Muestreo de Minerales Geología de Minas

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 29

TEMA:

MUESTREO GEOQUIMICO
.

Presentado por:

R. M.A
Fredy E. Chura Gomez

Muestreo
Geoqumico

MUESTRA.- es una parte porcin


extrada de un conjunto por mtodos
que permiten considerarla como
representativa del mismo.

Muestras
Clculo de
Recursos
Diseo y
Plan Minero

MUESTREO .- es la accin de recoger


muestras representativas de la calidad
condiciones medias de un todo la
tcnica empleada en esta seleccin
la seleccin de una pequea parte
estadsticamente determinada para
inferir el valor de una varias
caractersticas del conjunto.
Clculo de
Reservas

SI LAS MUESTRAS
ESTN MAL, TODO
SALE MAL

Inversin

Fredy E. Chura Gomez

MUESTREO GEOQUMICA
EN LA PROSPECCIN
Los mtodos deMINERA
prospeccin geoqumica, para
depsitos
minerales hacen uso de las
caractersticas de migracin y concentracin de
los elementos de mena y elementos asociados
durante
el proceso
de la
formacin
y
destruccin suprgena de depsitos minerales.
Determinacin de algunos elementos qumicos
que son indicadores de la mineralizacin de
menas. Esto se logra usando varias tcnicas
analticas altamente sensibles.

Fredy E. Chura Gomez

MUESTREO EN ROCAS
APLICADO EN UNA MINA

Este mtodo se basa en el anlisis


de uno
o varios
elementos
contenidos en la muestras de rocas
de un rea determinada, obtenidas
de afloramientos o de testigos de
perforacin, en muchos casos de
utilizan muestras de rocas alteradas,
con el objeto de detectar posibles
anomalas primarias asociadas con
mineralizacin.
Fredy E. Chura Gomez

TIPOS ESPECIALES DE
MUESTREO MINERO EN
SUPERFICIE

MUESTREO POR CANALES

El muestreo de surco
o por canales son las
ms utilizados en la
exploracin
y
prospeccin
geolgica. Este
mtodo consiste en el
arranque del material
para la muestra de un
surco. El surco es un
corte o ranura que
generalmente
tiene
una
seccin
rectangular y una
longitud determinada.
Fredy E. Chura Gomez

Muestra perpendicular a
estructura (potencia completa).

Se muestrea ms all de la veta para asegurarse


de que se muestre el contenido total.
Fredy E. Chura Gomez

Materiales y herramientas utilizados


para el muestreo por canal.

Combo de 32 libras, picota.


Cincel de punta plana.
Pintura para pintar la veta.
Rafia o engrampadora.
GPS, Brjula, lupa.
Wincha, flexometro.
Bolsas o plsticos de muestreo polietileno.
Lpiz de dureza.

Fredy E. Chura Gomez

MUESTREO POR POZOS O


TRINCHERAS
El muestreo de
trincheras es aplicable
en
las
minas,
haciendo
una
excavacin
escalonada de arriba
hacia abajo: en cada
uno
de
estos
escalones se hacen
zanjas
de
dimensiones
apropiadas para la
extraccin
de
muestras. Se debe
evitar
la
contaminacin
del
material.
Fredy E. Chura Gomez

MUESTREO POR TRINCHERAS

El Muestreo es segn cambio de alteracin


Largo de muestras entre 5 y 10 m. Peso de muestras ~ 5kg.

Fredy E. Chura Gomez

MUESTREO POR PUNTOS O CHIP


ROCK

El muestreo de chip rock se realiza en un afloramiento


de roca mineralizada con presencia de vetas o vetillas de
mineralizacin. Estas muestras tienen que ser tomadas
con cincel y combo obteniendo esquirlas en pequeas
porciones se realiza el muestreo en diferentes lugares.

Fredy E. Chura Gomez

10

TIPOS DE MUESTREO MINERO


EN SUBTERRANEO
MUESTREO COMUN DISPARO.

Este
tipo
de
muestreo se realiza
en interior mayora
de las minas que
utilizan el mtodo de
canaletas o canales,
y despus se realiza
el
respectivo
muestreo. Y siempre
evitando
la
contaminacin
de
mina atreves con un
disparo en la gran.

