Interrogatorio - Contrainterrogatorio y Objeciones
Interrogatorio - Contrainterrogatorio y Objeciones
Interrogatorio - Contrainterrogatorio y Objeciones
CONTRAINTERROGATORIO Y OBJECIONES
Programa de Asistencia Legal para
Amrica Latina y el Caribe
INTERROGATORIO
Autenticidad
Entrevista
Informacin
Qu sabe? Cmo?
Conocimiento directo
Capacidad
Credibilidad
Inters
Coherencia
Es til?
Comunicacin
Dice la verdad?
Tcnicas de entrevista
Interrogatorio
Objetivos
Solventar la credibilidad del testigo
Sustentar la teora del caso que se ha
presentado
Acreditar e introducir al juicio evidencia material
y documental
Obtener informacin relevante para el anlisis
de otros elementos probatorios
Organizacin cronolgica
QUIN ES?
POR QU
ESTA AQU?
POR QU
DEBO
CREERLE?
Formas de Interrogar
Preguntas narrativas
Invitan a describir eventos (no sugestivas)
qu vio usted en el lugar?
qu pas luego que usted lleg a la fiesta?
qu se dijo en esa conversacin?
pas algo inusual? Por favor descrbalo
Luego qu pas?
Preguntas abiertas
Son esencialmente narrativas pero puntuales y limitan la
respuesta, llaman la atencin para que el testigo describa
qu fue lo primero que dijo el polica?
cundo advirti usted el faltante?
cmo se present el ataque?
Se pueden combinar con preguntas de seguimiento
Preguntas cerradas
Buscan reproducir una informacin especfica. (raya con lo sugestivo)
enfoca la atencin del juez y el testigo. (puntos)
Qu contena esa maleta?
Cuntas personas se encontraban all?
Qu lo asust?
Las que implican en su respuesta una negacin
o afirmacin se tornan sugestivas
Preguntas de seguimiento
No guardan un patrn especifico se trata de interrogar al testigo de
acuerdo a la necesidad y lo completo o incompleto de las
respuestas.
Cundo usted dice que huyeron a quines se
Refiere?
Cul fue la reaccin al verse sorprendidos por usted?
Qu dijeron cuando usted se neg a hablar?
Idoneidad
Formacin
Conocimiento
Ubicacin laboral
Destreza
Experiencia relacionada
un
CONTRAINTERROGATORIO
Definicin
Es el planteamiento de preguntas al testigo de la parte
oponente, despus del interrogatorio. D. de contradiccin
Se debe limitar a los temas de la credibilidad de los
testigos y de los asuntos expuestos durante el
interrogatorio
Su funcin
La imposibilidad de observacin
Su funcin
Obtener que el testimonio apoye as sea parcialmente la teora
del caso
Algunas sugerencias
No pregunte si no sabe o cree saber la respuesta
Haga preguntas simples. Sin explicaciones
Nunca pida la opinin del testigo
Si el testigo no perjudic su caso, no pregunte
Preguntas asertivas, cerradas, sugestivas y seguras
No repita el interrogatorio
Comiece y termine fuerte. No pelee
Detngase cuando termine
Un ejemplo
Defensor: Seor X dijo usted que vio salir a la persona que
dispar contra el seor G y que se encontraba
a cuatro metros de distancia. cierto?
Testigo: Si seor
Defensor: Adems dijo que era de noche cierto?
Testigo : Si seor
Defensor: Y estaba oscuro. cierto?
Testigo : Si
Defensor:
Testigo:
Un ejemplo
Defensor : Es decir que usted solo pudo ver un
instante, a larga distancia y oscuro
cierto?
Testigo :
Si seor
Defensor: Gracias
OBJECIONES
Concepto
Las objeciones son el mecanismo:
Para evitar la prctica de pruebas inconducentes, las provenientes
de hechos impertinentes y las superfluas
Para evitar comportamientos indebidos durante la audiencia.
Son una destreza del litigio
Concepto
Punto de vista jurdico
Herramienta, mecanismo, medio
para controvertir
actos procesales de la contraparte,
que vulneren las reglas de prueba, principios y fines
fundamentales del proceso penal
Qu se objeta?
La incorporacin de medios de pruebas
Las preguntas indebida formulacin o distorsin del sentido de la
prueba
Las respuestas
Los alegatos evitar comportamientos indebidos
(interpelaciones)
Perjuicio indebido .
Testigo incompetente.
No se autentic
Prueba de referencia no
admisible.
Prueba ilegal
Pregunta Sugestiva
Preguntas que sugieren las respuestas
(contrario a la declaracin abierta del testigo)
Pregunta conclusiva
Busca que el testigo en lugar de declarar acepte una conclusin propuesta por
quien interroga
Seora x usted no permiti que L manejara el vehculo porque se
encontraba embriagado?
El acusado trat de matar a la vctima en esa oportunidad ?
Hablaba en serio Pedro cuando hizo esa amenaza?
Preguntas especulativas
Pregunta argumentativa
Su formulacin lleva un argumento para que el testigo simplemente lo
confirme o rechace.
Preguntas compuestas
Involucra varios hechos sobre los que el testigo debe declarar y la
respuesta no permitir saber a cul de ellas se refiere
Testimonio de Oidas
Que le dijo el seor Prez sobre el accidente?
Que dijo l en ese momento?
Que deca la gente de la pelea?
Clases de Objeciones
Impertinentes
Superfluas
Sugestivas
Las que conducen a concluir
Las que solicitan una opinin
Las hipotticas
Las que corresponden a un testimonio tcnico
Las que buscan tergiversar la respuesta
Objeciones a respuestas
No es responsiva
Irrelevante
Referencial.
El testimonio es de odas
Privilegiada
Testigo no tcnico
Refutacin
Fundamentacin
Planteamiento
Fundamento de la objecin
Debe ser claro. Se enuncia el tipo de objecin acompaada
si se quiere de una frase que la sustente sucintamente.