:
fracturamiento, presencia de
agua,
ensanchamiento
o
imperfecciones del taladro.
INFLUENCIA DE LA CANTIDAD DE
SOLUCIN GASIFICANTE
Si
aumentamos
la
cantidad
de
solucin
gasificante N-20, ser
mayor la produccin de
burbujas, la gasificacin
ser mas rpida y la
densidad
final
ser
menor.
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA
A medida que se aumenta
la
temperatura
se
incrementa la produccin
de burbujas; la gasificacin
es mas rpida y la densidad
final puede ser menor para
la misma cantidad de
gasificante. La temperatura
acta como un catalizador
para
la
formacin
y
expansin de burbujas.
VELOCIDAD DE DETONACIN-VOD
OPERACIONES DE VOLADURA
Almacenamiento.
La manguera se
introduce hasta el
fondo del taladro
Agua. Se desplaza
hacia arriba.
SAN-G
Se llena desde el
fondo del taladro con
presin.
BENEFICIOS
Reduccin del factor de carga
CONTROLES DE CAMPO
DENSIDAD DE COPA
El control de la densidad de copa es ineludible y
debe realizare todo el tiempo. No es necesaria
mucha precisin en campo, con una balanza (de
gramos) y varios depsitos calibrados se puede
determinar el valor de la densidad que debe
corresponder a la densidad del diseo de carga en
plan de voladura. La densidad de copa, que se
obtiene durante el carguo, es representativa de la
parte superior del taladro. Para conocer la
densidad en el fondo o la densidad media, se debe
aplicar le factor de comprensibilidad de la SAN-G.
ESPONJAMIENTO
Para tener una idea del esponjamiento que
se produce en el taladro y de las perdidas
debido a las imperfecciones del terreno, se
ha diseado la tcnica del tubo. De 20 a 25
minutos
demora
el
proceso
de
esponjamiento completo dentro del taladro.
Es muy importante verificar que se haya
dado el esponjamiento y se tenga la longitud
de taco de diseo. Se debe comprobar si el
esponjamiento en el taladro corresponde al
esponjamiento del diseo de carga en el
plan de voladura.
TEMPERATURA
El mtodo mas confiable para
medir la temperatura es
mediante
el
termmetro
convencional de mercurio, en
campo tambin se puede usar
los termmetros tipo lser. Ya
hemos visto la importancia de
la temperatura en la velocidad
de reaccin y densidad final de
la SAN-G.
ASPECTOS RELEVANTES DE LA
VOLADURA CON SAN-G
NO PRODUCE GASES NITROSOS DE DETONACIN
No produce gases nitrosos de detonacin Por estar
compuesta nicamente de emulsin, cuyo balance de
oxigeno es estable y no esta sujeto a las condiciones
finales de la mezcla dentro del taladro (como es caso
del Anfo pesado o de cualquier otra mezcla que lleve
nitrato de amonio). Se favorece la detonacin completa
y de alto orden, como se a mostrado antes; y de esta
manera se elimina la posibilidad de gases nitrosos. A
saber: Los humos rojizos nitrosos (NOx) provienen de la
detonacin por inadecuado balance de oxigeno, mal
confinamiento, mala sensitividad, dimetro critico u
otras condiciones finales durante la detonacin.
RESISTENCIA AL FUEGO
La emulsin ha sido sometida a la
prueba del fuego para comprobar
que solo se quema lentamente y no
hay riesgo de detonacin. Se ha
usado, para la prueba, la emulsin
antes y despus de su gasificacin.
En las imgenes puede verse la
incineracin, de una cantidad de
emulsin, en el campo de pruebas.
RESISTENCIA AL AGUA
La prueba de resistencia al agua se realizo con agua
esttica y dinmica. En el primer caso la emulsin
permaneci durante 5 das bajo el agua, manteniendo sus
propiedades fsicas. En el segundo caso se hizo pasar un
flujo de agua a 5 litros/minuto a travs de la columna
explosiva; y despus de 24 horas, naturalmente se
observaron desplazamientos o perdida de masa de
emulsin fuera de la columna. Sin embargo dada su
viscosidad se a observado que la cantidad y velocidad de
esta perdida es mucho menor que para el Anfo. Ante el
agua dinmica, cualquier explosivo a granel ser
desplazado fuera del taladro, teniendo necesidad de
encapsular en tubos o mangas.
RESISTENCIA AL IMPACTO
RESULTADOS DE APLICACIN
FRAGMENTACIN Y GRANULOMETRA
Por su alta VOD y mayor energa til,
la SAN-G ha tenido excelentes
resultados
de
fragmentacin.
Impactando positivamente sobre la
granulometra, reduciendo el P90
desde 4.8 hasta 4.0 (un 16%), lo
cual se traduce en una mejora de la
productividad en excavacin, acarreo,
chancado y recuperacin que tambin
deben cuantificarse.
petrleo.
Se simplifica el proceso de fabricacin de explosivo.
Se reduce el tiempo de reabastecimiento (solo emulsin)
y aumenta la productividad de carguo.
No se producen gases nitrosos en la detonacin.
Se reduce la posibilidad de Fly rock, debido a su menor
volumen de gases.
IMPACTO
Aumenta el rendimiento de los equipos de carga y acarreo, mejor apilamiento y
menor proyeccin debido a menor poder expansivo.
Ahorro de tiempo y energa en el proceso de chancado debido a una mejor
granulometra.
Reduccin de los tiempos y ciclos de las actividades de voladura, consiguiendo un
aumento en la productividad. Divido a su manejo fcil y seguro.
No genera gases nitrosos ni otros humos, debido a su mayor proporcin de
emulsin menor cantidad de combustibles.
CONCLUSIONES
1. En cuanto a la fragmentacin, usando SAN-G se tiene una granulometra
igual o mejor que con el tradicional ANFO pesado, en la mayora de casos,
el P90 se ha reducido entre 10% y 16%.
2. Los costos de voladura se han reducido en un 18%, lo cual esta
directamente relacionado con la reduccin del factor de potencia y el
precio de venta de la emulsin.
3. La SAN-G es un explosivo amigable con el medio ambiente, por no generar
gases nitrosos.
4. La SAN-G es una alternativa mas segura. Por eliminar el nitrato de amonio
y el combustible diesel, se eliminan tambin los riesgos de inflamabilidad
en los almacenes. Y tambin al reducir la probabilidad de flyrock.
5. Otros aspectos relacionados con el almacenamiento y transporte de una
sola sustancia y su gasificante mejoran la productividad de las
operaciones de voladura.