Fredy E. Chura Gomez

11

MUESTREOS POR CARRITOS MINEROS O


CAMIONES.
El muestreo de carros mineros y el muestreo de camiones
mineros es equiprobable este tipo de muestreo se
realiza en minas subterrneas.

Fredy E. Chura Gomez

12

MUESTREO DE LODOS EN MINAS


SUBTERRANEOS
Se utiliza en algunas
minas subterrneas. La
perforacin es con agua
y la muestra es de
lodo o barro. La
recuperacin, por lo
general a veces resulta
buenos, en caso si el
muestreo
fue
mala
calidad. Entonces
el
muestreo
de
lodos
produce sesgos.

Fredy E. Chura Gomez

13

TARJETAS DE MUESTREO.

Las tarjetas de muestreo es muy importante para un gelogo estas


tarjetas son diseados de las empresas mineras cada empresa tiene
distintos tarjetas en estos tarjetas est su identidad de la muestra su
nombre, las coordenadas, la ubicacin, el tipo de anlisis de
minerales, estas tarjetas son de tres caras el contenido va ser casi
igual, una tarjeta es para laboratorio, el otro tarjeta es para un
almacn, y la otra tarjeta queda para un gelogo.

Fredy E. Chura Gomez

14

MUESTREO DE SONDEOS MECANICOS


MUESTREO DE ROCAS POR PERFORACIN DIAMANDRIL (DDH )
PERFORACIN
SUPERFICIAL.- Este
perforacin se hace
con el fin de tener
mayor
probabilidad
posible de interceptar
yacimientos minerales
verticales
o
muy
inclinados,
generalmente,
los
sondeos de superficie
se perforan inclinados
(30 - 60) con
respecto al horizontal.

Fredy E. Chura Gomez

15

MUESTREO DE ROCAS POR PERFORACIN DIAMANDRIL (DDH)

PERFORACIN
DIAMANDRIL EN
MINAS
SUBTERRNEAS
Los
sondeos
realizados desde
las
labores
subterrneas
pueden
ser
verticales,
inclinados
u
horizontales.

Fredy E. Chura Gomez

16

MUESTREO DE ROCAS POR PERFORACIN DIAMANDRIL (DDH)

MUESTREO DE EXPLORACIN (DDH)

El muestreo para este tipo por Perforacin


Diamantina
(DDH) es la recuperacin de testigo con wire-line.
Recuperacin de testigo Facilita interpretacin geolgica
Dirigido a cortar estructuras (sondajes inclinados en
estructuras verticales)
Rendimiento: ~ 40 - 80 m/da (Dim. HQ o PQ)

Fredy E. Chura Gomez

17

CAPACITACION

DIAMANTINA

TESTIGOS

PREPARACION
DE LODO

OTROS TIPOS DE MUESTREO DE


MINERALES

MUESTREO DE SUELOS.La toma de muestras y estudio del perfil


del suelo permite conocer la evolucin
del contenido metlico en profundidad,
Aunque generalmente la fraccin fina
contiene ms minerales de arcilla,
materia orgnica, xidos hidratados de
Fe y Mn, y por lo tanto es lamas rica
en metales.

MUESTREO EN SEDIMENTOS
DE
CORRIENTES .-El muestreo de sedimentos
fluviales son muestras de reconocimiento
representativo
de los productos de
meteorizacin de rocas en el rea del rio
arriba. La evaluacin esta en funcin de
sistema de drenaje y de la geologa
regional.

Fredy E. Chura Gomez

19

MUESTREO EN SEDIMENTOS DE
LAGO
Otra muestra relacionada con agua
proviene del sedimento de los lagos,
puesto que los lagos son cuencas de
sedimentacin de material detrtico y
de los metales en solucin.

MUESTREO EN SEDIMENTO GLACIAL


El muestreo
se
realiza
en los
sedimentos de ( glaciofluviales, tills, etc)
La mayora de los trabajos de muestreo
exitosos en till se han obtenido en la
reas
de poca profundidad ( menos
10m) donde el medio de muestreo es
fcilmente accesible.
Fredy E. Chura Gomez

20

MUESTREO EN AGUA.
Para el muestreo de
agua es un programa de
muestreo que tenga xito
se a
de recoger un
volumen
de
agua
representativo de la masa
de agua que se quiere
investigar, las muestras
de
agua
son
generalmente
recolectados en 500ml o
1000ml en botellas de
polietileno.
Fredy E. Chura Gomez

21

Muestreo de agua
(metales totales y disueltos)

Muestreo de sedimentos

Preparacin y clasificacin
de muestras para su envo a
laboratorio

MUESTREO EN AGUAS SUBTERRNEAS


En esta prospeccin las muestras de
agua son colectada en las fuentes
termales, pozos, pozo testigo, etc., los
recipientes deben ser polietileno, de
vidrio qumicamente inactivo, el
volumen de agua a ser colectado
depende de la cantidad de residuo seco
en la muestra. Cuando el excede de
500mg/l una muestra de 100ml es
MUESTREO EN PLANTAS
suficiente.
Geobotnicas y biogeoquimicas son gran
inters como herramienta que son
indicadores de exploracin mineral, Los
efectos de los metales presenta en los
suelos sobre
la
geomorfologa y
distribucin en ciertas plantas y por
sus variaciones visibles
Fredy E. Chura Gomez

23

PREPARACION DE LA MUESTRA

Secado.- las muestras tienen que ser secados para el


anlisis laboratorio qumico despus de triturar pasa a
pulverizacin.

Triturado.- Las muestras se trituran hasta que no menos


del 75 % de su masa tenga un tamao de partculas inferior
a 2 mm (80 mesh),

Cuarteo (reduccin).

Se realiza mediante el empleo de cuarteadores de canales


(John) hasta lograr la masa mnima representativa que
pueda ser pulverizada.

Pulverizado.- En los procesos de pulverizacin se utilizan


molinos de orzas cerradas con anillos o de discos, a
seleccin del Cliente.

Almacenamiento de muestras. - Los materiales


remitidos para anlisis se almacenan libre de cargos en
nuestros laboratorios slo por tiempo limitado. Las pulpas
de control se almacenan sin cargo por 90 das desde el
momento de emisin del certificado final de anlisis.

Fredy E. Chura Gomez

24

ANALISIS DE
MUESTRAS

ESPECTROMETRA POR INDUCCIN DE PLASMA (ICP AES)

Espectrometra Por Induccin De Plasma - Espectrometra por emisin atmica (ICP


AES) es una de la tcnica mas verstiles para el anlisis de muestras
geolgicas y ambientales, incluyendo rocas, minerales, aguas, suelos, sedimentos,
etc

ESPECTROMETRA POR INDUCCIN DE PLASMA DE MASA (ICP MS)


Espectrometra de plasma- masa por induccin acoplado (ICP MS) en exploracin
geoqumica la fase inicial de este instrumento es similar aquel de ICP-AES, pero
los iones producidos en el plasma son muestreados para medir en su
espectrmetro de masa.

ESPECTROFOTOMETRA DE ABSORCIN
ATMICA (ASS)
Espectrofotometra De Absorcin Atmica es
basada en la absorcin por tomos de energa
de muna radiacin electromagntica
caracterstica. Esto ocurre cuando el elemento
es atomizado y la radiacin de la luz absorbida
para cada elemento especifico.

Fredy E. Chura Gomez

25

ESPECTROMETRA POR FLUORESCENCIA DE RAYOS X


(XRF)
Es la tcnica analtica mas ampliamente
usada en la
determinacin qumica de elementos mayores y trazas de
muestras de roca. Es verstil y pueden analizar ms de
80 elementos, con u amplio rango de sensibilidad, detectando
concentraciones de 100% a unos pocos ppm.
FLUORIMETRIA.-Cuando una sustancia fluorescente se
expone a la radiacin ultravioleta esto emite la luz visible a una
longitud de onda de la fuente de excitacin. La intensidad de
la fluorescencia es proporcional a la concentracin del material
fluorescente.
MTODO COLORIMTRICO.- consiste en el ataque de la
muestra
con reactivos qumicos orgnicos ( solucin buffer,
ditizona) especialmente preparados para determinar el elemento
que se investiga, comparndolo entre el color de la solucin
resultante con los patrones estndares existentes.
Fredy E. Chura Gomez

26

MAPAS DEL MUESTREO

Fredy E. Chura Gomez

27

MAPAS TEMATICOS

Fredy E. Chura Gomez

28

Gracias por su
atencin

También podría gustarte